Luego de las primeras cinco carreras de la temporada 2025 de la F1, se puede decir que los rookies han impresionado. Kimi Antonelli, Oliver Bearman, Isack Hadjar, Jack Doohan y Gabriel Bortoleto son los cinco pilotos que llegaron a la máxima categoría este año como parte de esa generación que puede marcar el futuro de la competencia.
En HSM Deportes analizamos el desempeño de cada uno hasta ahora.
Kimi Antonelli
Equipo: Mercedes
Posición en el campeonato: 6
Puntos: 38
El joven piloto de 18 años ha sido el rookie que más ha destacado hasta ahora en esta temporada 2025 de la F1. Habían muchas dudas sobre su debut, especialmente porque chocó su Mercedes en la FP1 del GP de Italia 2024. Sin embargo, el italiano dejó claro que ese error quedó en el pasado.
Antonelli ha sumado puntos en cuatro de cinco carreras disputadas hasta ahora, siendo su mejor resultado su cuarto puesto en su debut en el GP de Australia 2025. Su peor puesto hasta el momento fue en Bahrérin donde finalizó 11. El italiano ha estado trabajando duro y ha demostrado que Toto Wolff no se equivocó con él.
«(El triplete) fue una buena prueba física, mental, pero también un buen aprendizaje porque eran tres circuitos completamente diferentes, así que fue bueno experimentar eso y probablemente todavía necesita trabajar un poco sobre todo en asfalto abierto donde la degradación es mayor, pero creo que Yeda fue un buen aprendizaje de Bahréin y yo estaba contento con la forma en que gestioné los neumáticos en el segundo stint. Definitivamente es una gran (oportunidad) de aprendizaje y ahora tengo una semana libre, así que tengo tiempo para recopilar toda la información y pensar en ello adecuadamente para ser más fuerte», dijo el piloto de Mercedes.
Oliver Bearman
Equipo: Haas
Posición en el campeonato: 13
Puntos: 6
El piloto británico de 19 años ha tenido un gran inicio con Haas en este 2025. A pesar de que disputó tres grandes premios en la F1 en 2024 (1 con Ferrari y 2 con Haas), esta es su primera temporada a tiempo completo y no ha decepcionado.
La escudería estadounidense parece haber dado un paso adelante y esto ha ayudado a Bearman a explotar su talento en la F1, sumando puntos en tres de cinco carreras hasta el momento. Su peor resultado fue en Australia con el puesto 14 y el mejor en China con una octava posición. Gracias a sus resultados y los de su compañero, Esteban Ocon, han puesto a Haas en el sexto lugar del campeonato de constructores.
«Estoy bastante contento con cómo nos está yendo. Australia fue realmente difícil, pero le dimos la vuelta rápidamente y aportamos una pequeña mejora al coche, que nos permitió rodar más en la ventana que queremos. Ahora podemos sacarle mucho rendimiento. Es genial ver lo cerca que está todo en el mediocampo y es una locura cómo tienes que estar en ello en cada vuelta. Al pasar de la F2 a la F1, estaba muy emocionado y deseando tener tiempo para mejorar en los entrenamientos. Pero luego te das cuenta de que todas esas vueltas cuentan para la clasificación, así que tienes que estar muy concentrado en cada vuelta. Pero está muy bien estar en una batalla tan reñida. Tienes que estar al máximo, y para eso estamos aquí», destacó Bearman.
Isack Hadjar
Equipo: Racing Bulls
Posición en el campeonato: 14
Puntos: 5
Hadjar tuvo un inicio complicado como rookie en esta temporada 2025 de la F1. El piloto francés chocó en la vuelta de formación del GP de Australia, lo cual significó un duro golpe a nivel anímico para él. A pesar de ello, el joven de 20 años le dio la vuelta a la historia con buenos desempeños en clasificación.
En China estuvo cerca de sumar puntos pero problemas con la estrategia de Racing Bulls le impidieron anotar, algo de lo que se repuso en Japón cuando consiguió sus primeros puntos en la F1 con un octavo puesto. En Bahréin volvió a sumar con una décima posición. A pesar del cambio de compañero (Liam Lawson por Yuki Tsunoda) Hadjar ha podido vencer al neozelandés con la ventaja de haber estado en el equipo durante toda la pretemporada.
«Simplemente me gusta mucho y estoy comprometido con ello, y por eso un golpe duro como el de Melbourne no es suficiente para derrumbarme, porque me encanta conducir y dar lo mejor de mí. No era mi objetivo (demostrar a la gente que se equivoca), pero espero que se vea aquí. Las dos primeras carreras fueron realmente para aprender, tomar el ritmo y luego tuvimos un triplete, así que no tuve mucho tiempo para analizar, pero ahora tenemos un poco de descanso y lo aprovechamos al máximo para entender nuestros puntos débiles», dijo Hadjar.
Jack Doohan
Equipo: Alpine
Posición en el campeonato: 19
Puntos: 0
Jack Doohan es el rookie con más presión en este inicio de temporada 2025 de la F1. Con Alpine apuntando al argentino Franco Colapinto como piloto de reserva, es claro que el australiano podría tener los días contados en el equipo.
Desafortunadamente para él, los resultados no le han acompañado. Ha tenido varios accidentes e incidientes los cuales pudo haber evitado y les ha impedido sumar puntos o quedar más arriba en la tabla, tomando en cuenta que Alpine tampoco ha tenido el mejor inicio de campaña. Pierre Gasly le ha pasado por encima, lo que tampoco ayuda a su esperanza de terminar la temporada. De momento, parece que correrá en Miami, pero deberá mostrar buenos resultados si no quiere que su aventura en la F1 termine pronto.
«Ha sido bueno que hayamos mostrado algunos buenos momentos en las últimas rondas y que el ritmo en bruto esté ahí, y hay un montón de cosas fuertes para llevar adelante. Ahora se trata de juntar todas esas cosas y estoy seguro de que podremos conseguir grandes cosas. Lo único en lo que puedo centrarme es en lo que el equipo y yo nos hemos propuesto hacer, que es ponerme al día lo antes posible», reflexionó Doohan.
Gabriel Bortoleto
Equipo: Sauber
Posición en el campeonato: 20
Puntos: 0
El joven brasileño, campeón de la F3 y F2 en años consecutivos, ha sido el rookie con peores resultados esta temporada de F1, pero no ha sido necesariamente su culpa sino que tiene el auto más lento de la parrilla. Su mejor resultado ha sido un puesto 14 en China y un 18 como su segunda mejor posición.
A pesar de ello, tiene un registro de 4-2 en la clasificación en relación a su compañero, Nico Hülkenberg. Bortoleto ha admitido que le ha resultado difícil a pesar de las primeras posiciones en las categorías previas a ser último en la F1, pero Sauber ha quedado impresionado con su actitud y ética de trabajo. Simplemente no tiene un auto adecuado en el que pueda mostrar su talento.
«En la Fórmula 1 nunca se deja de aprender. Creo que todavía tengo que tomar un poco más de confianza con el coche, pero no es que esté lejos. Es sólo que todo el mundo ve el resultado final y es frustrante, pero tengo un compañero de equipo muy experimentado y tampoco es que esté entre los cinco primeros. Estamos muy cerca el uno del otro. Estoy en un lugar decente, pero aún hay mucho margen para mejorar», destacó Bortoleto.
También puedes leer | Josef Martínez hace su gol 122 en MLS: en camino a otro hito histórico