MLB: Así marchará la temporada de los Mets de Nueva York bajo la óptica de Carlos Mendoza

Después de una decepcionante temporada 2023 de los Mets de Nueva York, la gerencia del club se decantó por adquirir a Carlos Mendoza como ese manager que diera un lavado de cara a la organización y comenzara a crear un proyecto ganador que impulsara a la novena a ser nuevamente una competitiva y con opciones de luchar por puestos de postemporada.

A casi dos meses de haber iniciado la fase regular 2024, la franquicia neoyorquina ha tenido altas y bajas, pero continúa entre las que tienen posibilidades reales de alcanzar al menos un lugar en el comodín del Viejo Circuito. Aunque posee un balance negativo de victorias de 21-25, está a tan solo 2.5 juegos de distancia con respecto al último sembrado del wild card de la Liga Nacional.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Edwin Díaz perdería su puesto de cerrador con los Mets debido a su rendimiento

Carlos Mendoza confía en crear una buena química en el equipo como base para obtener victorias

El dirigente venezolano de los Mets conversó esta semana en exclusiva para Hispanic Sports Media y dejó saber parte de su experiencia como manager novato en la Gran Carpa y lo que ha significado para él estar al mando de una escuadra tan importante como la de los metropolitanos.

A medida que ha ido avanzando el tiempo, el criollo ha tomado más ritmo como mandamás y ganándose la confianza de sus jugadores.

El líder del vestuario, Francisco Lindor, así como el joven Mark Vientos han sido algunos de los peloteros que han halagado la corta gestión de Mendoza como estratega.

“Tengo todavía mucho que aprender”, subrayó el dirigente que no ha llegado siquiera a los 50 juegos oficiales en el cargo. “Todavía estoy tratando de seguir conociendo al grupo y que ellos me conozcan a mí, mi estilo y mi personalidad. Creo que tengo un gran grupo de peloteros y estoy bastante confiado de que los Mets van a estar en una buena posición”.

A pesar de que el equipo que juega como local en el Citi Field no ha tenido el arranque que ni los peloteros ni los fanáticos hubiesen deseado, es un hecho que cuenta con una gran cantidad de peloteros con mucho talento, tanto entre los lanzadores como en el lineup, que, de acuerdo a las palabras de Mendoza, tienen la capacidad de tomar una buena racha de victorias que los ubique en una mejor posición en un futuro cercano.

En esta primera semana de temporada hemos estado con altas y bajas”, confesó el excoach de los Yankees de Nueva York. “La entrega de los muchachos siempre ha estado en el terreno de juego y la clave ha sido la química que tenemos en el clubhouse. Eso dice mucho de lo que es el equipo de los Mets de Nueva York en esta temporada”.

Los Mets de Nueva York estarán visitando el Progressive Field este lunes para inaugurar una serie a tres partidos contra los Guardianes de Cleveland que finaliza el próximo miércoles. Viniendo de ganar apenas tres encuentros en sus últimos 10, sacar al menos dos resultados favorables de esta serie fuera de casa es una prioridad para Carlos Mendoza y los suyos.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos relacionados:

Mundial de Clubes
MUNDIAL DE CLUBES
Guy Acurero - @guy_acurero

Mundial de Clubes: Los 12 estadios que serán sedes del torneo

Del 14 de junio al 13 de julio de 2025, el mundo vivirá una nueva era del fútbol. Por primera vez, el Mundial de Clubes de la FIFA contará con 32 equipos, y Estados Unidos será el país anfitrión de este espectáculo sin precedentes. Con 63 partidos distribuidos en 12

Juan Arango Tortolero
FÚTBOL
Kiko Perozo - @kikoperozo

Juan Arango Jr., el comienzo de una nueva era

El hijo del legendario Juan Arango, Juan Fernando Arango Tortolero, estará a prueba en España con el Girona FC de la segunda división, informó el reportero Mario Sánchez. Parece el comienzo de una nueva era. Arango Tortolero, dos apellidos futboleros que han hecho historia en la Vinotinto. Su abuelo, Argenis,

TENIS
HSM Staff

Raonic avanza a cuarta ronda de Australia

Un trabajo tenaz en manos del número 3 mundial. Eso fue lo que desplegó Milos Raonic para ganarse un puesto en los octavos de final del Abierto de Australia, subrayando su autoridad entre los más fuertes del circuito. El canadiense, tercer cabeza de serie en Melbourne Park, desbordó por 6-2,