El Barça de Flick, ¿comienzo de una era?

El primer año de Flick en el Barça está dibujando unos números, rendimiento y juego que invitan a pensar en el comienzo de una era.

El Barça de Flick está siendo sin duda la sensación de la temporada en Europa. Un equipo que destila buen fútbol, calidad, juventud, seriedad y goles por doquier. Y que apunta a ser una plantilla que marcará época en este y en los años venideros a partir del bien merecido nombre de «El Barça de Flick». Sin duda el entrenador alemán ha sido el máximo artífice del nacimiento de este Barça.

Flick ha sentado unas bases de disciplina, confianza, juego con un marcado estilo propio y una metodología que saca lo mejor de cada futbolista. Estas claves se han unido a una apuesta decidida por la juventud con un equipo con mucha marca Masía y con un largo recorrido del mismo precisamente por esta característica. Si bien es cierto que la «hornada» de jugadores Made in Masía de este Barça es de extrema calidad, hay que atreverse a ponerlos, y Flick lo ha hecho. A su vez, con extranjeros y veteranos que estaban más con un pie fuera o siendo muy criticados ha logrado meterlos de nuevo en su mejor versión… Véase Lewandowski o Rapinha, del que el Barça quiso desprenderse este pasado verano.

Los números de este Barça

Los resultados y el fútbol de este Barça son una buena prueba del nivel de este equipo, de su entrenador y de las grandes posibilidades de llevarse incluso más de un título en la presente temporada. Echando un vistazo en profundidad queda aún más palpable el cariz del desempeño de los hombres de Flick en esta temporada.

En cuanto a datos generales, por poner un ejemplo, sólo han perdido un partido y empatado 4 de los 25 disputados hasta ahora entre Champions, Liga y Copa del Rey. Un 83% de victorias, extrapolado a toda la temporada, 75% de victorias… Impresionante.

GoIL50eXgAAOLBi scaled e1744973051354

Son además los máximos goleadores de las Grandes Ligas europeas con 84 goles. También en la Champions son máximos artilleros con 37 goles. Mejor delantera europea con un tridente que suma ni más ni menos que 71 goles y 31 asistencias sumando sólo Champions y Liga. Unos números de absoluta locura.

Fútbol de quilates que mezcla a la perfección el juego de equipo y las individualidades

Este Barça made in Flick realiza un futbol exquisito. Con un juego coral y colectivo en el que todos combinan con fluidez, tocando pero con sentido, siempre hacia arriba y con carácter vertical. Las posesiones inertes han desaparecido en este Barça. A su vez, no desaprovecha los destellos de calidad de sus individualidades para ganar partidos atascados o «abrir la lata» cuando los contrarios ponen dos muros defensivos justo por delante del área.

El equipo está a un nivel sobresaliente en cada línea, y en ello no sólo tiene que ver la calidad de cada jugador que la forma y el nivel que están exhibiendo, sino también, el compromiso total del grupo y cómo han calado las ideas del entrenador.

En la portería y tras la lesión de Ter Stegen que parecía sería catastrófica, tanto Iñaki Peña como Szczęsny han rendido a un nivel notable.

La defensa ha puesto «de moda» su táctica perfecta de tirar el fuera de juego, algo que contra el Madrid en partido de Liga exhibieron con acierto en su máxima expresión. Iñigo Martínez se ha vuelto emblema defensivo mostrando su mejor nivel y sumado a él, un Cubarsi que con su insultante juventud se ha erigido como otro de los jefes de la retaguardia. Alejandro Balde y Jules Kounde también están dando su mejor versión desde que están en Can Barça.

El medio del campo está a un nivel incluso más alto que el de la defensa. En la sala de máquinas culé conjugan de manera perfecta el juego colectivo y los individualismos con una máxima clara, jugar y hacer jugar al equipo y aportar también con goles. Pedri es la brújula que guía y está en la mejor temporada de su carrera, junto a él, De Jong, Fermín, Dani Olmo, Casadó o Gabi están a un nivel excelso, quizá Gabi sea el único que aún desentona algo respecto a su nivel.

GWqSQe0WcAAWaMP GoHuZYdXMAA9UDl scaled e1744973239100

Y si defensa y medio campo están sobresalientes, el ataque se ha vuelto de otro planeta con el tridente de moda en Europa formado por Lewandowski, Rapinha y Lamine Yamal. Sobre ellos hablamos ahora más en profundida.

El Tridente de moda en Europa

Lewandowski, Lamine Yamal y Rapinha son los máximos artilleros atacantes de todas las delanteras europeas. El tridente culé se ha convertido en el miedo de España en Liga y de Europa en Champions. La calidad de los tres es más que conocida pero a principio de año, quizá la gente sólo habría apostado a que Lamine Yamal, una de las estrellas de la Selección, daría el nivel. Pero Flick ha conseguido «resucitar» a los otros dos atacantes.

Lewandowski ha vuelto a su segunda juventud y no sólo en cuanto a número de goles, sino también en lo referido a compromiso en el campo. Lewi se asocia, aconseja y sobre todo marca goles como en sus tiempos del Bayern Munich. Firma 40 goles y 3 asistencias este año, pichichi en Liga y puede que lo sea en Champions.

Copia de Lewi Copia de Yamal Copia de rapinha

Rapinha pasó el verano con un pie dentro y otro fuera del Barça. Si se concretaba el fichaje de Nico Williams él iría a la calle pero no se concretó y a partir de ahí comenzó la mejor temporada del brasileño en Can Barça. Todo un jefe de vestuario y motivador para sus compañeros. Rapinha tiene por bandera la entrega en el campo y no escatimar ni un esfuerzo, algo que le viene seguramente de todos sus sacrificios para llegar a una élite a la que le costó mucho llegar. El brasileño está exhibiendo su mejor futbol, con velocidad vertiginosa, asistencias y un acierto de cara a puerta que parece de «9». Sus números así lo demuestran con 28 goles y 20 asistencias. En Champions peleará el pichichi con su compañero Lewi.

Lamine Yamal ya es por derecho propio uno de los mejores futbolistas de la actualidad y sin duda será uno de los mejores de su época. Sólo él puede poner su techo. Tras llegar como flamante Campeón de Europa con la Selección, siendo uno de los jugadores más destacados, Lamine abordaba la nueva temporada con el Barça dispuesto a tirar del carro. Lo ha hecho al igual que Pedri y el resto de jóvenes pero, afortunadamente para él, no ha tenido tanta presión ya que los veteranos también están a un nivel excelso y todo el equipo va como un avión. Con mejor primera parte del año que la segunda, Lamine sigue a un gran nivel y en cuanto a números, nos deja por el momento 14 goles y 17 asistencias.

Merece la pena también subrayar la aportación de un Ferrán Torres que, pese a la dificultad de tener muchos minutos con un tridente en tal estado de forma, está realizando desde el banquillo su mejor año culé, siendo el jugador de La Liga, junto con Lewi con mejor promedio de goles/minutos. Otra prueba de que aquí todo el mundo está enchufado.

El Barcelona sigue su rumbo, volando hacia los títulos en la recta final de temporada con un triplete que es más que posible para este Barça de Flick.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos relacionados:

El Nombre No Importa
Nelson Pérez Esis

Quentin Tarantino, sus inicios, películas y Once Upon A Time in Hollywood con Santiago González – (Ep. 7)

El Nombre No Importa está de vuelta, esta vez, Nelson y Santiago tienen una charla extensa sobre uno de los mejores directores de nuestra época en Quentin Tarantino, conversan sobre sus inicios (6:03), sus mejores películas: Reservoir Dogs (20:20), Pulp Fiction(29:57), Kill Bill(44:04), Inglorious Basterds(51:37), Django Unchained(57:48) y Hateful 8(1:11:00).

GP de Italia
TRENDING
Patricia Montero - @soypatimontero

Previa: GP de Italia 2024 ¡Colapinto debutará en la F1!

La F1 sigue la acción de la temporada 2024 con el GP de Italia 2024. El Autódromo Nazionale di Monza recibirá a los 20 pilotos y 10 equipos de la categoría reina en la ronda 16 del año, que se celebrará entre el 30 de agosto al 1 de septiembre.