¡Es un hecho! La MLB reveló todos los premios individuales de la temporada 2022

Entre el 14 y el 18 de noviembre del presente año, la MLB desveló, como de costumbre, los peloteros y entrenadores que fueron laureados con los reconocimientos más importantes de la temporada por cada liga: Novato del Año, Mánager del Año, Cy Young y Jugador Más Valioso.

Es un hecho que la campaña 2022 estuvo plagada de grandes actuaciones, jugadas e, incluso, récords; razón por la cual los galardonados debieron lograr unos registros verdaderamente fuera de serie.

Novato del Año

Las premiaciones iniciaron con la exaltación de los mejores jugadores de cada liga que se encontraban disputando su primera temporada en las Mayores.

Por la Liga Americana el vencedor fue el dominicano de 21 años Julio Rodríguez, quien, a pesar de comenzar la temporada dejando no muy buenas sensaciones, supo corregir algunos aspectos de su juego y terminar concretando un año con numeritos excepcionales: AVG .284, OPS .854, 28 HR, 75 CI, 84 CA y 25 BR.

Por otro lado, en la Liga Nacional Michael Harris II fue quien se alzó con el honor individual más significativo para un novato. El jardinero de los Bravos de Atlanta se ganó la titularidad en el roster de Brian Snitker al poco tiempo del primer “play ball” del año producto del destacado desempeño ofensivo y defensivo que evidenció. El oriundo de Georgia, USA, promedió .297 y .853 de OPS; además, sumó 19 HR, 64 CI, 75 CA y 20 BR.

Mánager del Año

Terry Francona y Buck Showalter, cabecillas de los Guardianes de Cleveland y los Mets de Nueva York respectivamente, en la noche del 15 de noviembre de 2022 durmieron con una sonrisa en el rostro tras enterarse de que fueron los escogidos como los mejores entrenadores de todas las Grandes Ligas.

El caso de Francona es especial, llevó al equipo más joven de la MLB a conseguir el banderín de la División Central; asimismo, dejó en el camino a los Rays de Tampa Bay en la Serie por el Comodín y perdió frente a los Yankees de Nueva York en un quinto y decisivo partido de la Serie Divisional. Los Guardianes se convirtieron en la franquicia con menor promedio de edad que alcanza la postemporada desde 1986.

No por eso el premio de Showalter pierde valor, al contrario, consiguió 101 victorias en 162 juegos y logró mantener al conjunto neoyorquino en lo más alto de la tabla de la División Este por casi toda la temporada regular; fueron descendidos del primer puesto en las últimas semanas de competición por el equipo que buscaba defender el título de Serie Mundial, los Bravos de Atlanta.

Cy Young

En la entrega del Cy Young ocurrió algo totalmente atípico que mostró el claro dominio que tuvieron Sandy Alcántara (LN) y Justin Verlander (LA) en sus aperturas; dichos lanzadores recibieron 30 de 30 escrutinios posibles para el primer lugar, es decir, ambos fueron escogidos de forma unánime como los acreedores del premio al mejor pitcher de sus respectivas ligas.

A sus 39 años de edad, Justin Verlander se hizo con el tercer Cy Young de su carrera tras completar un año casi perfecto desde la lomita. 1.75 PCL, 0.82 WHIP y 185 ponches fueron sus estadísticas en 175.0 innings lanzados; igualmente, salió victorioso en 18 de los 22 encuentros que enfrentó en la ronda regular.

Sandy Alcántara, por su parte, se consagró como el primer lanzador en la historia de los Miami Marlins en alzar un premio Cy Young y el tercer dominicano en lograrlo. Sus números para encontrar la gloria fueron: 2.28 PCL, 0.98 WHIP, 8.0 WAR y 207 ponches. Por si fuera poco, el derecho de 27 años obtuvo la mayor cantidad de entradas lanzadas (228.2) y de juegos completados (6) en toda la liga.

MVP

Aaron Judge, por la Americana, y Paul Goldschmidt, por el “Viejo Circuito”, fueron los premiados como jugadores más valiosos de cada liga. No hubo ninguna sorpresa, ambos contendientes eran los claros favoritos desde que culminó la campaña regular.

El desempeño que consiguió “el Juez” durante los 6 meses de competición significó una de las mejores actuaciones individuales desde la creación de la mejor liga del mundo de béisbol. Además de que se convirtió en el pelotero con más jonrones conectados en una sola temporada en la historia de la Liga Nacional (62), Judge firmó unos promedios como sacados del videojuego MLB The Show: AVG .311/OBP .425/SLG .686/OPS .1111/62 HR/133 CA/131 CA/WAR 10.6. Del mismo modo, desempeñó una labor defensiva impecable.

El gran nivel mostrado por Paul Goldschmidt también es para “ponerse de pie”; tomando en consideración, principalmente, que ganó el MVP de la Liga Nacional a la avanzada edad de 35 años y disputando su temporada número 11. El veterano de los Cardenales de San Luis se hizo con un promedio bateador de .317, OPS de .981, 35 jonrones, 115 carreras impulsadas y 105 vueltas al cuadro.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos relacionados:

NBA
HSM Staff

Quincy Acy firma con los Brooklyn Nets por 2 temporadas

Quincy Acy llegó a los Brooklyn Nets para ayudar al equipo 10 días, luego de cortar a Anthony Bennett, han llegado a un acuerdo por 2 temporadas, según afirma Yahoo Sports. En noviembre, Acy fue cortado por los Dallas Mavericks, días más tarde firmaría con Los Angeles D-Fenders de la Liga de Desarrollo,

MLB
HSM Staff

Algunas de las situaciones más extrañas que han ocurrido durante un no hitter

En un juego sin hit ni carreras hay que estar preparado para todo. Hay situaciones alrededor de un partido de esta magnitud. En nuestra lista le presentamos cuatro situaciones insólitas alrededor de los no hitter, dos de ellas incluso acabaron con la hazaña de manera muy particular. No Hitter de