Este sábado 27 de agosto el Loan Depot Park recibió a miles de venezolanos que fueron a disfrutar de un evento extraordinario en lo que fue el segundo compromiso de la serie entre los Dodgers de Los Ángeles y los Marlins de Miami. Se trató de un partido que, de principio a fin, contó con una energía latina fuera de serie y con innumerables homenajes a la tierra de Bolívar.
Beneficios a los fanáticos y donación a fundación
Con la compra de los tickets, los aficionados no solo recibieron acceso al partido, sino que, además, les fueron obsequiadas unas camisetas de los Marlins edición Venezuela, 10.000 «bubblehead» de Avisaíl García (para los primeros en llegar) y un acceso a la preventa de entradas para el Clásico Mundial 2023. Por si fuera poco, todos fanáticos tuvieron la oportunidad de disfrutar -después de culminar el choque- el concierto en vivo de Nelson Arrieta.
Recaudación de fondos por una buena causa
A través de su página web, el equipo de Florida, apenas se lanzaron a la venta los boletos, aclaró que gran parte del dinero recogido con la compra de las entradas sería destinado a ayudar a la Fundación Fe y Alegría; una organización -fundada en 1955 en Caracas, Venezuela- encargada de brindar oportunidades de estudio a los sectores más pobres de la sociedad.
Distintas celebridades disfrutaron del juego
Muchas figuras públicas, sobre todo venezolanos, decidieron asistir al estadio para vivir este inigualable homenaje a Venezuela. Luis Chataing, «Nacho» Mendoza, Leonardo Padrón, Luciano D’Alessandro, Adso Alejandro y más, dijeron presente en esa noche tan especial.
Igualmente, el exitoso cantante de reguetón -nacido en Barcelona, estado Anzoátegui- Ignacio Mendoza, mejor conocido como «Nacho»; fue el encargado -junto a su hijo de nueve años, Santiago- de realizar el representativo primer lanzamiento.
.@Nacholacriatura estuvo a cargo del 1er lanzamiento en la Noche de la Herencia Venezolana en Miami. ¡Celébralo, pana! 🎵🇻🇪 pic.twitter.com/9HWvMvXezW
— MLB Venezuela (@MLBVenezuela) August 27, 2022
Un gran duelo de picheo
¡El espectáculo estuvo garantizado! Los Dodgers y los Marlins disputaron un partido sumamente cerrado que estuvo marcado por el picheo de ambos conjuntos; tanto así que el marcador final fue de únicamente dos carreras a una a favor de los locales.
Sandy Alcántara y Dustin May fueron los abridores por las franquicias de Miami y Los Ángeles respectivamente. Ambos lanzadores tuvieron actuaciones sobresalientes; May estuvo en el montículo por seis entradas completas, en las cuales permitió 5 imparables y 2 carreras limpias. Por otro lado, el dominicano Sandy Alcántara fue quien se llevó todos los focos por el dominio mostrado sobre la lomita; pichó las 9 entradas completas y solo le conectaron 6 hits y una 1 carrera.
El dominicano sigue consolidándose como el favorito para ganar el premio CY Young de la Liga Nacional.
Sandy Alcántara, Complete Game.
— Rob Friedman (@PitchingNinja) August 28, 2022
Cy Young. 🏆 pic.twitter.com/Q4WqrR91GG
¿Qué sucedió más allá del partido?
La atmósfera que se respiraba en el estadio era algo indescriptible; muy parecido a estar en un auténtico Caracas/Magallanes desde el Estadio Universitario de Caracas en los mejores años de la pelota venezolana (guardando las distancias). Se vivió una completa fiesta en las tribunas, contando con música de cantantes criollos en las bocinas y hasta con algunos percusionistas que «armaron una rumba» en las gradas y en gran parte de los pasillos internos del estadio.
El ambiente en loanDepot Park 😍#MakeItMiami | @MLBVenezuela pic.twitter.com/R17hecCmXT
— Los Marlins de Miami (@LosMarlins) August 27, 2022
Igualmente, antes de iniciar el compromiso se observaron a decenas de aficionados desfilando por el campo de juego con la jersey de los Marlins edición Venezuela -otorgada con la compra del ticket-; un suceso que marcó el inicio de lo que sería la gran «Celebración de la Herencia Venezolana».
VENEZUELA PRESENTE. #MakeItMiami // @Marlins pic.twitter.com/DKzJK9wt7l
— loanDepot park (@loanDepotpark) August 27, 2022
Miguel Rojas, el único venezolano que vio acción
El campocorto y, además, líder del vestuario de los Miami Marlins, Miguel Rojas, fue quien representó a Venezuela dentro del terreno de juego. El infielder se fue de 3-0 con un ponche, pero con la alegría de haber sacado otra victoria en casa.
Miguel estuvo muy activo con la prensa previo al compromiso, especialmente manifestando su emoción de estar presente en el día de la «herencia venezolana». De hecho, las declaraciones que le brindó a HSM giraron entorno a ese tema:
El final del partido no significó el cierre de la fiesta
Luego de vivir un electrizante encuentro de pelota, prácticamente todos los presentes asistieron al concierto pospartido brindado por el salsero marabino Nelson Arrieta en la zona oeste del Loan Depot Park; lugar donde interpretó parte de sus más grandes éxitos y entonó par de homenajes a grandes cantantes de salsa como Héctor Lavoe.
Aproximadamente 45 minutos de concierto fue lo que pudo ofrecer el cantautor venezolano antes de verse obligado a cancelar la presentación por una incesante lluvia que comenzó a las 9:50 de la noche.
Espectacular el concierto anoche en Marlin’s Park celebrando la Herencia Venezolana en Miami. !Increíble lo vivido junto a miles de paisanos! Emoción al máximo. Gracias @LosMarlins por la invitación 🙏 pic.twitter.com/TXgZeikVvk
— Nelson Arrieta (@nelsonarrieta7) August 28, 2022
- Te puede interesar: Goldschmidt podría lograr un hito histórico en este 2022