MLB: Por esta razón los Dodgers de Los Ángeles fueron eliminados de postemporada

Este miércoles, con la derrota 4-2 frente a los Arizona Diamondbacks en el tercer partido de la Serie Divisional, los Dodgers de Los Ángeles se despidieron de la postemporada 2023 de la MLB sin siquiera poder sacar una victoria en la eliminatoria.

Por segundo año consecutivo, la escuadra angelina cayó en playoffs antes de la Serie de Campeonato después de acumular más de 100 victorias en la fase regular.

LEE TAMBIÉN: ¡Los Phillies avanzan a la Serie de Campeonato de la Liga Nacional!

Dodgers de Los Ángeles: Rotación atacada por las lesiones

Para nadie es un secreto que las ausencias fueron algo recurrente a lo largo de la campaña 2023 para la organización dirigida por Dusty Baker, la cual perdió a Dustin May, Walker Buehler y Tony Gonsolin por lesión y al as de la rotación, Julio Urías, por problemas legales que lo añadieron a la lista restringida a principios del mes de septiembre.

Precisamente el picheo fue en la faceta del juego en la que más se vieron vulnerables en los tres choques de la Serie Divisional.

Clayton Kershaw no fue capaz si quiera de completar una entrada en el primer encuentro luego de que le anotaran seis carreras limpias y seis imparables sin que haya podido retirar a más de un rival.

El abridor del juego dos, Bobby Miller, también fue víctima del poderío de los D-Backs en la primera entrada, recibiendo tres rayitas y cuatro indiscutibles.

Finalmente, en el tercer y último compromiso de la serie, los “Blues” tuvieron en la lomita a la nueva adquisición Lance Lynn, quien se convirtió en el primer lanzador de la historia que permite cuatro jonrones en un inning de playoffs. Finalmente firmó 2.2 capítulos, cedió seis hits y cuatro bambinazos.

LEE TAMBIÉN: La dinastía de los Astros de Houston continúa

Dodgers de Los Ángeles: Ofensiva estelar que no respondió

Si los brazos no responden, la ofensiva debe ser la que dé la cara por el equipo y para los Dodgers ambas facetas del juego fueron prácticamente nulas en todos los enfrentamientos.

Sorpresivamente, dos de los mejores bateadores de las Grandes Ligas y que formaron la dupla de bateadores más efectiva de la temporada 2023, Mookie Betts y Freddie Freeman, se combinaron para 21-1 con solo dos carreras anotadas y ninguna remolcada; luego de que en los seis meses de la zafra cada uno haya superado la centena de producidas y los .300 de promedio.

En la más reciente fase regular, la franquicia angelina fue la segunda de toda la liga en jonrones y fletadas. En contraste, en la eliminatoria frente a Arizona, solo J.D. Martínez sacudió un bambinazo.

¿Pudo afectar el descanso prolongado? Es una posibilidad, observando las eliminaciones de los Orioles de Baltimore y Bravos de Atlanta, escuadras que fueron campeonas y tampoco pasaron por los duelos del comodín.

El hecho es que se añade otro fracaso a la lista de los azules, quienes, una vez más, contaban con una plantilla que estaba plagada de estrellas y no fueron capaces de ejecutar en las instancias más importantes del año.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos relacionados:

NBA
HSM Staff

Kyle Lowry tendrá que pasar por el quirófano

Uno de los máximos referentes de los Toronto Raptors, Kyle Lowry tendrá que pasar por le quirófano para someterse a una intervención en su mano derecha. La información fue dada a conocer por la franquicia a través de un comunicado, en el cual anuncia que en la intervención se plantea

FÚTBOL
HSM Staff

México rescata el empate ante Australia con gol de César Huerta

Con goles de Raúl Jimenez de penal y César Huerta, México empata a dos goles ante Australia. En el primer duelo de Jaime Lozano como entrenador oficial de la selección mexicana, empatan ante Australia en Arlington, Texas a dos anotaciones por equipo. México vino de atrás para empatar el marcador,

FÚTBOL
HSM Staff

Tercera Champions al hilo: ¿Un ciclo que acaba con éxito?

La historia del Real Madrid ha estado marcada por la gloria y el triunfo. Desde tiempos remotos son los reyes de Europa y su condición le han reafirmado en los últimos años en los que se impusieron con tres Champions League seguidas y cuatro en cuatro temporadas. La segunda etapa