Luego de que Clayton Kershaw se uniera el pasado miércoles al exclusivo club de los tres mil ponches, se abre el debate sobre quien se convertirá en el próximo en lograr dicha hazaña.
En los últimos siete años, solo tres lanzadores alcanzaron una de las marcas que prácticamente asegura un boleto al Salón de Fama, Kershaw, Justin Verlander y Max Scherzer; y si bien el número de ponches aumentó en los últimos años, se requerirá una carrera saludable y un gran número de entradas para conseguirlo.

Un ejemplo de ello está en grandes brazos como Yu Darvish, Jacob DeGroom o Zach Wheeller, situados entre los mejores de las Grandes Ligas, pero que no tienen el suficiente tiempo de juego para poder llegar esa cifra debido a las lesiones (en el caso de Darvish y DeGroom) o de su tardío despegar (Wheller).
Con esto en mente, veamos a cuatro abridores que, actualmente, tienen las mayores posibilidades de seguir los pasos de Clayton Kershaw y llegar a los tres mil ponches.
Chris Sale (36 años)
Cuando el veterano zurdo llegó a Bravos de Atlanta el año pasado, muchos se preguntaban si todavía le quedaba gasolina en el tanque debido a las lesiones que sufrió en los últimos años. Sin embargo, resurgió de gran manera para ganar su primer Premio Cy Young, gracias a una efectividad de 2.38 y 225 ponches en 177.2 entradas.
Ahora, y pese a que se encuentra a la lista de lesionados por una fractura en caja torácica que lo mantendrá fuera de acción hasta mediados de agosto, Sale tiene las mayores posibilidades de llegar a los tres mil ponches al acumular 2.528 en su carrera.
Con lo mostrado por el lanzador durante su estadía con Atlanta, todo parece indicar que Chris Sale tiene la suficiente capacidad para reinventarse con el paso del tiempo, un aspecto vital para un lanzador conforme se acerca a los 40 años, por lo cual solo queda que el pitcher se mantenga saludable para conseguirlo.
Gerrit Cole (34 años)
El as de los Yankees de Nueva York se perdió toda la temporada 2025 al someterse a una cirugía Tommy Johnn, y se espera que regrese al 100% para el 2026. Dicha lesión, y el perderse la mitad del 2024 por una inflamación en el codo derecho, comprometió fuertemente sus posibilidades de llegar a los tres mil ponches.
Sin embargo, posee la mayor cantidad de abanicados con menos de 2.500 ponches (2.251), y cuando está sano se encuentra entre los abridores más duraderos en la MLB.
Si logra recuperar su nivel para la próxima temporada, Gerrit Cole mantendrá sus opciones para lograrlo; pero otra lesión que le obligue a perder tiempo de juego, podría poner fin a su búsqueda de conseguir la hazaña.
Lanzadores que buscan emular a Clayton Kershaw
Aaron Nola (32 años)
Actualmente en la lista de lesionados y sin conocer su fecha de regreso, Nola tiene a su favor su juventud, cantidad de ponches (1.831) y su condición como un lanzador duradero a lo largo de su carrera con Fillis de Filadelfia.
No obstante, su carga de trabajo desde su debut al poseer la mayor cantidad de entradas (1,432.2 capítulos) entre todos los serpentineros del 2014 al 2024 puede causarle factura en la parte final de su carrera, aunque con apenas 32 años tiene tiempo suficiente para llegar a los tres mil ponches si mantiene su durabilidad.
Dylan Cease (29 años)
El brazo más joven de la lista, el lanzador de los Padres de San Diego representa al lanzador moderno de las Grandes Ligas: una máquina de generar swings fallidos con cuatro temporadas seguidas con al menos 210 abanicados, y va en camino a una quinta con 121 ponches en esta campaña.
En su contra, cuenta con apenas 1.131 ponches, por lo cual tiene mucho camino por recorrer. Además, su inconsistencia en cuanto a efectividad (no tiene dos temporadas seguidas con efectividad por debajo de 4.00) y su alto número de boletos negociados (lidera la MLB con 326) le juegan en contra.
Pese a ello, Dylan Cease tiene el repertorio para seguir acumulando ponches y, de mantener este ritmo, no tendrá problema en llegar rápidamente a los dos mil ponches y, desde allí, ir la casa de los tres mil.
También puedes leer: Ferrari y McLaren se posicionan como favoritos a ganar el GP de Gran Bretaña 2025
Síguenos en nuestro Instagram: Hispanic Sports Media