MLB: Eugenio Suárez recupera su mejor versión y es líder en CI desde julio

Tras un inicio de fase regular verdaderamente lento con los Arizona Diamonbacks, que lo hizo ser incluido en la lista de transferibles en la fecha límite de cambios, el venezolano Eugenio Suárez ha elevado su nivel ofensivo de forma considerable en sus últimos compromisos, siendo de los mejores toleteros de toda la MLB en la segunda mitad de la fase regular.

El pasado domingo, en el tercer y último juego de la serie contra los Boston Red Sox en el Fenway Park, “Geno” selló una superlativa actuación en Massachusetts siendo la principal bujía para que los DBacks se llevaran la victoria por 7-5, la cual concretó la barrida frente a los patirrojos.

El criollo de 33 años tuvo una jornada perfecta de 4-4 en la que despachó su vigésimo cuadrangular de la temporada, remolcó tres rayitas y anotó dos para la causa de los suyos. Fue el segundo bambinazo que conectó en una serie en la que figuró como el beisbolista más destacado con 10 fletadas, cinco anotadas y ocho imparables en 13 turnos al bate.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Maikel García llega a 50 CI y sigue mejorando sus números en 2024

Eugenio Suárez renace en la campaña 2024

A partir del 01 de julio, el cambio en el rendimiento de Eugenio Suárez ha sido del cielo a la tierra, al punto de convertirse en el pelotero con más carreras producidas de toda la liga desde la fecha mencionada. Ya son 47 las traídas al plato que atesora en ese periodo, las cuales unidas a las obtenidas en meses anteriores, forman su registro de 79 en lo que va 2024.

Sumando los meses de abril, mayo y junio, el desempeño del antesalista estuvo muy por debajo de lo esperado. Atesoró un promedio de bateo inferior a los .200 puntos y acumuló apenas cinco bambinazos.

En contraste, sus numeritos posteriores al Juego de Estrellas son infinitamente superiores a los referidos. A partir del descanso de mitad de campaña, atesora una línea ofensiva de .301/.333/.609 con 10 cuadrangulares, 31 producidas, 26 anotadas y seis boletos en apenas 34 encuentros disputados.

Eugenio Suárez, quien llegó a la franquicia de Phoenix antes del inicio de la temporada, se ha convertido en una pieza fundamental en la búsqueda de los actuales dueños del banderín de la Liga Nacional por regresar a la postemporada.

Así como el venezolano no inició de la mejor manera la fase regular, los Diamondbacks también mostraron un rendimiento irregular en los primeros meses de acción, llegando a tener registros de victorias por debajo de .500.

Ahora, a falta de poco más de un mes para finalizar la zafra y registrando el mejor récord desde el Juego de Estrellas (26-8), los dirigidos por Torey Lovullo son segundos en la División Oeste del Viejo Circuito con balance de 75-56 y cuentan con una plaza en el comodín con +4.5 juegos de ventaja.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos relacionados:

MLB postemporada
Beisbol
Andrés Finol

Así quedó el tablero de la MLB rumbo a la postemporada

Este domingo finalizó la campaña regular 2021 de la MLB y ya nos adentramos de lleno en la postemporada, la cual promete mucha emoción. En la Liga Nacional Gigantes demostró que las casas de apuestas y los sistemas estadísticos se pueden equivocar, siendo el mejor récord del viejo circuito y

NBA
HSM Staff

Puntos e historia… Los 10 máximos anotadores en la historia de los playoffs

En las próximas horas se dará inicio a una nueva cita de los playoffs en la NBA. Etapa donde los grandes jugadores de baloncesto demuestran todo el talento, capacidad y carácter para superar cada serie hasta llegar a conseguir el campeonato. Durante la historia, los playoffs han dejado encuentros memorables