Verstappen desea competencia en la F1 ¿Qué debe cambiar?

Max Verstappen desea competencia en la Fórmula 1. El piloto de Red Bull va camino a su tercer campeonato consecutivo, ganando 6 de las 8 carreras que hemos tenido hasta ahora.

Pero al neerlandés no le gusta ganar sin una buena pelea. El bicampeón del mundo dijo que preferiría tener más batallas en pista. Tal como lo hizo con Lewis Hamilton en 2021 o con Charles Leclerc a inicios de 2022.

Lo que nos hace preguntarnos ¿A qué se debe la falta de competencia en la F1?

Verstappen comprende el aburrimiento de los fanáticos

En una entrevista con el medio RaceFans, Verstappen habló sobre el aburrimiento que han manifestado algunos fanáticos tras las primeras 8 carreras de 2023:

“Entiendo, por supuesto, que la gente se aburre un poco si solo domina un equipo. Lo hemos visto también en Mercedes, lo hemos visto con Ferrari en el pasado, lo hemos visto con Red Bull en el pasado».

«Entonces, espero que más equipos puedan unirse, al menos incluso si tienes un pequeño problema o lo que sea, o no puedes configurar completamente al 100%, entonces hay otro equipo para ganar».

nico rosberg lewis hamilton max verstappen 1
Verstappen desea competencia en la F1 ¿Qué debe cambiar? 4

Sin embargo, Verstappen fue uno de los pilotos «perjudicados» por el dominio de Mercedes en la F1. El neerlandés inició su carrera en Red Bull en 2016, cuando el equipo dirigido por Toto Wolff estaba en la cima de la categoría.

Aún así, dijo que nunca abogó por cambiar las reglas para frenar su superioridad:

“Se trata de trabajo duro y aprecié lo que estaban haciendo. Fue súper impresionante en ese momento, así que nunca sentí que tenías que detener eso ni nada. Se trataba simplemente de tratar de trabajar más duro y tratar de ponerse al día”.

¿Necesita la F1 un cambio en el reglamento?

Está claro que Red Bull se adaptó a la perfección al cambio de regulaciones introducido en 2022. Esto les ha permitido acabar con el dominio de Mercedes y volver a ser el equipo de referencia en la categoría.

Y, si bien es cierto que los cambios en la aerodinámica de los monoplazas han permitido que estos se sigan más de cerca, la diferencia que les saca el equipo austriaco es considerable.

Verstappen
Verstappen desea competencia en la F1 ¿Qué debe cambiar? 5

A pesar de ello, tenemos a equipos como Aston Martin, Mercedes e incluso Ferrari, que parecen estar dando un paso hacia adelante con sus actualizaciones. El equipo de Fernando Alonso siendo el que más se ha acercado.

Pero, la realidad es que la única forma de parar a Red Bull, pasaría por un cambio en el reglamento con el objetivo de hacerles más débiles.

Sin embargo, esto no sería del todo justo. Menos cuando la F1 se ha caracterizado por ser un deporte en donde hemos visto que aparece un nuevo equipo a dominar la categoría cada vez que se hace un cambio en las regulaciones.

Posibles ideas para el futuro de la categoría

Diversos expertos en la F1, e incluso pilotos, han sugerido cambios tanto para los autos como para las carreras. Entre ellos, obligar a los equipos a hacer dos paradas obligatorias durante el domingo, usando dos compuestos diferentes.

O la idea de Fernando Alonso de reducir el tamaño de los coches, el cual considera influye más en las carreras que el peso de los autos: «Los adelantamientos, las peleas en las primeras curvas… Ahora es más difícil posicionar el coche sólo por su tamaño, no por el peso del coche».

GP de Canadá
Verstappen desea competencia en la F1 ¿Qué debe cambiar? 6

El presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, ha hablado en ocasiones de su deseo e incluso los planes que exiten para reducir el peso de los monoplazas para 2026.

Pero, más allá de las ideas y deseos tanto de los competidores como de los fanáticos, no parece que pronto veamos un cambio radical en las reglas del juego.

Quizás existan ligeros ajustes de cara a 2024. De resto, parece que todos los equipos tendrán que luchar el resto de 2023 para poder acercarse y ganarle a Red Bull.

También puedes leer | ¿Checo Pérez aún puede pelearle el campeonato a Verstappen?

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos relacionados:

FÚTBOL
Sebastián Hernández

¿Quién era Santiago “Morro” García?

Santiago Damián García Correa fue un futbolista uruguayo quien, lastimosamente, fue encontrando sin vida en su departamento en Mendoza, Argentina, el pasado 6 de febrero a sus 30 años de edad. La información oficial otorgada por las autoridades argentinas indica que su muerte se produjo el jueves 4 de dicho

NBA
Sebastián Villalobos

Candidatos al Defensor del Año NBA 2019-20

Los nombres, como es habitual, pertenecen mayoritariamente a jugadores interiores y de gran tamaño, pero las características y contextos de cada uno son lo suficientemente diferentes como para decir que estamos ante un grupo relativamente mezclado. A continuación, aquí en Hispanic Sports Media les presentaremos los candidatos al Defensor del

FÚTBOL
HSM Staff

Robert Lewandowski, el ejemplo de subestimado

Quizá vivir en la época de Cristiano Ronaldo y Lionel Messi nos mal acostumbró a todos. Si sobre futbolistas que pueden marcar, fácilmente, 50 goles por año aún hay cuestionamientos eso pasa aún más con jugadores de la talla de Robert Lewandowski. El atacante del Bayern Munich demostró su capacidad