La F1 sigue la acción en la temporada 2025 con la cuarta carrera de la temporada. El GP de Bahréin recibirá a los 20 pilotos y 10 equipos del 11 al 13 de abril en una prueba que promete estar reñida luego de haber tenido tres ganadores diferentes desde el inicio de la campaña.
Ahora mismo, todo parece indicar que serán los pilotos de McLaren, Lando Norris y Oscar Piastri los que peleen por la victoria con Max Verstappen, quien está un escalón más abajo teniendo en cuenta el rendimiento que ha mostrado su Red Bull este año.
En 2024, Max Verstappen se quedó con la pole y la victoria en el Circuito Internacional del Sakhir. En el podio le acompañaron Sergio «Checo» Pérez y Carlos Sainz.

El Circuito
El Circuito Internacional de Sakhir generalmente nos regala carreras interesantes con una buena cantidad de adelantamientos. Sin embargo, los pilotos tienen que lidiar con el viento y los grandes focos de luz que iluminan la pista en la noche.
Quizás el punto más complejo de la pista sea frenar en la curva 10 porque los pilotos se acercan a ella con bastante velocidad desde la horquilla de la curva 8 hasta la 9. Otra parte que le suele dar dificultad a los pilotos es el recorrido por la curva 12, la cual es bastante rápida.
Datos del circuito:
Primer GP: 2004
Longitud: 5.412 km
Vueltas: 57
Distancia total de carrera: 308.238 km
Récord del circuito: 1:31.447 Pedro de la Rosa (2005)
Piloto con más victorias: Lewis Hamilton (5)
Equipo con más victorias: Ferrari (7)
Última pole: Max Verstappen (2024)
Última victoria: Max Verstappen (2024)
Clima y neumáticos
Como era de esperarse, en el GP de Bahréin 2025 tendremos un 0% de probabilidades de lluvia. Esta carrera se caracteriza por sus altas temperaturas y la influencia del viento al momento de establecer las estrategias. Las temperaturas estarán entre los 25 y los 34°C durante todo el fin de semana.
Para el GP de Bahréin 2025, Pirelli llevó los compuestos C1 (duro), C2 (medio) y C3 (blando), con los cuales los equipos ya trabajaron en Japón el fin de semana pasado. La temperatura será un factor clave para los pilotos al momento de gestionar los neumáticos, por lo que usarán los compuestos más duros de la gama.
Todos los equipos tienen una buena base con la que empezar a trabajar, debido a que en Sakhir se hicieron los test de pretemporada de este año, por lo cual tienen información de sobra para configurar los autos y elegir las mejores estrategias tanto para la clasificación como para la carrera.
Sin embargo, las temperaturas de este fin de semana serán distintas a las que vimos a inicios de marzo, en donde hubo un inusual clima frío con fuertes vientos, lo cual provocó un test bastante distinto de lo que se esperaba. Se espera una carrera a dos paradas, pero también es posible una sola detención debido a las mejoras que hizo Pirelli en los neumáticos.
Horarios y transmisión
Sesión | México, Guatemala | Colombia, Perú, Ecuador | Venezuela, Bolivia | Argentina, Uruguay, Chile |
FP1 (Viernes 11) | 05:30 am | 06:30 am | 07:30 am | 08:30 am |
FP2 (Viernes 11) | 09:00 am | 10:00 am | 11:00 am | 12:00 m |
FP3 (Sábado 12) | 06:30 am | 07:30 am | 08:30 am | 09:30 am |
Clasificación (Sábado 12) | 10:00 am | 11:00 am | 12:00 m | 1:00 pm |
Carrera (Domingo 13) | 09:00 am | 10:00 am | 11:00 m | 12:00 m |
En Latinoamérica los derechos de transmisión de la F1 los posee ESPN, así que podrás disfrutar de toda la temporada a través de cable y su aplicación Disney+. En México se disfrutará a través de Fox Sports y Televisa. En España podrás verlo a través de F1 DAZN y en Estados Unidos por ESPN Deportes.
¿Eres de otro país? Aquí te compartimos toda la información de transmisión de la temporada 2025 de la F1.
Historias a seguir en el GP de Bahréin 2025
Luego de un fin de semana decepcionante en Japón, los fanáticos de la F1 están ansiosos de ver algo de acción en el GP de Bahréin 2025, en donde se espera que los McLaren de Lando Norris y Oscar Piastri sean favoritos ante un fuerte Max Verstappen, el cual hace lo posible por poner a su RB21 en lo más alto.
Será interesante ver cómo se recupera McLaren de la derrota en Suzuka, especialmente porque Verstappen está a sólo un punto de Norris en el liderato del campeonato de pilotos. Los de Woking parecen tener el auto más veloz, pero no pueden confiarse ante el neerlandés ni de ninguno de sus competidores.
Si tomamos en cuenta la victoria de Lewis Hamilton en la sprint de China, hemos tenido cuatro ganadores diferentes en cuatro carreras disputadas hasta ahora. Curiosamente, las cuatro salieron desde la pole, lo que demuestra que la clasificación será aún más clave esta temporada, con los equipos muy cerca uno de otros.
Tampoco hay que descartar a equipos como Mercedes, el cual es segundo en el campeonato de constructores y un poco más atrás está Ferrari, que no ha demostrado hasta ahora ser candidatos al título, pero que tienen una gran alineación de pilotos.
En este GP de Bahréin también inicia el verdadero reto tanto para Yuki Tsunoda como para Liam Lawson. El japonés deberá responder tras su llegada a Red Bull en Suzuka. Aunque no lo hizo más, tendrá que ofrecer un buen rendimiento si no quiere problemas.
Lo mismo para el neozelandés, quien quedó bastante relegado en relación a su nuevo compañero, Isack Hadjar, en Racing Bulls. Ambos deberán adaptarse a sus asientos previo a lo que será un complejo GP de Arabia Saudita.
El Circuito Internacional de Sakhir es bueno para todos los pilotos, especialmente los rookies, quienes han tenido mucho tiempo para rodar allí, por lo cual será interesante ver quiénes dan un paso adelante en una pista en donde ya deberían sentirse cómodos.
Otro punto a destacar es Carlos Sainz. El piloto español ha tenido algunos problemas en su llegada a Williams y ha sido completamente superado por su compañero, Alexander Albon, quien ha sumado de forma consecutiva en las primeras tres carreras y es responsable de que el conjunto inglés sea quinto en el campeonato de constructores. En Bahréin deberá dar un paso adelante si no quiere seguir siendo cuestionado.
Finalmente, en la FP1 veremos a varios rookies participando debido a que la FIA estableció para esta temporada que los equipos deberán darle a pilotos novatos cuatro sesiones de entrenamientos libres durante el año (dos por auto).
Como Sakhir es un circuito que la mayoría de los pilotos conocen bien, tiene sentido que los equipos de F1 aprovechen para darles rodaje en una pista que no representa grandes riesgos. Ayumu Iwasa estará en lugar de Max Verstappen en Red Bull, Dino Beganovic por Charles Leclerc en Ferrari, Frederik Vesti por Kimi Antonelli en Mercedes, Felipe Drugovich por Fernando Alonso en Aston Martin, Ryo Hirakawa por Oliver Bearman en Haas y Luke Browning por Carlos Sainz en Williams.
Descubre quién ganará el GP de Bahréin 2025 este domingo 13 de abril.
También puedes leer | Declan Rice, la pesadilla del Real Madrid en Champions