Eugenio Suárez despertó de su letargo ofensivo con un Grand Slam

El tercera base Eugenio Suárez rompió finamente con su sequía jonronera este viernes, al conectar un Grand Slam en el partido entre Cascabeles de Arizona y Cachorros de Chicago.

Luego de conectar cinco cuadrangulares en los primeros cinco partidos de la temporada, el venezolano cayó en un profundo slump al no irse para la calle en 14 encuentros consecutivos, mismos donde apenas dio cinco hits en 49 turnos para un promedio de .102, además de poncharse en 22 ocasiones.

Sin embargo, ese letargo onfensivo acabó cuando, luego de fallar en sus cuatro primeros turnos, descrifó un envío del relevista Porter Hodge para desaparecerlo por todo el jardín central con Randall Grichuk, Josh Naylor y Lourdes Gurriel Jr. en circulación, en lo que representó su sexto estacazo del año.

El Grand Slam de Eugenio Suárez coronó un rally de 10 carreras para su equipo en la parte alta del octavo episodio. Sin embargo, los Cachorros respondieron con otras seis al final de ese capítulo para finalmente quedarse con el triunfo 13 carreras por 11.

Al final, el tercera base terminó el choque de 5-1 con cuatro remolcadas, para llegar a 15 en la presente campaña, y una anotada; mientras que su compañero Gabriel Moreno se fue también de 5-1, con una anotada.

Eugenio Suárez, un bateador de rachas

Conocido como un bateador de rachas, el jugador de Arizona puede tranquilamente convertirse de un bateador élite a una máquina de poncharse, razón por la cual le resulta complicado redondear una campaña productiva desde el año 2020.

Antes de la temporada recortada por el Covid-19, el tercera base tu un par de años estelares con Rojos de Cincinnati, donde dejó un W.A.R de 4.2 (2018) y 4.5 (2019), respectivamente. Incluso, estableció una marca de cuadrangulares para un venezolano con 49 en 2019.

Ya en la temporada 2020, comenzó a mostrar señales de que su promedio comenzaría a decaer, pues si bien dio 15 jonrones en 58 juegos, apenas bateó .202. La situación no mejoró en sus siguientes tres campañas, donde ligó .198 (2021), .236 (2022) y .232 (2023).

Y luego vino el 2024, donde pasó de estar a nada de ir a Ligas Menores a dar 24 vuelacercas en los tres últimos meses, en los cuales dejó promedio de .313.

Por lo pronto, tocará aguardar a que Eugenio Suárez nuevamente despierte con el madero. Eso sí, una vez lo consiga, tomará su puesto como uno de los sluggers más temibles cuando está encendido.

También puedes leer: Gasly, Norris y Tsunoda: Los protagonistas de las prácticas libres del GP de Arabia Saudita 2025

Síguenos en nuestro Instagram: Hispanic Sports Media

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos relacionados:

Boxeo
HSM Staff

La última secuela del junior

Julio Cesar Chavez o mejor dicho, el gran campeón mexicano, dejó un legado imborrable para todos los fanáticos del boxeo y en especial en México. Sus 107 victorias en 115 combates suenan inalcanzables, campeón en 3 divisiones diferentes e incontables defensas de títulos mundiales. Un peleador hecho y derecho. Pero