Sorpresas del US Open: El primer Carlos Alcaraz

El 2021, ha sido un torbellino para Carlos Alcaraz. Positivo en todo caso, sorpresivo y acelerado: ganó un Challenger, tocó el cielo al coronarse en su primer torneo profesional en Croacia frente a Richard Gasquet, saboreó Melbourne, París, y Londres en su primera gira a través de los torneos de Grand Slam, y celebró victorias en cada uno.

Se plantó en Flushing Meadows y también ganó el debut, con ello, se convirtió el jugador activo más joven en cosechar victorias en los cuatro grandes, dió un saltó impresionante en el ranking ATP al pasar del puesto n°141 al inicio de año, hasta el top-38 y sumando récords a su paso.

La conquista de Nueva York

El major prometía una oportunidad para la nueva generación, aún así no aseguraba el impacto que tendrían los adolescentes con sus actuaciones. Carlos, había ganado en sus debuts tanto en Australia, como en Roland Garros y Wimbledon, aunque nunca había accedido a la tercera ronda de un Grand Slam, así que por cualquier ángulo ya representaba una ganancia sentarse a las puertas de la segunda semana en Nueva York.

Frente a él, la tercera mejor raqueta del mundo y amplio favorito, Stéfanos Tsitsipas. Tampoco le quedó grande el desafío, el mundo es redondo como la pelota, cabe la posibilidad para que ocurran sucesos inesperados. Como que Carlitos, con irreverencia y solidez, venciera al griego y se volviera el jugador más jóven en derrotar a un top 3 en el US Open desde que se introdujeron los rankings por primera vez en 1973.

Carlos Alcaraz en su victoria de 3R vs Tsitsipas

Los cinco sets ante Tsitsipas no agotaron su energía, volvió a repetir la dosis, esta vez a Peter Gojowczyk, y volvió a salir vencedor después de la lucha. Se convirtió en el jugador más joven en la Era Abierta (1968) en acceder a los cuartos de final del US Open. El primer debutante que se mete entre los 8 mejores del torneo, y la primera vez que un español accede a los cuartos durante su debut en Nueva York.

También puedes leer: Panorama para el US Open 2021

Tenis en presente y futuro

Desbordante energía, concentración a tope, golpes certeros y mucho, mucho trabajo en la pista. Carlos no sólo da vistazos del futuro de este deporte, si no que ahora mismo, le entrega a los amantes del tenis lo valioso de su presente, su mejor momento. El sueño en Nueva York llegó hasta los cuartos en esta oportunidad, se enfrentaba a Felix Auger-Alliassime cuando una molestia física le obligo a retirarse del encuentro.

La irreverencia resalta junto a los recursos de su juego, además de su fortaleza mental para regresar en momentos de máxima presión. Apenas a los 18 años, se pasea por la pista lleno de confianza, así que sin caer en las comparaciones ni exageradas expectativas, hemos visto nacer al primer Carlos Alcaraz, y la historia la continúa escribiendo él mismo.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos relacionados:

FÚTBOL
Kiko Perozo - @kikoperozo

Liverpool contra el Real Madrid, una final ofensiva por la Champions League

Se reventarán a punta de goles: Liverpool desafiará al Real Madrid en la final de la Liga de Campeones de Europa en Kiev, luego que eliminara a la Roma en la semifinal, este miércoles, en el Stadio Olímpico. Los ingleses sucumbieron 4-2 con los italianos, pero el marcador global les

Junior Moreno se encuentra en plena crisis del coronavirus en Estados Unidos.
FÚTBOL
Kiko Perozo - @kikoperozo

Moreno y el coronavirus: “El parón es necesario”

Junior Moreno vive en Estados Unidos la crisis del coronavirus, afirmando que “el parón es necesario por la salud de todos”, en una entrevista con HSM. La MLS suspendió, inicialmente por 30 días, sus actividades: el mediocampista venezolano del DC United habla sobre el tema. El tachirense, de 26 años,

MLB
Sebastián Villalobos

Estos son los nuevos inmortales al Salón de la Fama del Béisbol

Mariano Rivera se convirtió en el primer jugador que llega al Salón de la Fama de la MLB de forma unánime, al ser elegido junto a Roy Halladay, Edgar Martínez y Mike Mussina. El cuarteto será exaltado en Cooperstown el 21 de julio, junto a Harold Baines y Lee Smith,