MLB: Así va la temporada 2024 de Francisco Álvarez en números

Francisco Álvarez ha lucido como el receptor titular de los New York Mets a lo largo de la temporada 2024 de las Grandes Ligas, pese a las malas rachas ofensivas que haya podido pasar durante la fase regular y las lesiones que lo han privado de encarar la cantidad de partidos que él y el cuerpo técnico hubiesen deseado.

Después de un 2023 en el que dejó muy buenas sensaciones con su zafra de novato tras 123 juegos disputados, el nacido en Guatire, Venezuela, no ha exhibido su mejor versión ofensiva en la vigente justa. En contraste con el año anterior, acumula menos de la mitad de cuadrangulares y 25 producidas menos.

Es menester aclarar con que la adición del también venezolano y ficha de los Navegantes del Magallanes en la LVBP Luis Torrens a mediados de la campaña, el joven Álvarez ha podido descansar algunos juegos de ser el careta inicial.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Emmanuel Clase se encamina a una temporada histórica

Francisco Álvarez espera mejorar el nivel en la última semana

Quedan menos de 15 días por cumplir en la temporada 2024 de Las Mayores y los Mets son uno de los equipos que están peleando por una plaza en el comodín de la Liga Nacional con su récord positivo de 82-68. En ese sentido, resulta de suma importancia que la figura de Francisco Álvarez vuelva a salir a relucir como ese bate rendidor en los momentos más importantes de los choques.

Este martes, en la parte baja del cuarto episodio del compromiso frente a los Washington Nationals en el Citi Field, el catcher de 22 años sacudió su noveno cuadrangular del año y su tercero de los siete juegos más recientes, dejando entrever que podría estar pasando por una buena racha con la que posiblemente aumentaría el nivel para los encuentros finales y más importantes.

Al pasar en la lista de lesionados por un periodo mayor de dos meses, entre abril y junio, sus juegos jugados así como las apariciones en la caja de bateo no muchos, de hecho, ni siquiera alcanza, por el momento, la centena de compromisos.

En 91 cotejos y 285 turnos, Francisco Álvarez está bateando para promedio de .232 con .382 de porcentaje de slugging y .679 de OPS. Igualmente, atesora apenas nueve bambinazos, 38 carreras impulsadas, 33 anotadas, 23 extrabases y 25 boletos.

En cuanto a ponches recibidos, ha dejado registros que no son los más destacados. Cuenta con un K% de 25.8 % producto de haber recibido 80 chocolates en lo que va de campaña.

Por otro lado, su fWAR de 1.5 y su wRC+ de 92 permite ilustrar lo discreta que ha sido su actuación con el madero.

En lo que respecta a su desempeño defensivo, Francisco Álvarez tampoco ha sobresalido por encima de la media. Posee un FRV de +4 con +2 carreras salvadas a la defensiva y 14 corredores atrapados en intento de robo. Su framing, por otro lado, ha recibido una puntuación muy parecida con respecto a la campaña anterior con 8.

Todavía quedan más de 10 partidos por enfrentar y el receptor de confianza en el lineup del manager Carlos Mendoza debe ascender su rendimiento para aportar a la consecución del objetivo primordial: llegar a la postemporada.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos relacionados:

MLB
HSM Staff

Holanda blanqueó a Corea

Holanda hizo gala de su poder ofensivo para conseguir la primera victoria del Clásico Mundial de Beisbol, en una blanqueada sobre Corea del Sur 5-0. Los asiáticos se encuentra casi sin oportunidad de avanzar de fase debido a su segunda derrota en el torneo. El abridor Rick van den Hurk trabajó

FÚTBOL
Nelson Pérez Esis

Se estrella avión de Chapecoense: El mundo del fútbol está de luto

En la noche de ayer se accidentó el avión que transportaba al equipo brasileño Chapecoense, que se encontraba rumbo a Medellín para disputar la final de la Copa Sudamericana contra el Atlético Nacional colombiano. El trágico balance provisional es de 75 muertos y seis sobrevivientes, entre ellos los futbolistas Alan