La F1 sigue en su aventura europea con la octava ronda de la temporada 2025 en el GP de Mónaco, el cual se celebrará entre el viernes 23 y domingo 25 de mayo. En 2024, Charles Leclerc hizo historia al ser el primer piloto local en ganar esta prestigiosa carrera y en el podio le acompañaron Oscar Piastri y Carlos Sainz.
Será interesante ver si el monegasco de Ferrari podrá ganar por segunda ocasión consecutiva, tomando en cuenta que el equipo de Maranello no ha tenido el mejor desempeño esta temporada. Los favoritos al triunfo son los McLaren de Oscar Piastri y Lando Norris, quienes ocupan las dos primeras posiciones del campeonato de pilotos.
El Circuito
El Circuito de Mónaco nos presenta un trazado de gran complejidad en donde cualquier error puede causar un gran accidente. El truco para triunfar en esta pista es lograr la pole, por lo que los pilotos suelen ir al límite, rozando los muros para tener éxito. Sólo hay una zona de DRS, la cual está ubicada en la recta principal, por lo que es difícil ver adelantamientos.
Una particularidad de Mónaco es que es el único gran premio en la F1 que no supera los 305 km de distancia total. Los pilotos sólo recorren 260 km para un total de 78 vueltas.
Datos del circuito:
Primer GP: 1950
Longitud: 3.337 km
Vueltas: 78
Distancia total de carrera: 260.286 km
Récord del circuito: 1:12.909 Lewis Hamilton (2021)
Piloto con más victorias: Ayrton Senna (6)
Equipo con más victorias: McLaren (16)
Última pole: Charles Leclerc (2024)
Última victoria: Charles Leclerc (2024)
Clima y neumáticos
Para el GP de Mónaco 2025 tendremos un clima con temperaturas de entre los 15 y 23°C. El viernes 23 de mayo en las prácticas libres habrá un clima mayormente soleado con una leve probabilidad de uno o dos chubascos al final de la tarde con un 20% de probabilidades de lluvia.
El sábado 24 de mayo podría haber una clasificación bajo condición de pista mojada con una posibilidad de precipitaciones del 60%, las cuales se reducen a menos del 20% para el domingo 25 de mayo, en donde existe la posibilidad de un ver un cielo parcialmente nublado pero una carrera bajo pista seca.
En este GP de Mónaco 2025, Pirelli ha elegido nuevamente el trío de compuestos más blandos de su gama para el circuito de 19 curvas: C4 (duro), C5 (medio) y C6 (blando). Además, tendrán disponibles los neumáticos intermedios verdes y de lluvia azules en caso de precipitaciones.
Sin embargo, para este año en Montecarlo todos los pilotos deberán hacer dos paradas obligatorias en boxes para cambiar neumáticos. Esto debido a que el año pasado el top 10 no cambio durante toda la carrera y los pilotos sólo hicieron una detención.
De acuerdo al Reglamento Deportivo modificado, cada piloto debe usar al menos tres tipos diferentes de neumáticos de seco o mojado durante la carrera. Si el piloto no usa neumáticos intermedios o de lluvia, deberá usar al menos dos compuestos de neumáticos lisos diferentes, de los cuales uno debe pertenencer a la asignación de compuestos de seco (duro o medio).
Por ende, será interesante ver cómo esta nueva regla afecta las estrategias de los equipos debido a que no habrá ventanas de cambio de neumáticos claras, lo cual podría ofrecerle oportunidad de ganar posiciones a todos los pilotos, especialmente los que inicien en la parte de atrás de la grilla. Como se harán dos paradas, tampoco habrá tanta preocupación por la degradación de neumáticos, por lo que incluso el neumático blando podría verse durante la carrera.
Horarios y transmisión
Sesión | México, Guatemala | Colombia, Perú, Ecuador | Venezuela, Bolivia, Chile | Argentina, Uruguay |
FP1 (Viernes 23) | 05:30 am | 06:30 am | 07:30 am | 08:30 am |
FP2 (Viernes 23) | 09:00 am | 10:00 am | 11:00 am | 12:00 m |
FP3 (Sábado 24) | 04:30 am | 05:30 am | 06:30 am | 07:30 am |
Clasificación (Sábado 24) | 08:00 am | 09:00 am | 10:00 am | 11:00 am |
Carrera (Domingo 25) | 07:00 am | 08:00 am | 09:00 am | 10:00 am |
En Latinoamérica los derechos de transmisión de la F1 los posee ESPN, así que podrás disfrutar de toda la temporada a través de cable y su aplicación Disney+. En México se disfrutará a través de Fox Sports y Televisa. En España podrás verlo a través de F1 DAZN y en Estados Unidos por ESPN Deportes.
¿Eres de otro país? Aquí te compartimos toda la información de transmisión de la temporada 2025 de la F1.
Historias a seguir en el GP de Mónaco 2025
El GP de Mónaco siempre es una carrera especial. A pesar de que en los últimos años no hemos visto demasiada acción, correr en Montecarlo es tradición en la F1 y con este cambio de reglamento que obliga a los pilotos a hacer dos paradas, seguramente tendremos mucha acción.
Además, hay que destacar que sólo hay 22 puntos diferencia entre los tres mejores pilotos del campeonato, así que los ojos del mundo estarán en Oscar Piastri, Lando Norris y Max Verstappen, quienes han sido los únicos en ganar hasta ahora en la temporada.
Si bien parecía que Piastri y Norris tenían ventaja en el campeonato de pilotos, la victoria de Verstappen en Imola le permitió acercarse aún más, así que podremos tener otra batalla entre los tres en el GP de Mónaco, especialmente en la clasificación.
Verstappen es uno de los pilotos con más experiencia en este circuito y sabe afrontar la presión que conlleva clasificar en un circuito en donde cada error puede costar caro. Si el neerlandés gana en Mónaco, será líder del campeonato, por lo que los McLaren deberán estar muy atentos y volver a la victoria si no desean complicarse aún más, especialmente Piastri que sólo tiene 13 puntos de ventaja sobre Norris.
Otro piloto al que habrá de seguir de cerca es el local, Charles Leclerc, quien el año pasado ganó por primera vez en el GP de Mónaco. Si bien Ferrari no ha tenido el mejor desempeño este año, en Imola parecen haber dado un paso adelante con el cuarto lugar de Lewis Hamilton y el sexto del monegasco.
Leclerc ya tiene un podio esta temporada y Hamilton ganó la sprint de China, por lo que ambos pilotos esperan tener un buen desempeño en el Principado. Mónaco aporta una perspectiva diferente de lo que se espera de un auto, pero hay optimismo de otro buen resultado, a pesar de que no necesariamente sea una victoria.
Un equipo que también será interesante ver en el GP de Mónaco es Williams, quienes son el quinto mejor equipo de la temporada. En Imola volvieron a sumar de a dos, al igual que en Miami, por lo que esperan repetir e incluso mejorar su desempeño en Montecarlo.
Si bien el equipo enfoca sus esfuerzos en el próximo año, no sería descabellado pensar en un posible podio del equipo inglés, especialmente a través de Alexander Albon, quien este año ha sido el mejor piloto de la zona media. Si clasifican bien y aciertan con la estrategia, quizás puedan sorprender.
Finalmente, hay que tomar en cuenta que tendremos a seis pilotos disputando el GP de Mónaco por primera vez en su carrera en la F1: Liam Lawson, Franco Colapinto, Isack Hadjar, Kimi Antonelli, Oliver Bearman y Gabriel Bortoleto. El más cerca que ha estado de la victoria fue Hadjar cuando finalizó segundo en la temporada 2024 de la F2, por lo que habrá que seguirles de cerca para ver si logran impresionar al mundo en una pista tan técnica y complicada como la de Mónaco.
Descubre quién ganará el GP de Mónaco 2025 el próximo domingo 25 de mayo a partir de las 9:00 am (hora Venezuela).
También puedes leer | Top 5: Novatos más destacados en Grandes Ligas tras los dos primeros meses de la temporada 2025