Francisco Lindor tiene argumentos para ser votado como MVP

​La campaña ofensiva de Francisco Lindor no ha sido para aparecer todos los días en la primera plana de la prensa deportiva.

Sin embargo, el campocorto de los Indians ha alcanzado cotas ofensivas importantes que lo hacen un candidato para ser votado en las papeletas al premio MVP de la Liga Americana. El puertorriqueño no ha bateado para .300 pero ha sido una máquina de pegar extrabases con Cleveland y esta semana llegó a un hito ofensivo importante.

Lindor tiene 40 dobles y 31 cuadrangulares hasta la jornada de este jueves 21 de septiembre. El último campocorto con semejantes números ofensivos fue Miguel Tejada, quien dio 34 dobletes y 40 jonrones con los Orioles en 2004 y ese año quedó quinto en la votación al MVP.

Lindor ha sido un factor especialmente importante para los Indians en los partidos de septiembre. Además, la producción ofensiva de Lindor lo ha puesto en el libro de récords de la MLB entre los campocortos.

Los números ofensivos de Lindor en 2017 con Cleveland lo coloca a la par de grandes jugadores en la historia de esa franquicia. Sus 40 dobles y 30 jonrones lo coloca al lado de otros cinco bigleaguers que han logrado tal gesta: Hal Trosky (dos veces 1934 y 1936), Earl Averill (1934), Albert Belle (1995), Manny Ramírez (1996) y Travis Hafner.

Con todos estos argumentos ¿Cómo no pensar en Lindor para el MVP de la Americana?

Artículos relacionados:

Eliminatorias a Qatar 2022
FÚTBOL
Kiko Perozo - @kikoperozo

El 2022 ya está aquí: el año del Mundial de Qatar

Comenzó 2022 y la cuenta regresiva al Mundial de Qatar está en sus últimos 323 días. Lo que inició con una controvertida escogencia de Sepp Blatter anunciada el 2 de diciembre de 2010, ya entra en su recta final. Y esa controversia ha permanecido viva en la última década y

Chile
COPA AMÉRICA
Guy Acurero - @guy_acurero

Chile, entre la nostalgia de la gloria y el deseo de estabilidad en la era Lasarte

La Copa América es un torneo muy querido por Chile y los chilenos. Alcanzar el título por primera vez en 2015, en territorio austral, fue más que un sueño para La Roja. Pero repetir un año después en la edición centenaria significó para la selección reclamar un lugar entre las