Del 21 de abril al domingo 4 de mayo las estrellas de la ATP y la WTA se encontrarán en Madrid, España para el Mutua Madrid Open 2025. Este es el segundo torneo Masters 1000 de la temporada en tierra batida y el cuarto de esta temporada.
Figuras como Novak Djokovic, Carlos Alcaraz, Alexander Zverev, Aryna Sabalenka e Iga Swiatek batallarán por dos semanas en la Caja Mágica de Madrid, España y en HSM Deportes te contamos todo lo que debes saber al respecto.
Todo lo que debes saber del Madrid Open 2025
Calendario
- Lunes, 21 de abril: Fase previa femenina y masculina
- Martes, 22 de abril: Fase previa y 1ª ronda femenina; fase previa masculina
- Miércoles, 23 de abril: 1ª ronda femenina y masculina
- Jueves, 24 de abril: 2ª ronda femenina; 1ª ronda masculina
- Viernes, 25 de abril: 2ª ronda femenina y masculina
- Sábado, 26 de abril: 3ª ronda femenina; 2ª ronda masculina
- Domingo, 27 de abril: 3ª ronda femenina y masculina
- Lunes, 28 de abril: Octavos de final femeninos; 3ª ronda masculina
- Martes, 29 de abril: Cuartos de final femeninos; octavos de final masculinos
- Miércoles, 30 de abril: Cuartos de final femeninos y masculinos
- Jueves, 1 de mayo: Semifinales femeninas; cuartos de final masculinos
- Viernes, 2 de mayo: Semifinales masculinas
- Sábado, 3 de mayo: Final femenina
- Domingo, 4 de mayo: Final masculina
Premios y puntos a repartir
- Ronda de 96: 20.820€ / 10 puntos
- Ronda de 64: 30.895 € / 30 puntos
- Ronda de 32: 52.925 € / 50 puntos
- Octavos de final: 90.445 € / 100 puntos
- Cuartos de final: 165.670 € / 200 puntos
- Semifinales: 291.040 € / 400 puntos
- Finalista: 523.870 € / 650 puntos
- Ganador: 985.030 € / 1.000 puntos
Dónde ver en TV
- Estados Unidos y resto del mundo: Tennis TV
- España: Teledeporte, RTVE Play y Movistar+
- Latinoamérica: ESPN y Disney+
Los récords del Madrid Open
- Más títulos en individuales: Rafael Nadal (5)
- Campeón de mayor edad: Andre Agassi, 32 años, en 2002
- Campeón más joven: Carlos Alcaraz, 19 años, en 2022
- Campeón con mayor ranking: N° 1 Juan Carlos Ferrero en 2003, Roger Federer en 2006, Rafael Nadal en 2014, Novak Djokovic en 2016 y 2019
- Campeón con menor ranking: N° 25 David Nalbandian en 2007
- Último campeón en casa: Carlos Alcaraz en 2023
- Más partidos ganados: Rafael Nadal (56)
- Último ganador: Andrey Rublev (2024)
- Última ganadora: Iga Swiatek (2024)
Cuadro masculino
Con la ausencia de Jannik Sinner, el alemán Alexander Zverev será el primer cabeza de serie del Madrid Open. El alemán está exento de la primera ronda y debutará ante el ganador del duelo entre Roberto Bautista y Jaume Munar. En tercera ronda podría medirse al español Alejandro Davidovich. Zverev podría cruzarse en octavos de final con Francisco Cerúndolo o Arthur Fils, en cuartos de final con Ben Shelton, Jakub Mensik o Andrey Rublev y en unas hipotéticas semifinales ante Taylor Fritz, Daniil Medvedev o Holger Rune.
En la parte baja del cuadro liderará Carlos Alcaraz como segundo cabeza de serie. El español, exento de primera ronda, debutará ante el belga Zizou Bergs o el japonés Yoshihito Nishioka y se podría citar en tercera ronda con el checo Jiri Lehecka, en octavos de final con Grigor Dimitrov o Tomas Machac y en cuartos de final con Lorenzo Musetti, Stefanos Tsitsipas o Alex de Miñaur, antes de unas hipotéticas semifinales donde Alcaraz podría citarse con Jack Draper, Tommy Paul o Novak Djokovic, con quien podría reeditar la semifinal de 2022.
Por su parte, el serbio vuelve al torneo por primera vez desde 2022, cuando cayó en semifinales precisamente ante Alcaraz. Exento de la primera ronda, se medirá al ganador del choque entre el italiano Matteo Arnaldi o un jugador de la fase previa. El serbio ganó el título en el Madrid Open en tres ocasiones: 2011, 2016 y 2019. Llega de perder ante Alejandro Tabilo en el Masters 1000 de Montecarlo y ha caído en primera ronda en tres de los últimos cuatro torneos. No levanta un título desde que ganó el oro olímpico en París 2024.
Otros jugadores que pueden dar la sorpresa en el Madrid Open son el defensor del título, Andrey Rublev y otros tenistas top 10 del circuito como Taylor Fritz, Jack Draper, Álex de Miñaur, Casper Rudd y Daniil Medvedev.
Cuadro femenino
En el cuadro femenino del Madrid Open 2025 las grandes favoritas son las dos mejores del mundo del ranking ATP: Aryna Sabalenka e Iga Swiatek. El año pasado protagonizaron en la Caja Mágica uno de los mejores partidos de la temporada con un duelo de tres sets y más de tres horas que terminó en una victoria para la polaca con marcador de 7-5, 4-6, 7-6(7).
En la final de 2023, Sabalenka derrotó a Swiatek para conquistar su segunda corona en el torneo. La N°1 del mundo tiene una buena historia con Madrid, donde suma un balance de 17-2 en las últimas cuatro ediciones. Además, llega como la tenista más en forma del circuito y tras haber ganado Brisbane y Miami. También jugó la final del Australian Open e Indian Wells.
Por su parte, Swiatek viene con malos registros y no ha vuelto a levantar un título desde que ganó Roland Garros en 2024. Pero ellas no son las únicas favoritas. Madison Keys, Jessica Pegula, Jasmine Paolini y Coco Gauff también estarán presentes en el Madrid Open, al igual que la joven sensación de la temporada, Mirra Andreeva. Mientras que Paula Badosa tratará de superar sus problemas de espalda para lograr un buen resultado en casa.
También puedes leer | Así fue la actuación de los venezolanos en la tercera semana de Grandes Ligas