WBC 2023: Las 3 claves de las victorias de Venezuela en fase de grupos

La selección de Venezuela ha sido, por mucho, la mejor del grupo D en lo que va del Clásico Mundial de Béisbol 2023. Han sido una demoledora en los 3 compromisos que han disputado. Ganaron frente a República Dominicana (5-1), Puerto Rico (9-6) y Nicaragua (4-1) para prácticamente asegurar su pase a la siguiente ronda de la competición.

El nivel de juego mostrado por los criollos ha sido “fuera de serie” y hay tres claves que han sido fundamentales para que el conjunto venezolano haya cosechado tan buenos resultados:

Sólido picheo

El principal factor que le ha permitido a Venezuela ser el mejor equipo del grupo D es el picheo casi perfecto que ha tenido. Tanto los lanzadores abridores como el cuerpo de relevistas han evidenciado un gran desempeño; permitiéndole, así, a los protagonistas ofensivos sacar ventaja de carreras sin que los rivales puedan acercarse demasiado en el marcador.

En torneos cortos, como el WBC, el rendimiento de los lanzadores es vital para que una escuadra pueda conseguir victorias. En el caso de Venezuela, los serpentineros están haciendo un inmejorable trabajo que, en conjunto con el sólido bateo, se ha traducido en victorias.

world baseball classic pool d venezuela v puerto rico nnn
Pablo López lanzando contra Puerto Rico (Foto: Eric Espada/Getty Images)

Unión en el clubhouse

El trabajo que ha hecho el timonel de la selección vinotinto, Omar López, es digno de admirar. La unidad y la buena química que se observa entre los integrantes de la plantilla es algo que no logra cualquier mánager de béisbol. Para que un equipo pueda funcionar, los peloteros deben estar “en sintonía” y eso es algo que se logró con la lista de convocados para la cita mundialista 2023.

A lo largo de los tres duelos que ha tenido Venezuela, el compañerismo y la alegría de los jugadores criollos al ejecutar jugadas o anotar carreras ha estado a la orden del día. Un elemento que denota, primero, el compromiso que tiene cada uno de llevar los colores de su país en el pecho y, segundo, la irreprochable química que se ha forjado entre ellos.

Asimismo, López también fue capaz de armar un roster que junta experiencia con juventud, una combinación que debe poseer cualquier novena que desee aspirar al título del Clásico Mundial. El liderazgo de Miguel Cabrera con el grupo, por ejemplo, ha sido una constante tanto dentro como fuera del terreno de juego.

world baseball classic pool d venezuela v puerto rico 1
Salvador Pérez llegando al home tras conectar jonrón frente a Puerto Rico (Foto: Eric Espada/Getty Images)

Lineup respondiendo más de lo esperado

El aspecto del juego que, previo al inicio del WBC, se esperaba que fuera el más fuerte de Venezuela era, precisamente, el ofensivo. Un lineup protagonizado por José Altuve, Ronald Acuña Jr., Luis Arráez, Eugenio Suárez, Anthony Santander, Salvador Pérez, y demás, solo podía invitar a pensar que los criollos serían de los países con mejor bateo del torneo.

En los 3 compromisos que llevan hasta ahora, han superado las expectativas, produciendo 18 carreras en solo 27 entradas.

world baseball classic pool d dominican republic v venezuela
Luis Arráez bateando contra República Dominicana (Foto: Eric Espada/Getty Images)
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos relacionados:

Beisbol
HSM Staff

VIDEO | Manny Machado comienza a producir para la causa de los Dodgers

Manny Machado ha comenzado a producir a la causa de los Dodgers. Durante el juego dominical ante de los Cervezeros de Milwaukee, el dominicano remolcó su primera carrera vistiendo la camiseta angelina, para colaborar con la amplia victoria de su equipo 11 carreras por 2 y continuar firme en la

MLB
Sebastián Villalobos

TOP: Los contratos más ricos en la historia del deporte estadounidense

Después de cuatro largos meses, Manny Machado y los Padres acordaron el mayor contrato de agencia libre en la historia del deporte estadounidense. El jugador de 26 años firmó por $ 300 millones para jugar con San Diego, ganando un promedio de $ 30 millones al año. Es probable que sea

SALUD
Nelson Pérez Esis

Importancia de la dieta en la vida de un deportista

Una dieta equilibrada y saludable podría ser la clave de un excelente rendimiento deportivo y un estado físico óptimo. Ahora repasaremos 3 aspectos fundamentales que no debes olvidar si el deporte forma parte de tu vida. Alimentación Si haces deporte o no lo haces, tu dieta debería ser equilibrada y