Con el Juego de Estrellas a la vuelta de la esquina, los Mets de Nueva York atraviesan el peor momento de su temporada, tras acumular 10 derrotas en los últimos 11 compromisos y ceder el liderato en la División Este de la Nacional.
La mala racha comenzó el pasado 13 de junio, momento en el que dominaban cómodamente su división y fueron barridos en su casa por Rays de Tampa Bay, uno de los equipos más encendidos en el mes de junio con marca de 14 ganados y siete perdidos.

A partir de allí, comenzó la debacle del cuadro dirigido por el venezolano Carlos Mendoza, pues inmediatamente afrontaron tres duras series ante rivales divisionales.
Primero, los Mets de Nueva York fueron barridos por Bravos de Atlanta en el Truist Park, para luego perder dos de tres partidos en la serie de fin de semana ante Filies de Filadelfia, dejándoles a estos últimos el camino libre para tomar el liderato en la División Este.
Ahora, regresaron a casa solo para caer en los primeros dos juegos de una serie de cuatro ante Atlanta, para dejar su récord en 46 ganados y 34 perdidos, dos partidos por detrás de los Fillies.
Existen diversos factores que pueden responder al mal momento de los Mets de Nueva York, y entre ellos destaca la ofensiva: durante los últimos 11 partidos, anotaron únicamente 29 carreras para un promedio de 2.63 por encuentro.
Si bien, Juan Soto comenzó a despertar con el bate (.315 de promedio y ocho jonrones en el mes de junio) y Brandom Nimmo atraviesa un buen momento (.322 en los últimos 15 partidos), otros nombres como Francisco Lindo, Pete Alonso o Jeff McNeil se encuentran en medio de ofensivos.
La situación llegó a tal grado que, en un intento de mejorar su ofensiva, los Mets de Nueva York enviaron a su receptor titular Francisco Álvarez a Ligas Menores, considerado una parte importante en el presente y futuro del club pero que dejó una línea ofensiva de .236/319/652.
Lanzadores de Mets de Nueva York fueron castigados
El pitcheo también resultó golpeado en esta racha, al permitir 71 carreras (6,45 por partido), para un diferencial de carreras negativo de -42. No obstante, un alentador debut de Frankie Montas (cinco entradas en blanco ante los Bravos este martes) y el pronto regreso de su as Sean Manaea debería darle un gran impulso a su rotación.
En defensa de los Mets de Nueva York, durante esta racha adversa se midieron a equipos a los cuales se pueden enfrentar en una posible postemporada (Bravos, que está a solo una buena racha de recuperar de su pésimo arranque y pelear por un puesto en los Play off, y Fillies) o en una posible Serie Mundial (Rays).
Aunque muchos quisieran encender las alarmas por este mal momento, todavía resulta un poco prematura, más si tomamos en cuenta que comenzaron el mes derrotando a los Dodgers de Los Ángeles, por lo que su talento sigue allí. Solo deben encontrar la forma de juntar todo nuevamente antes de que arranque la segunda mitad.
También puedes leer: Kevin Durant a Rockets: Ganadores y perdedores del megacambio con Suns
Síguenos en nuestro Instagram: Hispanic Sports Media