Dos de los Dodgers están entre los peloteros con más posibilidades de alzarse con los honores

La competitividad en las Grandes Ligas por los premios individuales, sobre todo por el MVP, es cada vez es mayor, con decenas de peloteros en nivel estelar que tienen las capacidades para consagrarse como los mejores de su liga.

Después de que Shohei Ohtani se exaltara como el más valioso de la Nacional en la más reciente justa por tercera vez en su carrera, con la hazaña del 50-50 y sus superlativos números ofensivos, tendrá ahora más rivalidad para el reconocimiento tras la llegada de Juan Soto al circuito y el sano estado de su compañero de equipo Mookie Betts, quien salió de la contienda el año pasado debido a pasar un tiempo considerable en la lista de lesionados.

La firma de Soto con los Mets de Nueva York, por 15 años y 765 millones, añadió aún más competencia en el Viejo Circuito, mismo que en los últimos años ha mostrado un más alto nivel colectivo que su liga hermana, la Americana.

TAMBIÉN PUEDES LEER: 142 venezolanos estarán presentes en el Spring Training 2025

Shohei Ohtani no la tendrá fácil en la busca de su cuarto MVP

El inicio de la temporada 2025 de Las Mayores está a la vuelta de la esquina, siendo oficial el arranque del Spring Training en menos de 10 días, concretamente el 20 de febrero, y estando pautado el Opening Day en la serie de Japón el 18 de marzo. La preparación de cada pelotero antes del play de la justa es vital, por lo que varios ya se han reportado con sus organizaciones para comenzar a ponerse a tono de cara a las venideras acciones. En el caso de los candidatos para MVP de la Liga Nacional, es el mismo caso que con todos los demás peloteros, aunque ellos levantan una más alta expectativa en torno a su rendimiento.

Shohei Ohtani

El listado no puede comenzar con otro que con el astro japonés de los Dodgers de Los Ángeles, quien es el actual defensor del premio y se proyecta como uno de los candidatos principales para volver a llevárselo. Su campaña 2024 dejó la vara muy alta para la siguiente fase regular, dejando claro que para superarse debe hacer un esfuerzo muy por encima del promedio, pues sus números fueron nunca antes vistos en la historia del deporte.

No es que solamente inauguró el club 50-50 con sus 54 jonrones y 59 bases robadas, sino que terminó con 130 carreras producidas, 134 anotadas, 99 extrabases y una línea de promedios de .310/.390/.646 para 181 de wRC+ y 9.1 de fWAR.

Por si fuera poco, la superestrella nipona se hizo con el reconocimiento de Más Valioso habiendo disputado sus 159 encuentros como bateador designado, algo que nadie había logrado desde la creación de la Major League Baseball.

Para la emoción de los aficionados angelinos, Ohtani recuperará su rol de lanzador abridor en la campaña 2025, de hecho ya se le vio ejercitándose para tal fin en los vigentes entrenamientos primaverales. Luego de no haber podido subirse al morrito para ejercer de serpentinero en 2024 por estar recuperándose de una cirugía Tommy John, el bidireccional pelotero de 30 años espera volver a cumplir las tareas de pitcher y bateador antes de la pausa del Juego de Estrellas, lo que le daría un condimento extra -si logra ofrecer un buen rendimiento- para disputarse con el resto el MVP.

En sus otras dos zafras en las que levantó el trofeo individual más importante (2021 y 2023), sí lució como abridor, con más de 130 entradas lanzadas en cada caso. Aunque ciertamente sus números ofensivos fueron extraordinarios, se vio beneficiado para ser escogido al ser el único en rendir a nivel estelar tanto desde el morrito como desde la caja de bateo.

Shohei Ohtani, candidato al MVP, entrenando para debutar como lanzador en 2025

Juan Soto

Después de debutar con los Nacionales de Washington, pasar a los Padres de San Diego y haber tenido una pasantía de una campaña en la Liga Americana con los Yankees de Nueva York, el jardinero dominicano está de regreso en la Nacional y en el mejor momento de su carrera.

Con los Bombarderos del Bronx en 2024 fue pieza fundamental, junto con Aaron Judge, para que su equipo se llevara el banderín del Joven Circuito y alcanzara la Serie Mundial. Su aporte con el madero fue trascendental tanto en la fase regular, para que los neoyorquinos se adueñaran del primer puesto de la División Este, como en la postemporada, luciendo como la clara figura de los suyos tan pronto como desde la Serie Divisional.

Ahora, tras haber firmado el «contrato de su vida» con el vecino de Nueva York, Juan Soto tiene ansias de justificar con su rendimiento el porqué recibió tanta cantidad de dinero, una que por muchos fanáticos y analistas fue criticada, alegando que «no merecía tanto».

La valía del patrullero dominicano para cualquier conjunto de la Gran Carpa se fundamenta en, más allá de sus conexiones de larga distancia, su disciplina en la caja de bateo y su capacidad para llegar a base, misma que lo exalta como el toletero con mayor porcentaje de embasado en los últimos años. Desde 2021 hasta la fecha, Soto ha recibido la enorme cantidad de 541 boletos, liderando la MLB en ese lapso.

Según datos de Fangraphs, Juan Soto se proyecta para sacudir más de 30 bambinazos y remolcar al menos 100 carreras en 2025. De igual manera, se espera que su OBP termine por encima de los .420 y su wRC+ en 168, cifras que lo hacen sólido candidato al MVP de la Liga Nacional.

Juan Soto, candidato al MVP, el día de su firma con los Mets de Nueva York

TE PODRÍA INTERESAR: Jackson Chourio entre los mejores 40 peloteros de MLB para 2025

Mookie Betts

Siempre que Mookie Betts esté sano y jugando desde el día uno de la temporada va a estar entre los favoritos para el MVP. El patrullero norteamericano es de los jugadores con mejores capacidades atléticas que ha pisado un campo de béisbol. Dichas habilidades lo han llevado a recibir seis Guantes de Oro y seis Bates de Plata a lo largo de su carrera, un claro reflejo de lo consistente que ha sido en los costados ofensivos y defensivos del juego.

Pese a que su 2024 estuvo azotado de lesiones y no pudo desplegar su máximo potencial con los Dodgers de Los Ángeles, en 2023 sí dejó una marca superlativa, instaurando nuevos máximos de carrera en jonrones y carreras impulsadas con 39 y 107 respectivamente. En vista de ese destacado desempeño de hace par de años y del también elevado nivel de juego que mostró en los 116 partidos que pudo jugar en la pasada campaña, el ahora utility de 32 años emerge como un fuerte aspirante al galardón.

De terminar adueñándose del MVP de la Liga Nacional en 2025 sería el segundo para él, pues en 2018, cuando formaba parte de los Medias Rojas de Boston, recibió los honores al finalizar una campaña en la que atesoró un promedio de bateo de .346 y 1.078 de OPS.

Mookie Betts, candidato al MVP, en la Serie Mundial 2024

About the author

David Benítez - @davidbedeportes

Estudiante de Comunicación Social | Locutor profesional | Redactor para Hispanic Sports Media y Meridiano Online

Leave a Comment