Alfonso Saer y Óscar Prieto Párraga son nuevos inmortales del Salón de la Fama del Béisbol Venezolano

El Salón de la Fama del Béisbol Venezolano recibió este lunes, 25 de noviembre, a los exaltados de la Clase 2023: el exdirectivo de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional y de Leones del Caracas Óscar Prieto Párraga y el histórico narrador de los Cardenales de Lara Alfonso Saer, quienes acompañados por sus familiares, allegados y miembros de la prensa aceptaron el reconocimiento más grande a sus trayectorias profesionales.

Fue aun más especial y única la jornada realizada en la sede del Museo de Béisbol Venezolano ubicada en el Sambil de Valencia al ser primera vez que son inmortalizadas dos figuras que no son expeloteros, sino más bien unas que hicieron significativos aportes a la LVBP desde sus áreas de experticia.

TAMBIÉN PUEDES LEER: José «Cafecito» Martínez llega a 20 juegos seguidos con hit y hace historia con Tigres de Aragua

El Salón de la Fama del Béisbol Venezolano recibe dos nuevas leyendas

Corrían más de las 11:30 de la mañana cuando se dio inicio formal al acto ceremonial en el “Auditorio Luis Aparicio”, lugar en donde más de 60 personas confluyeron para presenciar de primera mano las revelaciones de los óleos y los discursos de los nuevos exaltados al Salón de la Fama del Béisbol Venezolano.

Alfonso Saer, narrador con más de medio siglo de experiencia siendo la voz de los Cardenales de Lara, fue el primero en ser homenajeado. Una vez fue acogido por un coro de aplausos, el comunicador conocido como “el Narrador” se dispuso a promulgar unas palabras que dejó conmovidos a muchos de los presentes, sobre todo a varios de sus colegas que se congregaron para apoyarlo en este día especial.

“Tengo las bases llenas de emoción”, fueron las palabras que usó Saer para iniciar con su disertación. Asimismo, expresó: “Al entrar en este recinto en cuerpo y alma cumplo exactamente 60 años de labores en un deporte bienaventurado. El honor lo comparto con mis colegas, con los presentes y con los ausentes”.

Con la merecida distinción a su excelsa carrera, que todavía sigue estando vigente, la icónica voz de los crepusculares tendrá un lugar por los siglos de los siglos en el recinto donde se guardan las memorias de las más importantes leyendas del béisbol criollo.

Seguidamente, los asistentes volvieron a hacer chocar las palmas de sus manos repetidas veces como signo de respeto cuando el nombre Óscar Prieto Párraga salió de los labios del periodista Carlos Feo, quien desde el estrado lo invitó a que se acercara para dar sus declaraciones pertinentes.

El expresidente de la LVBP y seis veces campeón siendo gerente general de Leones del Caracas, también mantuvo al auditorio atento mientras enunciaba una alocución anecdótica, colmada de recuerdos con colegas y experiencias pasadas.

A la vez de agradecer y catalogar como “un honor” ser exaltado al Salón de la Fama del Béisbol Venezolano junto con Alfonso Saer, Prieto Párraga contó emocionado lo feliz que se sentía por observar el Museo del Béisbol Venezolano en tan buen estado e instó a seguir “metiéndole la mano al recinto”.

A su vez, tocó el tema de la que quizás fue su aportación más importantes para la Liga Venezolana de Béisbol Profesional: la implementación del programa antidopaje en la temporada 2014-15, una normativa que marcó un antes y un después en el deporte nacional del bate y la pelota.

“Alfonso Saer es de los mejores”
– Óscar Prieto Párraga

Al finalizar la ceremonia de revelación de los óleos, Prieto y Saer, acompañados de los periodistas y demás invitados, subieron hasta el tercer piso, el cual está destinado para el propio “Salón de la Fama”, donde reposan las esculturas de bronce de las más importantes leyendas del béisbol venezolano, desde Luis Aparicio, Víctor Davalillo y Alfonso “Chico” Carrasquel hasta el narrador Delio Amado León.

En ese imponente lugar, fueron destapadas las nuevas estatuillas de Óscar Prieto Párraga y Alfonso Saer, quienes plasmaron sus nombres de manera indeleble en los libros de historia de deporte en el país, accediendo nada menos que al Salón de la Fama del Béisbol Venezolano.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos relacionados:

Madrid Open
TENIS
Patricia Montero - @soypatimontero

Todo lo que debes saber del Madrid Open 2025: Calendario, cruces y favoritos

Del 21 de abril al domingo 4 de mayo las estrellas de la ATP y la WTA se encontrarán en Madrid, España para el Mutua Madrid Open 2025. Este es el segundo torneo Masters 1000 de la temporada en tierra batida y el cuarto de esta temporada. Figuras como Novak

NBA
HSM Staff

J.R. Smith casi se va a las manos con jugadores del Heat

El Miami Heat le propinó una paliza el sábado por la noche a los Cleveland Cavaliers con un marcador de 120 a 92. Los Cavs se vieron disminuidos ya que no pudieron contar con sus dos máximas estrellas, LeBron James y Kyrie Irving, quienes se perdieron el compromiso por decisión

NBA
HSM Staff

Golden State continúa su paso arrollador y derrota al Jazz

Los Golden State Warriors derrotaron 106 por 94 a los Utah Jazz. Consiguiendo la primera victoria de esta etapa y la quinta de manera consecutiva en los playoffs, demostrando su amplio favoritismo para conseguir el campeonato. https://www.youtube.com/watch?v=wuCjLa9tIOg Nuevamente el “mostro de cuatro cabezas” se haría presente en el marcador. Stephen Curry