Aunque Luis Arráez no atraviesa su mejor temporada ofensivamente, todavía mantiene intacto su capacidad para evitar poncharse, situándolo como uno de los outs mías complicados en las Grandes Ligas, un aspecto que le permitió establecer una nueva marca en la MLB.
El primera base de Padres de San Diego llegó en su último partido, una victoria de Padres de San Diego cinco carreras por tres ante Dodgers de Los Ángeles, a 100 turnos consecutivos resultar abanicado por segunda vez en su carrera, emulando a Juan Pierre (2001 y 2004) como los únicos en establecer esta marca desde el 2000.
“La Regadera” logró este hito por primera vez en su carrera la campaña pasada, cuando tuvo 141 apariciones al plato sin ponches entre agosto y septiembre. Este año, su último ponche ocurrió el 25 de mayo contra los Bravos de Atlanta, ante el lanzador Spencer Schwellenbach.
Desde entonces, Luis Arráez no abanicó la brisa en los cinco partidos restantes de mayo (17 turnos) y en los 18 choques disputados en el mes de junto (77 turnos); donde además recibió ocho pasaportes para totalizar una racha activa de 102 turnos su poncharse.
Durante toda la temporada 2025, en 277 turnos oficiales, el venezolano solo acumula cinco ponches en 277 turnos al bate.
Cuarto título de bateo seguido de Luis Arráez está en peligro
Luego de tres títulos de bateo consecutivos, todo indica que la racha de Luis Arráez llegará a su fin en este 2025. Antes de la jornada de este viernes, tiene un promedio de .282, producto de 78 imparables (16 dobles, cuatro triples y tres cuadrangulares), con 27 carreras impulsadas y 34 anotadas.
Sin embargo, de mantenerse en salud, no debería tener problemas en llegar este año a los mil imparables (tiene hasta los momentos 925, 204 de ellos extrabases), con un promedio de bateo de por vida de .319.
Con estas cifras, y entrando en el último año de su contrato, no debería tener problemas en conseguir un contrato multianual al finalizar esta temporada, donde se volverá agente libre.
Si bien, su falta de poder (31 cuadrangulares en siete temporadas) puede representar un problema en el béisbol moderno donde generalmente se prioriza la capacidad de dar extrabases, su increíble capacidad para generar contacto y embasarse constantemente (porcentaje de embasado de por vida de .366) lo vuelven una adición valiosa para cualquier alineación.
También puedes leer: Jefferson Savarino, clave en histórico triunfo de Botafogo sobre PSG
Síguenos en nuestro Instagram: Hispanic Sports Media
[…] También puedes leer: Luis Arráez inscribió nuevamente su nombre en los libros de Grandes Ligas […]