En 2024 Argentina volvió a la F1 gracias a Franco Colapinto, el piloto que llegó a Williams Racing para disputar las últimas 9 carreras de la temporada como sustituto de Logan Sargeant, quien fue despedido del equipo tras no cumplir con las expectativas.
Colapinto volvió a poner a Sudamérica en la mira de la máxima categoría a nivel mundial, aunque la historia registra 25 pilotos argentinos que llegaron a participar de una u otra forma en los fines de semana de carrera.
En HSM Deportes te contamos quiénes son los 10 mejores pilotos argentinos en la historia de la F1.
10-Gastón Mazzacane
Si bien no logró sumar puntos en su carrera de F1, Gaston Mazzacane entra en esta lista porque disputó 21 carreras en la categoría entre 2000 y 2001. Su primera temporada fue con Minardi y sus últimas cuatro carreras en su segunda temporada fueron con Prost Acer, equipo en el que fue sustituido por Luciano Burti debido a problemas con sus patrocinantes.
9-Oscar Galez
Oscar Gálvez sólo disputó una carrera de F1 durante su trayectoria. Fue en el GP de Argentina de 1953 con el equipo Maserati en donde finalizó quinto y logró sumar dos puntos.
A pesar de no establecerse en la categoría reina, es uno de los más laureados del automovilismo argentino al obtener cinco títulos de Turismo Carretera y 43 victorias, destacándose siete en el Gran Premio Argentino.
7-Franco Colapinto
Si bien aún tiene mucho camino por recorrer, Franco Colapinto ha establecido su nombre entre los mejores pilotos de Argentina en la F1 debido a que logró disputar más carreras y sumar más puntos que otros de sus compatriotas. De asegurarse un asiento a tiempo completo en las próximas temporadas, podría subir mucho en este ranking.
Sus cinco puntos conquistados en las nueve carreras que disputó este 2024 demuestran que es un talento a considerar para los siguientes años. Además, fue el primer piloto de su país en correr a la F1 desde Gastón Mazzacane en 2001, gracias a la confianza que le ofreció Williams Racing para sustituir a Logan Sargeant en la etapa final del año.
6-Carlos Menditéguy
Carlos Menditéguy participó en un total de 7 temporadas en la F1, pero sólo corrió 10 carreras, sumando nueve puntos y un podio en el GP de Argentina 1958.
“Menditeguy no fue campeón del mundo, posiblemente porque no quiso”, dijo en una ocasión Juan Manuel Fangio.
5-Roberto Mieres
Roberto Mieres disputó tres temporadas de F1. La primera con el equipo Gordini (1953) y las últimas dos con Maserati (1954-1955), participó en un total de 17 carreras, sumando una vuelta rápida y 13 puntos.
Finalizó octavo en el campeonato de pilotos de 1955. Tiene el récord de mayor remontada: del puesto 32º al 6º, remontando un total de 26 posiciones.
4-Onofre Marimón
En su corta carrera de F1, Onofre Marimón participó en 11 carreras entre 1951 y 1954, logrando dos podios, una vuelta rápida y 8.14 puntos. Su primer gran premio lo disputó con la Escudería Milano y los restantes con Maserati.
Marimón murió el 31 de julio de 1954 durante los entrenamientos para el Gran Premio de Alemania de 1954, convirtiéndose en el primer piloto herido de muerte en un Gran Premio de un Campeonato del Mundo distinto de las 500 Millas de Indianápolis.
3-Jose Froilán González
José Froilán González tuvo una carrera de 9 temporadas en la F1. Disputó 26 carreras, sumando 2 victorias, 3 poles, 15 podios, 6 vueltas rápidas y 77.64 puntos. Sus equipos en la categoría fueron Maserati, Talbot-Lago, Ferrari y Vanwall.
Froilán ocupa un espacio muy especial en el equipo Ferrari, porque fue el primer ganador de la escudería italiana en la F1. Este triunfo lo logró el 14 de julio de 1951 en el GP de Gran Bretaña celebrado en Silverstone. Fue subcampeón en 1954 y tercero en 1951.
2-Carlos Reutemann
Carlos Reutemann es uno de los pilotos argentinos más queridos y talentosos de la F1. En su carrera de 11 temporadas en la categoría participó en 146 carreras, logrando 12 victorias, 45 podios, 6 poles, 6 vueltas rápidas y 310 puntos.
Los equipos con los que corrió fueron Brabham, Ferrari, Lotus y Williams. A pesar de que no logró ganar el campeonato, fue subcampeón en 1981, perdiendo el título por sólo un punto ante el brasileño, Nelson Piquet. Fue tercero en las temporadas 1975, 1978 y 1980. Hasta la fecha, Reutemann sigue siendo el último argentino en ganar una carrera de F1 en Bélgica 1981.
1-Juan Manuel Fangio
Juan Manuel Fangio es el mejor piloto argentino en la historia de la F1, siendo el único campeón mundial de su país, al conquistar en cinco ocasiones el título. Además, es considerado uno de los mejores pilotos de la categoría.
En su carrera de F1, Fangio disputó 51 carreras, ganando 24 de ellas y consiguiendo 29 poles, 23 vueltas rápidas, 35 podios y 277.64 puntos. El argentino compitió con Alfa Romeo, Maserati, Mercedes y Ferrari.
Fangio ganó casi la mitad de las carreras que disputó entre 1950 y 1958. Ganó un campeonato con Alfa Romeo (1951), Maserati (1954/1957), Mercedes (1955) y Ferrari (1957). Cuatro de ellos fueron de forma consecutiva. También fue subcampeón en 1950 y 1953.
El argentino ostenta el récord de mejor promedio de victorias, el único piloto que ganó campeonatos de Fórmula 1 con cuatro escuderías distintas y el piloto campeón más longevo de la historia (46 años y 41 días).
También puedes leer | Top 10: Mejores pilotos de la temporada 2024 de la F1