Todo está listo para el inicio de los playoffs eliminatorios de la UEFA Champions League. Este 11 y 12 de febrero tendremos los encuentros de ida, mientras que el 18 y el 19 se disputarán los partidos de vuelta.
En HSM Deportes repasamos los enfrentamientos que tendremos esta semana y qué podemos esperar de cada uno de ellos.
Partidos de ida de los playoffs de la Champions
Martes 11 de febrero
1:45 pm
- Brest-PSG
4:00 pm
- Sporting Lisboa-Borussia Dortmund
- Juventus-PSV
- Manchester City-Real Madrid
Miércoles 12 de febrero
1:45 pm
- Club Brujas-Atalanta
4:00 pm
- Celtic-Bayern Múnich
- Mónaco-Benfica
- Feyenoord-AC Milan
Todos los horarios corresponden a Venezuela*
¿Dónde ver los playoffs de la Champions?
Los playoffs de la UEFA Champions League pueden verse en América Central y del Sur a través de ESPN. En México se disfruta por MAX, en Brasil por TNT Sports, en Estados Unidos por Paramount+ y TUDN. En España la transmisión es por Telefónica.
Aquí puedes consultar donde ver la competencia europea en tu país.
Análisis de los partidos
Brest-PSG
El Brest y el PSG abrirán la ida de los playoffs este martes 11 de febrero. Ambos equipos se enfrentaron ante una semana por Ligue 1 y el equipo de Luis Enrique venció por marcador de 5-2, así que son claros favoritos a ganar en el Stade Municipal du Roudourou.
Esta es la primera participación del Brest en la Champions y cayó en la fase de grupos ante equipos como el Real Madrid y el FC Barcelona. Por su parte, el PSG sumó tres victorias consecutivas, lo que les permitió avanzar a playoffs.
El equipo de Luis Enrique suma varios partidos sin derrota y con una gran racha goleadora de Ousmane Dembélé, por lo que se podría esperar un gran resultado, especialmente porque veremos el debut de Khvicha Kvaratskhelia con el PSG en Champions.
Sporting Lisboa-Borussia Dortmund
Este encuentro será interesante ya que ambos equipos cambiaron de entrenador en medio de la temporada. Este será el primer partido de Niko Kovac a cargo del Dortmund en Champions y ya se estrenó con derrota 1-2 ante el Stuttgart en la Bundesliga.
Los alemanes ocupan el puesto 11 en la tabla de la liga alemana, mientras que los portugueses son primeros en la Primeira Liga. La estrella de este partido de playoffs puede ser Viktor Gyökeres, quien suma 34 goles en 34 partidos disputados esta temporada. El Dortmund llega bastante irregular, así que el Sporting es favorito para ganar este partido, el cual se disputará en el Estádio José Alvalade.
Juventus-PSV
La Juventus y el PSV se enfrentarán tras finalizar en el puesto 20 y 15 respectivamente de la fase liga. Ambos se enfrentaron en la fase liga, donde los de Thiago Motta vencieron 3-1 en septiembre.
Los italianos están en proceso de reconstrucción y han tenido problemas en el ataque esta temporada, pero ahora las cosas podrían cambiar con la llegada de Randal Kolo Muani, quien suma cinco goles en sus primeros tres partidos con el conjunto de Motta. Por su parte, el PSV es segundo en la Eridiviese con 51 puntos, los mismos que el Ajax que es puntero. El encuentro que se jugará en el Juventus Stadium.
Manchester City-Real Madrid
Este encuentro de playoffs reunirá a los ganadores de las tres últimas ediciones de la Champions League. El Madrid eliminó al City en los cuartos de final hace un año y en dos semifinales antes de levantar el trofeo en 2022. Por su parte, los ingleses ganaron su cruce de semis en 2023 en su camino a su primera Orejona.
El City está viviendo una temporada complicada, donde Pep Guardiola ha tenido muchos problemas en su plantilla debido a las lesiones, especialmente la de Rodri. Sin embargo, el equipo se reforzó de forma intensa este enero, por lo que deberían volver a su mejor nivel.
A pesar de ello, el Real Madrid sigue siendo favorito, aunque también tiene problemas defensivos con la baja de jugadores claves en la zaga. Los ataques de ambos equipos son su mejor carta de presentación, así que ciertos jugadores como Kylian Mbappé o Erling Haaland podrían definir el encuentro en el Etihad Stadium.
Club Brujas-Atalanta
El Atalanta visitará al Brujas por el partido de ida de los playoffs y los italianos son máximos favoritos al no lograr terminar entre los ocho mejores por un punto. Pero los belgas no serán nada sencillos de derrotar ya que en su estadio sólo han concedido una derrota.
Los italianos tienen números destacados, siendo el mejor equipo visitante del torneo hasta ahora luego de sumar 10 puntos de 12 posibles a domicilio, lo que reduce las opciones del Brujas, el cual deberá hacer todo lo posible para llegar a la vuelta con opciones.
Celtic-Bayern Múnich
El Celtic recibirá al Bayern Múnich en el Celtic Park para la ida de los playoffs de Champions. Los bávaros tienen el compromiso de llegar a la final del torneo, la cual se jugará esta temporada en el Allianz Arena.
Pero no será nada fácil. Finalizaron en la posición 12 de la fase liga y al frente tendrán al líder de la liga escocesa, los cuales lo darán todo por vencer en casa. El Bayern no ha tenido el mejor desempeño en Champions, pero siguen siendo favoritos a ganar esta llave.
Mónaco-Benfica
Este encuentro de playoffs se jugará en el Stade Louis II el miércoles 12 de febrero. El Benfica ha sumado dos victorias y un empate en su registro ante el Mónaco y el último partido entre ambos fue en la fase liga de esta Champions donde los portugueses ganaron por 2-3. Son favoritos, pero nunca hay que fiarse del club que participa en la Ligue 1.
Feyenoord-AC Milan
Santiago Giménez se enfrentará por primera vez a su exequipo en el estadio De Kuip este miércoles 12 de febrero. El mexicano fichó por el conjunto italiano en enero y ya ha dejado su huella en el conjunto de Sergio Conceicao, el cual parte como favorito.
Ambos equipos cuentan con varias bajas, así que podría ser un partido bastante parejo. El Milan llega mejor tras dos victorias y empate, mientras que el Feyenoord suma dos derrotas y una victoria.
También puedes leer | Adiós a Ricardo Valiño: ¿viene un cambio también en la Vinotinto mayor?