La llegada de Devin Williams a los Yankees de Nueva York en 2025 generó grandes expectativas en el inicio, pero, luego de 10 encuentros encarados, los fanáticos están comenzando a perder la paciencia.
El dos veces All-Star y ganador del premio al Relevista del Año en la Liga Nacional fue adquirido desde los Cerveceros de Milwaukee en diciembre de 2024, en un canje que involucró al zurdo Néstor Cortés y al prospecto Caleb Durbin. Contrario a lo que se esperaba, su desempeño hasta ahora ha sido una decepción para la organización.
En sus primeras 10 apariciones con los Yankees, Devin Williams ha lanzado ocho entradas completas, permitiendo 10 carreras limpias y 12 hits para arrojar una efectividad de 11.25. Su WHIP es de 2.38 y los bateadores le promedian .343, cifras alarmantes para un cerrador de su calibre. Estas estadísticas contrastan drásticamente con su rendimiento en 2024, cuando registró una efectividad de 1.25 en 21.2 entradas con Milwaukee.
Devin Williams no ha sido NI SU SOMBRA en sus primeros juegos con los Yankees:
— David Benitez (@Davidbedeportes) April 26, 2025
🔵2025: 8.0 IL | 11.25 PCL | .323 BAA | 2.28 WHIP
🍺2024: 21.2 IL | 10 H | 3 CL | 1.25 PCL | .133 BAA | 0.97 WHIP pic.twitter.com/I6DjSLeWii
Devin Williams aumenta el uso de su cambio pero no surte resultado
Uno de los momentos más críticos de su temporada ocurrió el 20 de abril, cuando desperdició una ventaja de cuatro carreras en la novena entrada contra los Rays de Tampa Bay, lo que generó dudas sobre su fiabilidad en situaciones de alta presión.
Se trata de un serpentinero que se caracteriza por usar solo dos lanzamientos en su repertorio como principales armas: el cambio de velocidad y la recta de cuatro costuras. A diferencia del 2022, 2023 o 2024, cuando utilizó esporádicamente el cutter o incluso el slider, su trabajo en lo que va del 2025 solo ha incluido la recta y el cambio.
Aunque tiene apenas 30 años, la velocidad de su pitcheo rápido no ha dejado de disminuir desde 2020, pasando de un promedio de 96.5 a uno de 93.6. Eso no había sido motivo de preocupación porque respondía con su rendimiento, sin embargo, comienza a ser un punto de análisis una vez que está comenzado a fallar con los Bombarderos del Bronx. En comparación al 2024, su envío de preferencia pasó de ser la recta al cambio, usando en un 57 % este último y relegando a 43 % el primero.
Ese intercambio de roles se ha debido, en gran parte, a que la recta de cuatro costuras le ha estado dejando de funcionar. Ha efectuado tal lanzamiento 77 veces en lo que va de campaña y la oposición le ha bateado para .417 de promedio con un altísimo .512 de wOBA. En contraste, aunque tampoco resalta por tener un gran rendimiento, a su cambio de velocidad le batean para .238 con .260 de wOBA.
TE PUEDE INTERESAR: Clippers complica a Nuggets, OKC se pone a ley de uno para avanzar
Por otro lado, el porcentaje de swings fallidos que ha recopilado Devin Williams en la vigente justa es de los más bajos entre cerradores de la MLB, de apenas 25.0, mientras que su chase% es de solo 29.2, también de los peores números de Las Mayores entre cerrojos.
Su alto WHIP, por otro lado, está estrictamente ligado con los fallos en ubicación de pitcheos que ha estado evidenciando. Sus problemas para ubicar la zona de strike lo han llevado a un porcentaje de boletos de 17.1 y a un 46.4 % en promedio de lanzamientos en zona buena.
Otro dato alarmante es la cantidad de contacto que le han hecho a pitcheos fuera del cuadro, dato que evidencia un flojo rendimiento tanto de su recta como de su cambio para forzar whiff. En total, ha sido 71.4 % el porcentaje de contacto de los bateadores rivales a ese tipo de envíos.
Devin Williams debe mejorar cuanto antes para mantener su rol de cerrador
La caída en el rendimiento de Devin Williams ha sido objeto de debate entre los aficionados y analistas. En una encuesta reciente de SB Nation Reacts, se preguntó a los fanáticos de los Yankees si estaban más preocupados por Williams o por Cody Bellinger, otro fichaje que ha tenido un inicio lento en la temporada.
El manager Aaron Boone ha expresado su confianza en el diestro, manteniéndolo como el cerrador principal del equipo. Sin embargo, si los problemas persisten, es posible que el equipo considere otras opciones en el bullpen para entregarle el puesto de cerrojo. El nombre más interesante que surge es el de Luke Weaver, quien ha tenido experiencia en el rol de cerrador.