La ofensiva de los Marlins de Miami fue víctima este jueves de la gran labor monticular del venezolano Eduardo Rodríguez, quien se encargó de fungir como el abridor de los Arizona Diamondbacks en un compromiso en el cual Torey Lovullo y sus pupilos buscaban añadir su duodécima victoria de la vigente fase regular.
El zurdo encaró su cuarta apertura de la campaña 2025 y, aunque le faltaron sacar dos outs para completar una salida de calidad, dejó muy buenas sensaciones después de 5.1 entradas de labor. Destacó en su actuación por atesorar nueve ponches, su segunda mayor cantidad en el año, y ningún boleto. A su vez, apenas permitió una carrera limpia aunque fue conectado de imparable en 10 ocasiones.
Después de haber recopilado par de reveses en sus tres juegos lanzados anteriores, el veterano finalmente consiguió su primer triunfo en la campaña, luego de haber dejado a los suyos en ventaja de 6-3 en la parte baja del sexto capítulo, cuando fue sustituido por Ryan Thompson.
Asimismo, también fue para resaltar la apertura del criollo al ser la única del año en la que recibe solo una rayita limpia, pues venía de recibir dos, cuatro y tres en su tercera, segunda y primera salida respectivamente.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Tyler Soderstrom, la nueva e inesperada cara de los Athletics
Eduardo Rodriguez vs Miami:
— StatMuse Baseball (@statmusemlb) April 17, 2025
10 H
9 SO
1 ER
0 BB
First pitcher with this line in a game since Brad Penny for LAD 20 years ago. pic.twitter.com/wZ2CV5tj6Z
Eduardo Rodríguez entra en una privilegiada lista de venezolanos
Con otro juego ganado a su palmarés histórico, Eduardo Rodríguez llegó a 86 en su carrera de 10 años en el mejor béisbol del mundo y se unió al listado de los 10 venezolanos con más lauros de todos los tiempos. El top, que encabeza “el Rey” Félix Hernández con 169, tiene en su interior nombres que son considerados como leyendas de la pelota criolla como Freddy García (156), Johan Santana (139) o Aníbal Sánchez (112).
Su inclusión al privilegiado grupo de pitchers representa otro logro personal en su exitosa carrera como profesional en la pelota norteamericana, esa que lo ha visto encarar más de 215 juegos y registrar un balance favorable de 86-59. Además de recibir el reconocimiento de Pitcher del Año de los Boston Red Sox en 2015 y 2019, Rodríguez también levantó el título de Serie Mundial del conjunto patirrojo en 2018, asegurando al menos un anillo antes de su retiro, logro colectivo que solo algunos son capaces de conseguir.
En cualquier caso, con 32 años de edad y pareciendo plenamente recuperado de esa lesión en el hombro que lo dejó fuera de gran parte del año 2024, Eduardo Rodríguez está listo para intentar exponer su mejor versión con los Arizona Diamondbacks en 2025 y asegurar definitivamente un lugar inamovible en la rotación de Torey Lovullo.
Lanzadores venezolanos con más de 100 victorias en MLB
- Félix Hernández: 169
- Freddy García: 156
- Johan Santana: 139
- Carlos Zambrano: 132
- Aníbal Sánchez: 112
- Wilson Álvarez: 102
- Kelvin Escobar: 101