MLB: Bobby Witt Jr. gana terreno por el MVP de la Liga Americana

En la temporada 2023 Bobby Witt Jr. demostró que era un jugador llamado para grandes cosas en la MLB, luego de que terminara con 30 jonrones, 96 carreras impulsadas, 49 bases robadas y expusiera una defensiva casi impecable.

Lejos de bajar su rendimiento, el campocorto de los Reales de Kansas City ha sido, junto con el venezolano Salvador Pérez, el principal responsable de que su escuadra se encuentre en la tercera posición de la División Central de la Liga Americana con un balance de victorias positivo de 56-45, un registro que le permite estar consolidada en el último sembrado del comodín del Joven Circuito.

Además de haber exhibido una gran capacidad para mantenerse sano a lo largo de la fase regular en curso, disputando la totalidad de partidos de su escuadra en lo que va de campaña (101), el joven texano presume del mejor fWAR de todo el torneo, por encima de Aaron Judge (6.6) y Gunnar Henderson (6.4), con su 6.7. Ese elevado número ha sido producto de sus 18 cuadrangulares, 69 carreras producidas, 82 anotadas, 22 bases robadas, 29 boletos, 55 extrabases y su extraordinaria línea de promedios de .341/.387/.592.

Por si fuera poco, Bobby Witt Jr. también ha sido de los mejores defensores de las paradas cortas en 2024. En 874.0 innings defendidos hasta el momento, atesora 6 carreras salvadas a la defensiva, 13 outs por encima del promedio y un FRV de 10.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Bobby Witt Jr. y Gavin Lux son los Jugadores de la Semana

Bobby Witt Jr. hizo historia en su vuelta del descanso del Juego de Estrellas

La superestrella del conjunto monárquico ha encarado un total de cuatro compromisos desde que se reanudó la acción posterior al Juego de Estrellas 2024 que se llevó a cabo en el Globe Life Field de Arlington y arrojó como ganador al equipo de la Liga Americana por 5-3.

En el periodo mencionado, Bobby Witt Jr. consumió un total de 15 turnos al bate y conectó imparable en 12 de ellos -de los cuales cinco fueron extrabases- para un promedio de bateo de .800, 1.467 de porcentaje de slugging y 2.291 de OPS.

De hecho, en su actuación más reciente, contra los Cascabeles de Arizona, el pasado lunes en el Kauffman Stadium, el estadounidense se fue de 4-3 con un jonrón, un triple y un doble; quedando a solo un sencillo de lograr batear para el ciclo por primera vez en su corta trayectoria en Las Mayores.

Según Elías Sports, el joven estrella de la franquicia de Kansas se convirtió en el sexto pelotero de todos los tiempos que consigue conectar una docena de incogibles en los cuatro juegos subsiguientes a un Juego de Estrellas. En tal sentido, se unió a Dante Bichette (1994), Lou Brock (1970), Alvin Dark (1956), Ted Kluszewski (1950) y Wally Berger (1938).

Por si fuera poco, en cada uno de los cuatro compromisos sacudió tres hits, llegando a 15 juegos en la zafra en los que atesora tres o más indiscutibles.

Con apenas 24 años, Bobby Witt Jr. ya es de las principales figuras del mejor béisbol del mundo, siendo de los pocos beisbolistas que pueden ser considerados como uno que cuenta con las cinco herramientas: Bateo de promedio, bateo de poder, velocidad, defensa y brazo.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos relacionados:

MLB
Sebastián Villalobos

Joe Espada nuevo mánager de los Astros de Houston

Joe Espada, fue presentado como el número dirigente de los Astros de Houston para la temporada 2024 de la MLB, en una rueda de prensa el lunes por la mañana en Minute Maid Park de Houston. Jim Crane junto al gerente general Dana Brown presentaron al boricua, que pasó los

Cesar Baena
FÚTBOL
Edgard González

César Baena: “La inactividad es fatal en el portero”

César Baena, actual preparador de porteros del Orlando City, nació en el Estado Vargas en el año 1961. Dio sus primeros pasos como jugador profesional en la Universidad de Los Andes en la década de los 80. En Caracas, supo defender la portería por 20 años, quedando campeón del torneo

FÚTBOL
Kiko Perozo - @kikoperozo

El balance de la Vinotinto en 2019

El cierre del 2019 para la Vinotinto estuvo por todo lo alto: goleó 4-1 a Japón en Osaka en el último amistoso del año, con triplete de Salomón Rondón y tanto de Yeferson Soteldo. Fue un año que lo tuvo todo: desde resultados importantes como el 3-1 sobre la Argentina