¡Arranque inmejorable! Jeremy Peña es el SS colíder de hits en MLB

El inicio de temporada de Jeremy Peña con los Astros de Houston, a pesar de que no ha ido de la mano con el rendimiento del equipo, ha sido el mejor de su corta carrera en la MLB. Ha disputado la totalidad de partidos de su escuadra en lo que va de fase regular (26) y en 19 de ellos ha conectado al menos un indiscutible.

Además de Peña, estrellas como Yordan Álvarez, José Altuve, Kyle Tucker y Yainer Díaz han evidenciado una muy buena versión de su juego, sin embargo, es algo que no se ha traducido en victorias para la organización.

Los siderales están en la última posición de la División Oeste de la Liga Americana con un balance de victorias negativo de 7-19, siendo el peor inicio de zafra de al menos los últimos cinco años del club. En la pretemporada, los ahora dirigidos por Joe Espada figuraban como favoritos para adueñarse nuevamente del banderín divisional. No obstante, luego de un mes de iniciadas las acciones, parecieran no estar inmiscuidos entre los candidatos para obtener si quiera un lugar en el comodín del Joven Circuito.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Los Dodgers se dan un festín ofensivo ante los Blue Jays en Toronto

Jeremy Peña vivió un cambio del cielo a la tierra de 2023 a 2024

Luego de una temporada 2023 en la que expuso una versión muy disminuida de su juego, el torpedero quisqueyano de 26 años ha mostrado una clara evolución en sus numeritos individuales, al menos en los primeros 30 días de la ronda regular.

Apenas ha superado los 100 turnos al bate y eso le ha bastado para acumular 33 imparables, siete extrabases, par de jonrones, 10 carreras producidas, 11 anotadas y tres boletos para un promedio de bateo de .324, OBP de .349 y .780 de OPS. Igualmente, presume de un .348 de wOBA y 129 de wRC+.

Esos formidables registros han sido producto de haber tenido un claro desarrollo en la disciplina en la caja de bateo y en su capacidad para hacer contacto con la bola, siendo más selectivo con los picheos.

En comparación con la campaña anterior, ha elevado en un 6.5 % su porcentaje de contacto con picheos dentro y fuera de la zona de strike y, a su vez, ha bajado su tasa de ponches de 20.3 a 15.1 %.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos relacionados:

Opinión: ¿Quién tiene la culpa de la eliminación de Venezuela del WBC?
MLB
David Benítez - @davidbedeportes

Opinión: ¿Quién tiene la culpa de la eliminación de Venezuela del WBC?

Lluvia de críticas han caído sobre Omar López y Silvino Bracho tras la eliminación de la selección venezolana del Clásico Mundial de Béisbol a manos de los más recientes campeones, Estados Unidos. La representación de Venezuela llegó a cuartos de final del WBC siendo la única, junto con Japón, invicta

FÚTBOL
HSM Staff

Guardiola y Mourinho no se sacan ventaja en su año en Inglaterra

Tras la primera temporada entre Guardiola y Mourinho coincidiendo en Inglaterra, el apasionante juego entre estrategas quedó en total paridad. Un 0-0 que supo a poco fue el resultado en el último duelo de esta campaña entre Manchester City y Manchester United también será la última vez que el técnico

MLB
HSM Staff

Aaron Judge se encuentra en un notable slump luego del Juego de Estrellas

El ritmo endemoniado que mostró e​l novato sensación de los New York Yankees, Aaron Judge, durante la primera mita de la temporada de Grandes Ligas contrasta con lo que está haciendo en esta segunda parte en la que muchos se pregunta si el jardinero cayó en un slump. https://twitter.com/ESPNStatsInfo/status/887155859612213249 El