La Superliga parece estar yendo viento en popa. Este martes, la periodista Arancha Rodríguez compartió las últimas novedades de esta competencia europea en la cadena COPE.

Hablamos de cómo funcionará este liga a nivel económico, la plataforma en la que se transmitirán los partidos, los equipos, la posible fecha de inicio y los problemas con la UEFA.

¿Esta competencia es viable a nivel económico?

Todo parece indicar que sí. La Superliga tiene asegurado 15.000 millones de euros para las próximas tres temporadas. En comparación a la UEFA, son 5.000 millones más, lo cual no es demasiado, pero si bastante más competitivo.

La periodista insistió en que la financiación no proviene de Arabia Saudita sino a través de 3 vías: fondos europeos, americanos y la propia aplicación en donde se transmitirán los partidos.

Superliga
Joan Laporta y Florentino Pérez: Los dos grandes impulsores de la Superliga

La Superliga contará con su propia aplicación

Esta competencia europea contará con una aplicación abierta a todo el mundo y se podrá ver el fútbol totalmente gratis. Sin embargo, contará con planes de suscripción con los que los fanáticos podrán saltarse la publicidad o elegir las cámaras desde las cuales verán los partidos, además de otros servicios que serán revelados próximamente.

¿Qué equipos se han interesado en el proyecto?

Si bien la mayoría de los equipos “fundadores” se han retirado del proyecto, hay muchos otros que están interesados en participar y se sigue trabajando en convencer a los grandes clubes de unirse. Después de todo, ya está el dinero sólo faltan los equipos.

¿Cuándo iniciará la competencia?

Se estima que la fecha de inicio será en septiembre de 2025. De momento, los únicos clubes que se mantienen firmes en su deseo de participar son el Real Madrid, Barcelona y Juventus.

fbl eur uefa 2028 bid
El presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin

¿La Superliga necesita el visto bueno de la UEFA para continuar?

Bernd Reichart, CEO de la consultora que lidera el proyecto de la Superliga, afirmó que la Superliga no arrancará si no cuenta con la aprobación de la UEFA.

Reichart aseguró que la Superliga cumplirá con todos los requisitos legales necesarios para obtener la autorización de la UEFA: “Estamos vinculados a las leyes de la Unión Europea y vamos a cumplir con eso a rajatabla”, declaró en una entrevista.

A pesar de ello, el CEO declaró que presentarán una nueva demanda contra la UEFA. En ella, la Superliga solicitará que el juzgado de lo mercantil de Madrid anule el reglamento de la UEFA que respalda la sentencia del TJUE.

Será cuestión de tiempo para saber qué sucederá con la Superliga pero, de momento, todo parece ir caminando a paso firme.

También puedes leer | Las 10 noticias más importantes del fútbol venezolano en 2023

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos relacionados:

NBA
HSM Staff

Los Cavaliers humillaron a los Celtics y continúan con su racha de victorias

Los Cleveland Cavaliers le propinaron una paliza a los Boston Celtics en el segundo encuentro de la Final de Conferencia 130 por 86. El conjunto liderado por LeBron James, consigue ampliar su racha de victorias y continúa su paseo perfecto por los presentes playoffs. Boston lo intentó pero no pudo.

FÚTBOL
HSM Staff

Contraste entre los finalistas de la Europa League

En poco o en nada se parecen Manchester United y Ajax, recientemente confirmados como finalistas de esta edición de la Europa League que se definirá el 24 de mayo en Estocolmo, Suecia. Los ingleses, desde el arranque de la competición, tenían la etiqueta de favorito mientras que los holandeses fueron