Halterofilia venezolana sueña con ganar medallas en París 2024

Inicia una semana clave para la delegación venezolana en los Juegos Olímpicos París 2024. El equipo de halterofilia ya está listo para dejar al país en lo más alto y pelear por las tan ansiadas medallas.

Liderados por Keydomar Vallenilla y el abanderado Julio Mayora, el grupo está conformado por Anyelin Venegas, Katherin Echandía y Naryury Pérez. El equipo de Venezuela es el más grande de América Latina y son quienes tienen mejores opciones de conseguir medallas para el equipo sudamericano.

En el caso de Mayora y Vallenilla, buscarán superar la medalla de plata que ganaron en Tokio 2020. Las pruebas serán entre el 7 y el 11 de agosto y en HSM Deportes te contamos todo lo que debes saber.

5 atletas un sueño: Ganar medallas en París

La primera en competir en busca de medallas en la delegación venezolana será Katherin Echandía, el 7 de agosto en la categoría de los 49 kg. La atleta valenciana de 22 años ganó el oro en los Juegos Olímpicos de la Juventus 2018 y el bronce en el mundial de ese año.

medallas
Katherin Echandía con la medalla de plata en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023

En 2021 ganó el bronce en Juegos Panamericanos Junior de Cali y en octubre de 2023 obtuvo plata en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile.

Este año fue sexta en la casilla de la clasificación internacional en su categoría luego de su participación en el Mundial celebrado en Phuket. Serán sus primeros Juegos Olímpicos.

weightlifting panam 2023 santiago podium 1
Anyelin Venegas posa con la medalla de bronce en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023

A Echandía le seguirá Anyelin Venegas en la categoría de 59 kg el jueves 8. La trujillana tiene 25 años de edad y logró el bronce en los Juegos Panamericanos Santiago 2023 y la plata en los Juegos Suramericanos Asunción 2022. Se llevó el oro en el Campeonato Panamericano de Levantamiento de Pesas, Preolímpico 2024 celebrado en Venezuela.

En el Mundial de Phuket 2024 octuvo el sexto lugar de la clasificación mundial, con un récord de 229 kg. Es dueña del récord nacional en esta categoría y también serán sus primeros Juegos Olímpicos.

weightlifting panam 2023 santiago
Naryury Perez compitiendo en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023

Por la rama femenina, la última en participar en las pruebas será Naryury Pérez en los 89 kg el próximo 11 de agosto. La atleta de Yaracuy tiene 31 años y ganó medallas de bronce en los Campeonatos Panamericanos de 2013 y 2014 y una de plata en los Juegos Panamericanos de 2015.

En 2015 fue nombrada Atleta Más Destacada del año por el Instituto del Deporte Yaracuy y periodistas deportivos. Serán sus terceros Juegos Olímpicos tras Río 2016 y Tokio 2020, en estos últimos alcanzó el diploma olímpico. En 2024 participó en la Copa del Mundo de Halterofilia donde consiguió levantar 119 kilogramos en arranque y 148 kilos en envión, para un total de 267. Alcanzó la sexta casilla y se clasificó a París 2024.

Mayora y Vallenilla buscan el oro

weightlifting oly 2020 2021 tokyo
Julio Mayora en los Juegos Olímpicos Tokio 2020

El abanderado de la selección nacional en París 2024, Julio Mayora competirá el jueves 8 de agosto en la categoría de 73 kg. El joven de 27 años de edad tiene un amplio palmarés con un oro y dos platas en el Preolímpico Panamericano de 2022.

Fue campeón panamericano de Lima 2019 tras levantar en el arranque 156 kg. Es el pesista venezolano que más cerca ha llegado a la plusmarca universal de su categoría, con 156 kg, 194 kg y 350 kg, respectivamente. En Tokio 2020 se llevó la medalla de plata y en la Copa del Mundo Phuket 2024, levantó 151 kg en el arranque, 188 kg en envión y 389 kg en total. Se ubicó en el puesto número 8 del ranking olímpico, con lo que logró su segunda clasificación a unos Juegos.

weightlifting panam 2023 santiago podium
Keydomar Vallenilla con la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023

Finalmente, Keydomar Vallenilla participará el viernes 9 de agosto en los 89 kg y es uno de los más experimentados de Venezuela. Obtuvo una medalla de bronce en los Juegos Panamericanos de 2019 en la categoría de 96 kg y una de oro en Chile 2019. Medallista de Bronce en el Mundial de Halterofilia Uzbekistán 2021. Campeón en la categoría en el Mundial de Halterofilia Colombia 2022 y el bronce en el Mundial de Halterofilia Arabia Saudita 2023. En Tokio 2020 se llevó la medalla de plata y va por mucho más.

Sin duda, Venezuela cuenta con un grupo sólido de atletas que tienen grandes opciones de llevarle al país las tan ansiadas medallas en los Juegos Olímpicos París 2024.

También puedes leer | Venezuela en los Juegos Olímpicos 2024: Todo lo que debes saber

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos relacionados:

FÚTBOL
Kiko Perozo - @kikoperozo

El nuevo misilazo de Rómulo Otero

Rómulo Otero se consolida como el mejor cobrador de tiros libres de Venezuela en la actualidad. Es el heredero de Juan Arango. Este jueves dio una nueva muestra de su habilidad, con un golazo de más de 40 metros en la victoria de Atlético Mineiro 2-0 sobre Unión de Santa

NBA
HSM Staff

Pacers harán lo posible por mantener en sus filas a Paul George

Los Indiana Pacers buscan la manera de mejorar su equipo y darle un poco de ayuda a su estrella, Paul George a conseguir el tan ansiado campeonato. Es por ello, que han puesto en el mercado su selección colegial de primera ronda del 2017. Los Pacers buscan reforzar su equipo