¡La F1 está de vuelta! Del 14 al 16 de marzo disfrutaremos de la primera carrera de la temporada 2025 en Melbourne. Los 10 equipos y 20 pilotos están listos para iniciar la batalla por el campeonato de pilotos y constructores en Albert Park.
Circuito
El GP de Australia se disputa desde 1985, sin embargo, esta será la edición número 28 en el Circuito de Albert Park, el cual ha sido sede del inicio de la F1 en 22 ocasiones.
Este trazado semi urbano nos presenta una longitud de 5,278 kilómetros y 14 curvas, es de media alta velocidad con escapatorias de tierra. Melbourne es también uno de los circuitos más rápidos del calendario, con la vuelta de la pole de Max Verstappen en 2024 a una media de más de 250 km/h.
Datos del circuito:
Primer GP: 1996
Longitud: 5.278 km
Vueltas: 58
Distancia total de carrera: 306.124 km
Récord del circuito: 1:19.813 Charles Leclerc (2024)
Piloto con más victorias: Michael Schumacher (4)
Equipo con más victorias: McLaren y Ferrari (11)
Última pole: Max Verstappen (2024)
Última victoria: Carlos Sainz (2024)
Clima y neumáticos
Para este GP de Australia tendremos condiciones climáticas muy variadas con temperaturas entre los 15 y 35ºC. El viernes de prácticas libres el cielo estará soleado y despejado con viento moderado y un 0% de probabilidades de lluvia.
El sábado de clasificación veremos un clima mayormente soleado con nubosidad en la tarde y mucho viento con una posibilidad de precipitaciones de menos del 20%. Pero las cosas podrían ponerse interesantes para la carrera porque hay un 80% de probabilidad de lluvia a partir del mediodía, lo que llevaría al GP de Australia a disputarse en condiciones de pista mojada.
Pirelli estableció que en el GP de Australia se usarán los compuestos de la mitad de su gama: C5 (blando), C4 (medio) y C3 (duro). Además estarán disponibles los neumáticos intermedio verde y de lluvia azules en caso de ser necesario.
Además, un juego extra de neumáticos blandos está reservado para los pilotos que lleguen a la Q3 en clasificación, mientras que todos deberán usar al menos dos compuestos diferentes durante la carrera, siempre que la pista esté seca.
En 2024 la estrategia más popular fue de dos paradas, con los neumáticos duros haciendo gran parte del trabajo al completar el 80% de las vueltas. Sin embargo, si llueve podremos tener una gran variedad de estrategias
Horarios y transmisión
Sesión | México, Guatemala | Colombia, Perú, Ecuador | Venezuela, Bolivia | Argentina, Uruguay, Chile |
FP1 (Jueves 13) | 07:30 pm | 08:30 pm | 09:30 pm | 10:30 pm |
FP2 (Viernes 14) | 11:00 pm (J) | 12:00 am | 01:30 am | 02:30 am |
FP3 (Viernes 14) | 7:30 pm | 08:30 pm | 09:30 pm | 10:30 pm |
Clasificación (Sábado 15) | 11:00 pm (V) | 12:00 am | 1:00 am | 2:00 am |
Carrera (Domingo 16) | 10:00 pm (S) | 11:00 pm (S) | 12:00 am | 1:00 am |
En Latinoamérica los derechos de transmisión de la F1 los posee ESPN, así que podrás disfrutar de toda la temporada a través de cable y su aplicación Disney+. En México se disfrutará a través de Fox Sports y Televisa. En España podrás verlo a través de F1 DAZN y en Estados Unidos por ESPN Deportes.
¿Eres de otro país? Aquí te compartimos toda la información de transmisión de la temporada 2025 de la F1.
Historias a seguir en el GP de Australia 2025
El GP de Australia 2025 será el primer indicativo que veremos de cómo realmente están los equipos esta temporada. Si bien una sola carrera no es suficiente, hay equipos que saldrán a ganar desde el inicio y estos podrían ser McLaren y Ferrari, quienes dejaron buenas sensaciones en la pretemporada.
Además, tendremos el primer vistazo de las nuevas alineaciones de pilotos, al igual que el debut oficial en carrera de pilotos como Lewis Hamilton con el equipo Ferrari, así como el de Carlos Sainz con Williams.
Hablando del favoritismo de McLaren, Oscar Piastri, quien extendió su contrato con el equipo recientemente, podría hacer historia al ser el primer piloto australiano en subirse al podio o ganar en el GP de Australia desde que la carrera se sumó a la F1 en 1985. Daniel Ricciardo estuvo cerca de romper la racha en 2014, pero perdió el segundo puesto en su debut en Red Bull debido a una infracción técnica.
Pero Piastri no será el único australiano en disputar esta prueba. Jack Doohan disputará su primera carrera de la temporada 2025 en casa con el equipo Alpine. Al igual que él, Kimi Antonelli (Mercedes), Oliver Bearman (Haas), Gabriel Bortoleto (Sauber) e Isack Hadjar (Racing Bulls) se estrenarán a tiempos completo en la máxima categoría.
Sin duda, este inicio de temporada 2025 de la F1 promete ser sumamente emocionante y más si la lluvia decide tomar partido. No te pierdas el GP de Australia este domingo 16 de marzo.
También puedes leer | Las 10 curiosidades que debes saber de la temporada 2025 de la F1