El Mundial de Clubes 2025 se acerca y el grupo E nos presenta un choque de equipos de América, Europa y Asia. El Inter de Milán parte como el favorito porque aunque no tuvo la mejor temporada es el único de los cuatro en haber ganado el torneo con anterioridad (2010). Mientras que River Plate se posiciona como uno de sus grandes contrincantes y conocen bien la competencia al ser subcampeones en 2015.
Analizamos el grupo E del Mundial de Clubes con River Plate, Inter de Milán, Urawa Red Diamods y Monterrey.
River Plate (Argentina)
Así llegó al Mundial: Primer equipo no campeón con mejor lugar en el ranking CONMEBOL 2021-2024.
Máximos logros en su historia: 38 títulos de Primera División de Argentina, 3 Copa Argentina, 4 Copa Libertadores, 1 Copa Sudamericana.
La figura: Franco Mastantuono
River aún tiene la esperanza de contar con su gran estrella, Franco Mastantuono, para el Mundial de Clubes 2025 y es que el Real Madrid está haciendo todo lo posible para ficharle antes del inicio del torneo. De momento, el joven de 17 años sigue en la lista del conjunto de Marcelo Gallardo para el torneo estadounidense.
Mastantuono debutó con el primer equipo en 2024 frente a Argentinos Juniors, siendo el tercer jugador más joven en debutar con River Plate con tan solo 16 años. Mastantuono se ha convertido rápidamente en el eje principal del primer equipo. Hasta ahora cuenta con ocho contribuciones de gol en 12 partidos de primera división donde destaca su anotación en el superclásico argentino frente a Boca Juniors, donde hizo un gol de tiro libre desde 30 metros.
El DT: Marcelo Gallardo
Marcelo Gallardo está viviendo su segundo ciclo en River Plate. El primero fue uno de los más ganadores de la historia del equipo Millonario (2 Copas Libertadores, 3 Recopas Sudamericanas, 1 Copa Sudamericana y 1 título de Primera División), convirtiéndose en una leyenda del club. El argentino quiere retomar la racha ganadora en esta nueva etapa y el Mundial de Clubes es una gran prueba para saber qué tan bien está su conjunto de cara al futuro.
Once probable: Armani; Martinez Quarta, Pezzella, Montiel o Bustos, Acuña; Enzo Perez, Nacho Hernandez (o Lanzini), Kevin Cataño; Mastantuono, Driusii o Borja y Colidio.
Inter de Milán (Italia)
Así llegó al Mundial: Tercer equipo no campeón con mejor lugar en el ranking UEFA 2021-2024.
Máximos logros en su historia: 20 Serie A, 9 Copa Italia, 3 Champions League, 3 Europa League, 1 Mundial de Clubes.
La figura: Lautaro Martínez
Lautaro Martínez lleva años siendo la principal figura del Inter de Milán. El argentino de 27 años es el capitán del equipo y ha vuelto a liderar al equipo esta temporada con goles, carácter y liderazgo en todas las competencias. En la campaña que acaba de finalizar, el atacante marcó 22 goles: 12 en Serie A, 9 en Champions League y 1 la Supercopa de Italia. También sumó tres asistencias.
Más allá de los números, su influencia en el juego es clave, combinando intensidad, liderazgo y efectividad en el área, siendo uno de los mejores delanteros de Europa. Lautaro llegará al Mundial de Clubes como uno de los grandes nombres a seguir.
El DT: Cristian Chivu
El Inter de Milán tendrá un nuevo técnico a partir del Mundial de Clubes 2025. Cristian Chivu, exdefensor del conjunto nerazzurro, llegará para sustituir a Simone Inzaghi, quien dejó el club tras cuatro temporadas a cargo. El rumano firmó contrato hasta 2027 y será el encargado de llevar al equipo italiano a la gloria en el torneo que se celebrará en Estados Unidos.
Once probable: Yann Sommer; Benjamin Pavard, Francesco Acerbi, Alessandro Bastoni; Denzel Dumfries, Nicolò Barella, Hakan Çalhanoğlu, Henrikh Mkhitaryan, Federico Dimarco; Lautaro Martínez y Marcus Thuram.
Urawa Red Diamonds (Japón)
Así llegó al Mundial: Campeón de la Liga de Campeones de la AFC 2022.
Máximos logros en su historia: 5 J1 League, 6 Copa del Emperador, 3 Liga de Campeones de la AFC.
La figura: Thiago Santana
El brasileño de 31 años, Thiago Santana, fue el máximo goleador del Urawa Red Diamonds en 2024 con 12 tantos en liga. Su volea ante Kawasaki fue nominada al Puskás de la AFC, dejando claro que es un atacante implacable cuyos aportes goleadores han sido claves para el conjunto japonés. En Estados Unidos, el jugador buscará hacerle daño a los rivales a través de su potencia y precisión al área.
El DT: Maciej Skorza
Maciej Skorza llegó al Urawa Red Diamonds en 2023 y desde entonces se ha convertido en el arquitecto silencioso del equipo. Bajo su mando, el club ganó la Liga de Campeones de la AFC en 2022. El polaco apuesta por un 4-2-3-1 sólido, con transiciones rápidas y extremos incisivos. En un grupo competitivo, el entrenador sabe que deberá hacer brillar a su equipo para sorprender al planeta en el Mundial de Clubes.
Once probable: Shusaku Nishikawa; Hirokazu Ishihara, Marius Høibråten, Danilo Boza, Takuya Ogiwara; Samuel Gustafsson, Kaito Yasui; Takuro Kaneko, Ryoma Watanabe, Yusuke Matsuo; Thiago Santana.
Monterrey (México)
Así llegó al Mundial: Campeón de la Concachampions 2021.
Máximos logros en su historia: 5 Primera división de México, 3 Copa México, 5 Ligas de Campeones de la Concacaf.
La figura: Sergio Canales
La gran figura del Monterrey es Sergio Canales. El mediocampista español de 34 años llegó al equipo en julio de 2023 procedente del Betis y desde entonces ha brillado, siendo el goleador del plantel en la clausura de la liga mx con 8 goles. Además, es el jugador con más minutos en esa competencia con un total de 1510 minutos.
En esta temporada suma 18 goles y 12 asistencias en 42 partidos disputados y el liderazgo del plantel recae en él y en Sergio Ramos. Ambos son futbolistas experimentados debido a que tienen mucha experiencia en el fútbol europeo y esperan convertir esos conocimientos en resultados exitosos en el Mundial de Clubes.
El DT: Domènec Torrent
Domènec Torrent es el entrenador del Monterrey desde el pasado 21 de mayo, luego de que se diera la salida de Martín Demichelis. El español tiene contrato hasta mayo de 2028 y se incorporó al equipo para disputar su primer gran torneo en el Mundial de Clubes, después de que el club fuese eliminado en el torneo clausura de este año.
Once probable: Esteban Andrade; Ricardo Chávez, Sergio Ramos, Stefan Medina, Gerardo Ortega; idel Ambriz, Jorge Rodríguez, Sergio Canales; Lucas Ocampos, Germán Berterame y Jesús Corona.
Calendario del grupo E del Mundial de Clubes
17 de junio
- River Plate vs Urawa Red Diamonds, Lumen Field, Seattle
- Monterrey vs Inter de Milán, Estadio Rose Bowl, Los Ángeles
21 de junio
- Inter de Milán vs Urawa Red Diamonds, Lumen Field, Seattle
- River Plate vs Monterrey, Estadio Rose Bowl, Los Ángeles
25 de junio
- Inter de Milán vs River Plate, Lumen Field, Seattle
- Urawa Red Diamonds vs Monterrey, Estadio Rose Bowl, Los Ángeles
También puedes leer | Mundial de Clubes: Previa del grupo F, el muro amarillo de Dortmund viaja a EEUU; Fluminense su gran rival