MLB: ¡No todo es el bateo! Juan Soto figura por su gran defensiva

El cambio de los Yankees de Nueva York con los Padres de San Diego en la pretemporada para adquirir a Juan Soto ha sido de las movidas más acertadas de la organización en los últimos años. Finalmente consiguieron al compañero ideal de Aaron Judge en el lineup, esa segunda espada necesaria que ni Giancarlo Stanton, ni Anthony Rizzo, ni Gleyber Torres habían sido capaces de ser.

Lo que ha mostrado a la ofensiva el jardinero dominicano en el inicio de la fase regular, y la química que tiene con “el Juez”, ha sido de las noticias más positivas que han recibido los fanáticos y la gerencia del club de Manhattan, pues su arribo a plantilla se ha traducido en victorias inmediatas.

Después de un 2023 en el que no pudieron alcanzar un lugar en la postemporada, en casi tres meses de haber arrancado la campaña 2024 están liderando la División Este de la Liga Americana con un balance de 50-23, siendo, hasta ahora, el único conjunto en llegar a la media centena de resultados favorables en la zafra.

Cada vez parece una opción más real el hecho de que Brian Cashman y la directiva de los mulos termine ofreciéndole un contrato millonario a la superestrella quisqueyana, de quien se rumora que terminará exigiendo una cifra que ronde los 600 millones de dólares.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Ezequiel Tovar tiene argumentos para ser titular en el Juego de Estrellas

Juan Soto destaca tanto ofensiva como defensivamente

El patrullero neoyorquino de 25 años de edad no solo está figurando como una de las principales figuras del conjunto neoyorquino, también se exalta como uno de los tres favoritos para levantar el premio MVP del Joven Circuito.

Ya son 18 los cuadrangulares que ha conectado en la justa, un número que acompaña con 55 carreras impulsadas, 58 anotadas, 33 extrabases y 54 boletos para unos promedios de .319/.435/.599. Asimismo, su WAR de 3.8 y su wRC+ de 174 ilustran aún más lo destacado de su rendimiento.

Por lo general, el fanático se enfoca en sus estadísticas ofensivas y no aprecia lo valioso que está siendo cubriendo la pradera derecha del Yankee Stadium. Es el líder del torneo en innings defendidos con 582.2 innings defendidos y, a su vez, presume de 3 carreras salvadas a la defensiva, dos outs por encima del promedio, 2.4 de UZR y una tasa de éxito de 89 %.

Por el ritmo que lleva en ambas facetas del juego, se proyecta para terminar la temporada en curso habiendo acumulado los mejores registros en su corta pero exitosa carrera de siete años.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos relacionados:

TRENDING
Valentina Ricci

Inter Miami dejar ir su racha sin derrotas en la MLS ante el FC Dallas

El domingo por la tarde, el Inter Miami se enfrentó al FC Dallas en el Chase Stadium para otro encuentro de la MLS donde ambos equipos se jugaban puntos importantes para sus respectivas tablas; el Inter Miami se encontraba en quinta posición de la tabla del este mientras que FC

MLB
HSM Staff

Corea del Sur salva el honor ante Taiwán

Un un juego con un ambiente de campeonato en vez de consolación, Corea del Sur logró superar por 11-8 en 10 entradas a Taiwán para concluir el Clásico Mundial de Béisbol en una nota agridulce. Corea dejó escapar una ventaja de seis carreras a comienzos del juego antes de que

FÚTBOL
Kiko Perozo - @kikoperozo

Hexagonal final: las claves de Venezuela

Venezuela comienza la recta final al Mundial de Polonia. Este martes dará el primer paso en el Hexagonal del Sudamericano sub 20 de Chile, cuando enfrente a Uruguay. Los nacionales, con Rafael Dudamel al frente, clasificaron como primeros del grupo A con nueve puntos, producto de tres victorias y una