MLB: peloteros venezolanos que darán de qué hablar en 2025

Este jueves arranca una nueva temporada en las Grandes Ligas, y en Venezuela todas las miradas estarán puesta desde el día uno de cómo se despeñarán los peloteros venezolanos en la MLB.

La legión criolla estará encabezada por Ronald Acuña Jr, el mejor pelotero del país y una de las figuras latinas el el béisbol estadounidense.

Actualmente, el jardinero de los Bravos de Atlanta se encuentra en la fase final de recuperación por la cirugía para reconstruir el ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda, que se rompió la temporada pasada, y se espera que regrese al terreno de juego para finales de mayo.

Resultará interesante cual versión de «El Abusador» veremos cuando regrese al campo. Recordemos que ya sufrió esta grave lesión en 2021 pero en la rodilla derecha; y luego tener altibajos debido a un retorno prematuro en 2022, arrasó la temporada siguiente para llevarse el MVP.

Mención especial para su hermano Luisangel, quien tras un espectacular estreno la temporada pasada (average de .308, tres vuelacercas, seis remolcadas y OBP de .325 en 14 compromisos); tendrá la oportunidad de acrecentar el legado de su familia desde desde el arranque con los Mets de Nueva York.

Otro jugador del cual se esperan grandes cosas es Jackson Chourio, quien viene de quedar tercero en la votación al Novato del Año en la Liga Nacional tras convertirse en apenas el primer jugador con 20 años o menos en completar una campaña 20-20.

Con una temporada completa a sus espaldas, la estrella en ascenso de Cerveceros Milwaukee aspira a continuar por ese camino y ya dejó claro que tiene como meta mejorar el desempeño que mostró la temporada anterior. Si bien no se fijó metas específicas, todo apunta a que buscará su primer 30-30.

Por su parte, Luis Arráez llega a su último año de contrato con Padres de San Diego, y buscará otra buena temporada con el madero que le permita, además de ganar su cuarto Título de Bateo consecutivo, asegurarse un contrato multianual cuando llegue a la agencia libre.

peloteros venezolanos
MLB: peloteros venezolanos que darán de qué hablar en 2025 6

Tampoco se pueden perder de vista a tres venezolanos en la MLB que cambiaron de equipo: Anthony Santander (Azulejos de Toronto), Gleyber Torres (Tigres de Detroit) y Jesús Luzardo (Fillies de Filadelfia).

Santander viene de una campaña estelar en la que estableció un tope 44 cuadrangulares, y se espera forme una temible dupla junto a Vladimir Guerrero Jr. En el caso de Torres, firmó por un año con el objetivo de concretar una sólida campaña que le permita obtener un contrato multianual.

peloteros venezolanos
MLB: peloteros venezolanos que darán de qué hablar en 2025 7

Con respecto a Luzardo, vio cómo de en momento a otro pasó de uno de los peores equipos en la MLB (Marlins de Miami) a un firme candidato al título. Recuperado de las molestias que lo aquejaron la temporada pasada, tiene en la mira recuperar su estatus como uno de los abridores más sólidos del béisbol.

Peloteros venezolanos veteranos también dirá presente

No podemos hablar de los venezolanos en Grandes Ligas sin mencionar a la cara de Astros de Houston, José Altuve. A sus 34 años, «Astroboy» tendrá un nuevo reto en su carrera al iniciar la temporada en el jardín izquierdo, luego de 14 años en la segunda base.

Mas allá de su nuevo rol como jardinero, Altuve buscará otra sólida temporada que le permita terminar el año alrededor de los 2.400 imparables; para mantener viva la posibilidad de convertirse en el segundo criollo con al menos tres mil hits, después de Miguel Cabrera.

peloteros venezolanos
MLB: peloteros venezolanos que darán de qué hablar en 2025 8

En la misma línea de alcanzar nuevas marca en su carrera se encuentra Salvador Pérez, quien con 273 cuadrangulares y 916 remolcadas, tiene todo a su favor para llegar este año a 300 jonrones y mil empujadas, respectivamente.

Eugenio Suárez, uno de los terceras bases más productos en los últimos años, también se encuentra en la caza de los 300 estacazos, pues llega a esta temporada con 276 bambinazos.

Por último, pero no menos importante, se encuentra el as de Mellizos de Minnesota Pablo López, abridor designado por su equipo para el Openning Day. El diestro buscará su tercera temporada seguida con al menos 10 victorias, una muestra de la solidez que le brinda a su escuadra cuando salta a la lomita.

También puedes leer: MLB: ranking de los favoritos para llegar a la Serie Mundial 2025

Síguenos en nuestro Instagram: Hispanic Sports Media

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos relacionados:

Patriots
NFL
Guy Acurero - @guy_acurero

Patriots: New England corta a Cam Newton y Mac Jones será el QB titular

De Cam a Mac. Los New England Patriots cortaron al veterano quarterback Cam Newton y el novato Mac Jones será el mariscal de campo titular, según un reporte de ESPN publicado este martes 31 de agosto. La NFL confirmó en un tuit la noticia, con información del insider Tom Pelissero de NFL Network. El primer medio

Astros
MLB
Sebastián Villalobos

Astros con bateo y esperando por Altuve, vencen a los Cubs

Astros de Houston volvieron al Minute Maid Park para recibir a los Cachorros de Chicago este lunes, en una serie de tres juegos, para otro juego interliga en la MLB. Los Astros buscando una victoria para acercarse aun mas a los Rangers de Texas, quienes ocupan el primer lugar en