«El Niño» tiene una meta clara para la temporada 2024, pero también para el futuro cercano

El presente que está teniendo Salvador Pérez en la temporada 2024 de Grandes Ligas es para admirar. Con 34 años y 12 campañas de experiencia sobre su espalda, el receptor de los Reales de Kansas City ha tenido uno de los mejores arranques de su historia, estando entre los puestos más altos de la mayoría de listas estadísticas y figurando como uno de los favoritos para pelear por el MVP del Joven Circuito.

La mejoría que ha evidenciado el venezolano de una justa a otra no ha sido casualidad. Según sus palabras, trabajó arduamente durante la temporada muerta para afinar varios aspectos de su juego y seguir evolucionando integralmente como pelotero.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Así marchará la temporada de los Mets de Nueva York bajo la óptica de Carlos Mendoza

¿Tiene méritos Salvador Pérez para ingresar al Salón de la Fama?

Suman 39 las carreras remolcadas de Salvador Pérez en lo que va de temporada, un número que lo ubica en la segunda posición de la Liga Americana en dicha estadística. Por si fuera poco, es primero en promedio de bateo con .342 y tercero en OPS con .964. Asimismo, atesora 60 imparables en su haber y nueve cuadrangulares en un total de 175 turnos al bate oficiales.

Son numeritos que lo siguen manteniendo en la élite de la mejor liga del mundo de béisbol y le continuan sumando excusas para una hipotética inclusión al Salón de la Fama de Cooperstown para cuando finalice su paso por el deporte del bate y la pelota.

«Si tú no tienes metas estás perdiendo tu tiempo. No creo que haya un pelotero que te diga ‘yo no quiero intentar ir a Cooperstown’. Eso no existe en la pelota», aclaró Pérez en exclusiva para HSM sobre si desea obtener un lugar en el Salón de la Fama. «Por qué no imaginarme a Salvador en un Salón de la Fama, que le retiren el número en Kansas City. Ese es el sueño de todo pelotero…»

Los méritos del careta criollo para intentar optar por una plaza en el club de los inmortales no son para nada vagos, al contrario, cuenta con un palmarés sobresaliente y que muy pocos conquistan en su paso por la Gran Carpa. Recientemente superó el umbral de los 250 vuelacercas, logro que aunó a sus 851 traídas al plato, 617 anotadas, 534 extrabases y promedios de .269/.304/.462.

Igualmente, posee en su estantería cinco Guantes de Oro, cuatro Bates de Plata, ocho nominaciones al Juego de Estrellas y par de apariciones en el Primer Equipo All-MLB.

«No importa la edad que tengas, en Grandes Ligas se mejora todos los días»

– Salvador Pérez

«El Niño» está enfocado en ganar con Kansas City en 2024

El nacido en Valencia, Venezuela, siempre se ha caracterizado por ser un beisbolista con hambre de ganar y de dar el todo por el todo por su escuadra. Ya tiene un anillo de Serie Mundial, el cual obtuvo en 2015, pero el hecho de conseguir al menos uno más antes de su retiro es una de sus principales metas.

Antes de iniciar la fase regular, misma que está a pocos días de cumplir dos meses, el capitán de la novena de Kansas City recalcó que se sentía motivado para llegar a postemporada con un grupo que se veía mucho más sólido y con ganas de obtener victorias. A su vez, halagó el trabajo de la gerencia por haberse esforzado para adquirir brazos de jerarquía que reforzaran la rotación y el bullpen.

Ahora, con el rendimiento que ha tenido el club en las primeras semanas, sus buenos augurios de pretemporada podrían convertirse en realidad.

«Las cosas nos han salido bastante bien. He podido ayudar al equipo a conseguir varias victorias al igual que el resto de los muchachos. Estamos jugando unidos», rescató «Salvy», el 12 de mayo, con respecto al buen inicio de los monarcas.

El año pasado, Kansas City terminó como la segunda peor franquicia de la liga con récord de 56-106, solo por encima de los Atléticos de Oakland. En contraste, en lo que va de 2024 son segundos en la División Central de la Liga Americana con un registro de 31-19, el cual los hace estar a 1.5 juegos de los líderes, Guardianes de Cleveland.

Todavía hay mucho trabajo por hacer, sin embargo, el arranque que han evidenciado los dirigidos por Matt Quatraro es en extremo alentador para una fanaticada que está ávida de ver a su conjunto nuevamente viendo acción en octubre.

About the author

David Benítez - @davidbedeportes

Estudiante de Comunicación Social | Locutor profesional | Redactor para Hispanic Sports Media y Meridiano Online

Leave a Comment