Inesperado, pero afortunado… el mexicano Sergio “Checo” Pérez se impuso en el GP de Azerbaiyán con un manejo impecable, haciendo el trabajo exacto para el que Red Bull le contrató y que gracias a la mala fortuna de Max Verstappen y un error de Lewis Hamilton, pudo capitalizar su segunda victoria en la máxima categoría.
| | Puede leer también: Charles Leclerc con sorpresiva Pole en Azerbaiyán
Mala fortuna
Definitivamente la suerte no ha estado del todo con la escudería Red Bull durante este sábado y domingo. Los RB16B estaban llamados a conquistar la Pole Position, pero un accidente al final de la sesión impidió que ambos monoplazas consiguieran mejores tiempos definitivos, razón por la cual Charles Leclerc fue el poleman en Bakú.
En carrera la historia fue diferente y me atrevo a decir que Red Bull hizo todo “casi” perfecto: largaron bien, Checo consiguió recuperar par de posiciones, lograron adelantar a Leclerc y Lewis Hamilton, se colocaron 1° y 2° y manejaron la carrera a placer, con undercut incluido al británico de Mercedes. Todo el potencial desplegado como esperaban.
La mala fortuna vino por un factor externo: la gama blanca de Pirelli. A falta de 5 giros para el banderazo a cuadros, la rueda trasera izquierda del RB16B de Max Verstappen no aguantó más, enviándolo directo al muro. El mismo percance lo sufrió Lance Stroll, de Aston Martin, a mas de 300 km/h y gracias a Dios sin hechos que lamentar. Este accidente produjo la salida del Safety car y los punteros no cambiaron ruedas cuando abrieron los boxes, mientras que otros si.
Hamilton es vulnerable
Los detractores del piloto británico están dándose un banquete con lo ocurrido hoy, al relanzarse la carrera luego del accidente de Verstappen. Hamilton arriesgó de más al darse la largada y en la primera curva bloqueó y se fue de largo, típico error de un novato y mucho más cuando necesitaba asegurar los puntos.
Algo pasa en Mercedes y se les nota en la cara a los pilotos y al mismísimo Toto Wolff. No es que no estén acostumbrados a trabajar bajo presión, pero eso mismo es lo que parece. Bakú es un circuito que, en teoría, se adaptaba mejor a la potencia del motor alemán, pero algo les falló en la configuración… ¿o no es otra cosa?
Lewis Hamilton tenía en su W12 un alerón trasero distinto al de Valtteri Bottas, tal vez relacionado con los polémicos alerones flexibles. Vuelta a vuelta Valtteri caía al fondo del pelotón y Hamilton no pudo nunca adelantar a Sergio “Checo” Pérez, lo cual demuestra que el Red Bull será competitivo en todo tipo de circuitos y eso ¿les preocupa?
Piloto del día
El piloto alemán Sebastian Vettel fue elegido como “Piloto del Día” por segunda carrera consecutiva y es que hoy pudimos ver un manejo impecable por su parte. Puede que la experiencia y conocimientos del Vettel estén ayudando al equipo a desarrollar el AMR21, además de ir tomando más y más confianza al volante de su nueva montura.
De hecho, Sebastian Vettel lideró la carrera por varias vueltas y sus tiempos no eran malos. Max Verstappen no lo pudo adelantar en pista, así que lo del piloto alemán no fue solo un golpe de suerte. Esperemos que Aston Martin le siga dando un monoplaza competitivo para verlo pelear por posiciones de relevancia y no en el fondo del pelotón.
Por otro lado, por segunda carrera consecutiva se ubicó por delante de su coequipero y no por el accidente de Stroll, ya que sin duda alguna iba a perder esa cuarta posición al entrar a boxes. Este podio puede ser el empuje extra que necesita Aston Martin para dar ese paso y recuperar parte del terreno perdido.
Pirelli a revisión
La similitud entre los accidentes de Max Verstappen y Lance Stroll encendieron las alarmas sobre los compuestos usados en Bakú, teniendo en cuenta que el asfalto no es tan abrasivo. En teoría el compuesto blanco es el mismo compuesto que hace par de años se uso como el intermedio (amarillo) en este mismo trazado.
Pero lo que llama la atención es que en ningún momento se presentaron alertas o señales que dieran a entender que la goma no daba para más, tomando en cuenta que sucedió en plena recta a alta velocidad y era lo que reclamaba Red Bull a Pirelli y comisarios.
Según reporte conocido al finalizar la carrera, Pirelli señala como posible causa de los pinchazos de Lance Stroll y Max Verstappen a escombros en la pista, luego de detectar cortes en una de las ruedas del monoplaza de Lewis Hamilton. Habrá que esperar la publicación de algún comunicado oficial por parte de Pirelli.
Así marcha el campeonato
Con el resultado de este domingo con Sergio “Checo” Pérez, Sebastian Vettel y Pierre Gasly en el podio, el campeonato 2021 marcha de la siguiente manera:
Pilotos
- Max Verstappen (Red Bull): 105
- Lewis Hamilton (Mercedes): 101
- Sergio Pérez (Red Bull): 69
- Lando Norris (McLáren): 66
- Charles Leclerc (Ferrari): 52
- Valtteri Bottas (Mercedes): 47
- Carlos Sainz jr (Ferrari): 42
- Pierre Gasly (Alpha Tauri): 31
- Sebastian Vettel (Aston Martin): 28
- Daniel Ricciardo (McLáren): 26
- Fernando Alonso (Alpine): 13
- Esteban Ocon (Alpine): 12
- Lance Stroll (Aston Martin): 9
- Yuki Tsunoda (Alpha Tauri): 8
- Kimi Räikkönen (Alfa Romeo): 1
- Antonio Giovinazzi (Alfa Romeo): 1
- Mick Schumacher (Haas): 0
- George Russell (Williams): 0
- Nikita Mazepin (Haas): 0
- Nicholas Latifi (Williams): 0
Constructores
- Red Bull: 174
- Mercedes: 148
- Ferrari: 94
- McLáren: 92
- Alpha Tauri: 39
- Aston Martin: 37
- Alpine: 25
- Alfa Romeo: 2
- Haas: 0
- Williams: 0
| | Puede leer también: Pirelli señala la causa de los pinchazos de Stroll y Verstappen a escombros en la pista