Del 04 al 06 de abril se llevará a cabo el GP de Japón 2025. Esta será la tercera carrera de la temporada y la primera de un triplete que también nos llevará a Bahréin y Arabia Saudita en las próximas tres semanas.
El Circuito de Suzuka es uno de los favoritos tanto de los pilotos como de los aficionados debido a que siempre nos regala carreras sumamente emocionantes. Este fin de semana trae un condimiento especial gracias a Yuki Tsunoda, quien hará su debut con Red Bull en su casa.
Todos los ojos estarán en el equipo austríaco, luego de que decidieran devolver a Liam Lawson a Racing Bulls tras sólo dos carreras con Red Bull y ahora será Tsunoda el que tendrá la titánica tarea de ser el compañero de Max Verstappen y llevar al RB21 a buen puerto.
En la temporada 2024, Max Verstappen se quedó tanto con la pole como con la victoria. En el podio le acompañaron Sergio “Checo” Pérez y Carlos Sainz Jr.
El Circuito
El Circuito de Suzuka es uno de los más queridos en la F1. Año tras año, el GP de Japón no decepciona y siempre solemos ver un gran espectáculo. Este es uno de los pocos autódromos en el mundo que presentan un trazado en forma de “8”. La pista es rápida y es una de las más complejas de pilotar en la categoría debido a sus curvas en forma de “S” y lo estrecho que es el circuito.
Datos del circuito:
Primer GP: 1987
Longitud: 5.807 km
Vueltas: 53
Distancia total de carrera: 307.471 km
Récord del circuito: 1:30.983 Lewis Hamilton (2019)
Piloto con más victorias: Michael Schumacher (6)
Equipo con más victorias: McLaren (9)
Última pole: Max Verstappen (2024)
Última victoria: Max Verstappen (2024)
Clima y neumáticos
Para el GP de Japón 2025 tenemos un pronóstico sumamente interesante. Las temperaturas estarán entre los 7 y los 16°C, pero las condiciones climáticas cambiarán a lo largo de todo el fin de semana. Para el viernes 4 se espera un día soleado y seco con 0% de probabilidades de lluvia pero algo de viento por la tarde.
El sábado 5 se verán condiciones mayormente soleadas y secas tanto para la FP3 como para la clasificación, aunque se espera un aumento de la nubosidad por la tarde y un 20% de probabilidades de precipitaciones. Sin embargo, todo cambiará el domingo para la carrera con un 80% de posibilidades de que llueva durante la carrera, así que el clima estará nublado y frío durante gran parte del día.
En cuanto a los neumáticos, Pirelli eligió su trío de compuestos más duros para el circuito de Suzuka de 18 curvas. Esto significa que el C1 hace su debut en la temporada como duro (blanco), mientras que el C2 (amarillo) será el medio y el C3 actuará como el blando (rojo).
Para este GP de Japón, los pilotos tendrán disponibles, al igual que cada carrera, los neumáticos intermedios verdes y los de lluvia azules, en caso de ser necesario. De estos compuestos, el C1 es el que más se parece a la versión de 2024, mientras que el C2 y el C3 han sufrido cambios, por lo que son más suaves que el año pasado.
Otra cosa a considerar es que gran parte del Circuito de Suzuka ha sido reasfaltado desde la salida de la última chicana hasta el final del primer sector, una parte de la pista que mezcla curvas de media y alta velocidad, lo que cambiaría las estrategias.
En 2024 hubo grandes diferencias en las estrategias en el GP de Japón, pero la de dos paradas resultadó ser la más popular con la mayoría de los pilotos iniciando con medios y luego haciendo un cambio a duro. Este 2025 podría mantenerse esta secuencia, aunque todo dependerá de si llegará o no la lluvia.
Horarios y transmisión
Sesión | México, Guatemala | Colombia, Perú, Ecuador | Venezuela, Bolivia | Argentina, Uruguay, Chile |
FP1 (Jueves 3) | 08:30 pm | 09:30 pm | 10:30 pm | 11:30 pm |
FP2 (Viernes 4) | 12:00 am | 01:00 am | 02:00 am | 03:00 am |
FP3 (Viernes 4) | 08:30 pm | 09:30 pm | 10:30 pm | 11:30 pm |
Clasificación (Sábado 5) | 12:00 am | 01:00 am | 02:00 am | 03:00 am |
Carrera (Domingo 6) | 11:00 pm (S) | 12:00 am | 01:00 am | 02:00 am |
En Latinoamérica los derechos de transmisión de la F1 los posee ESPN, así que podrás disfrutar de toda la temporada a través de cable y su aplicación Disney+. En México se disfrutará a través de Fox Sports y Televisa. En España podrás verlo a través de F1 DAZN y en Estados Unidos por ESPN Deportes.
¿Eres de otro país? Aquí te compartimos toda la información de transmisión de la temporada 2025 de la F1.
Historias a seguir en el GP de Japón 2025
Para este GP de Japón 2025 los ojos estarán en Yuki Tsunoda, quien finalmente hará su esperado debut con Red Bull en su carrera de casa. El desafío que tiene por delante es enorme, debido a que el mismo Max Verstappen ha dejado claro que el RB21 es difícil de conducir.
Sin embargo, será complejo que lo haga peor que Liam Lawson, quien no pudo sumar en sus únicas dos carreras con el equipo Red Bull. Las expectativas son altas con Tsunoda, pero habrá que tener paciencia debido a que no ha podido rodar en su nuevo auto, sólo ha estado trabajando duro en el simulador, lo cual puede servir de ayuda pero se compara muy poco con la realidad.
Hablando de Lawson, será interesante ver cómo responderá luego de la decepción de dejar Red Bull tras sólo dos carreras. A pesar de lo mal que se debe estar sintiendo, el neozelandés deberá reponerse lo antes posible e intentar recuperar su confianza si desea demostrarle a los directivos de la estructura austríaca que se equivocaron con él.
En Racing Bulls tendrá menos presión y es posible que se encuentre con un auto más sencillo de manejar. Pero no puede dormirse porque al lado tendrá a un Isack Hadjar que ha mostrado un gran desempeño desde su debut en Australia. Si el francés le vence en este GP de Japón, podría estar en más problemas.
Más allá del drama en Red Bull, otro tema interesante para el GP de Japón será ver la posible batalla que se arme entre los pilotos de McLaren, Lando Norris y Oscar Piastri. Ambos ganaron las dos primeras carreras de la temporada, lo que ha ayudado a su equipo a liderar con solvencia el campeonato de constructores.
Sin embargo, será interesante ver cómo maneja el equipo la situación a partir de este GP de Japón ya que ambos tienen el potencial de convertirse en campeones del mundo. La batalla parece estar iniciando y aunque Norris apunta a ser el número uno, Piastri deberá darlo todo y demostrar que no es el único que puede luchar por el título.
Uno de los equipos que apuntaba a ser rival de McLaren este 2025 es Ferrari, pero las cosas no han salido como han querido en este comienzo de temporada. En Australia no tuvieron buenos resultados y a pesar de que Lewis Hamilton ganó la sprint en China, luego fue descalificado tras la carrera principal, al igual que su compañero de equipo, Charles Leclerc.
Aún no se ha visto el ritmo real de Ferrari, por lo que deberán demostrar en el GP de Japón que pueden pelear por los títulos, pero primero deberán asegurarse de no cometer errores de novatos tanto en la estrategia como en la puesta a punto de los autos. Veremos qué podrán hacer este fin de semana ya que son quintos en el campeonato de constructores y están a 61 puntos de McLaren.
Driving at home 🇯🇵🏡
— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) April 1, 2025
At this weekend's #JapaneseGP, @ryohirakawa will be getting his first taste of 2025 machinery during Friday's FP1 session. pic.twitter.com/44DWSfLBgx
Finalmente, tendremos otro japonés además de Tsunoda disputando la FP1. Ryo Hirakawa tomará el lugar de Jack Doohan en Alpine para la primera práctica libre del fin de semana del GP de Japón como parte de sus compromisos como piloto de pruebas y de la normativa que obliga a los equipos de F1 a darle al menos dos sesiones de entrenamiento a pilotos novatos durante la temporada. Casualmente los franceses son el único equipo que no ha sumado puntos hasta ahora, por lo que en Suzuka deberán mostrar un buen desempeño.
Descubre quién ganará el GP de Japón 2025 este domingo 6 de abril.
También puedes leer | Helmut Marko admite que «fue un error» subir a Lawson a Red Bull
[…] También puedes leer | Previa: GP de Japón 2025 ¡Yuki Tsunoda hará su debut con Red Bull! […]