Sensaciones de sólido campeón, el Barça apunta aún más al triplete

El Barça ganó la Copa del Rey al Madrid con sensaciones de un equipo que navega con todo a favor.

Este Barça que aúna tantas bondades apunta a marcar una era del club cargada de títulos, buen fútbol y jugadores que, en algunos casos pasarán a la historia, ya va recogiendo los frutos de su primer año. La Copa del Rey ya es blaugrana y es la número 32 en sus vitrinas. La final de ayer en el estadio de La Cartuja tuvo varias fases en las que, algunas de las bondades de este Barça salieron a relucir, incluyendo dos que en otras generaciones del Barcelona pocas veces han estado presentes, la resiliencia y la épica.

Un partido con dos fases bien diferenciadas

La primera parte de la final de ayer fue netamente blaugrana, en ella los hombres de Flick dibujaron ese juego fluido al que acostumbran, si bien no tan vertical como suelen pero si con esas combinaciones inteligentes y siempre buscando productividad ofensiva en ellas. El Real Madrid perseguía balón y pocas veces conseguía robar y trenzar alguna buena oportunidad de peligro mientras que por parte azulgrana, el juego culé si fructificaba con llegadas al área y ocasiones. Ferrán, Lamine Yamal, De Jong, los “tempos” marcados por Pedri y su habilidad para desembarazarse de varios rivales y dar el pase que rompe esquemas estaban volviendo locos a los de Ancelotti. En definitiva el Barça percutía con un juego coral. Así las cosas, como no podía ser de otra manera el marcador se abrió antes del descanso en una conexión que es puro fuego, Lamine-Pedri.

GpfQl9EWkAI1M8G scaled

Con un escenario así parecía que la segunda parte sería rematar la faena y probablemente con marcador abultado. Pero nada más lejos de la realidad, el Madrid, desorganizado y sin ideas, sacó su ADN a relucir y esa casta y empujó con esos dos ingredientes para, sorprendentemente voltear el resultado.

GpfiuoKXYAEk9un

Mbappe y Tchouameni completaron la remontada en una segunda parte en la que el Barça se vio dramáticamente superado, no tanto por el juego madridista, pero si por su coraje. Cuando el partido estaba en el 80´ parecía que el Madrid había obrado el enésimo milagro que, contra el Arsenal en Champions se le había resistido.

La resiliencia y la épica incorporadas a este Barça

Con trece minutos mas el descuento por delante y con un Madrid pletórico de entusiasmo tras haber conseguido remontar parecía que la Copa estaba perdida para el Barça… Pero no para este Barça. A la lista de virtudes del Barcelona de Flick, se le unen la resiliencia y el creerse que pueden obrar remontadas épicas. Dos cosas que, históricamente, el Barça nunca ha tenido, ni siquiera en otras épocas de bonanza y grandes generaciones como esta.

Ya contra el Borussia Dortmund en la vuelta de Champions tiraron de resiliencia cuando la eliminatoria se complicaba, y en Liga de épica contra el Celta de Vigo en una remontada que parecía a todas luces imposible. Y ayer, lo volvieron a hacer en la final de Copa del Rey ante el Real Madrid.

Pese a los goles madridistas y el poco tiempo disponible, el Barça no perdió la calma y se refugió en intentar hilar cada jugada con cabeza y sin prisa… Y sobre todo, creyeron en que podían hacerlo. Menos de diez minutos tras el 1-2 de Tchouameni, Ferrán, el “killer” suplente que ayer fue titular por la lesión de Lewandowski hacía el empate para ir a prorroga.

Gpfj5iEXUAAzfFC scaled

Gabi y Fermín fueron revulsivos para sujetar la gran segunda parte blanca y que los de Ancelotti no fueran a más. Los dos futbolistas andaluces desbordaban energía por doquier. Dos cambios que supusieron un electroshock para impulsar al equipo a por la victoria, especialmente en la prorroga. El de Los Palacios era un torbellino en el medio presionando, recuperando y descargando, mientras que Fermín era un peligro en ataque que los madridistas no conseguían parar. El Barça recuperó las sensaciones de la primera parte en la prorroga hasta que llegara el gol de Jules Kounde para finiquitar al Real Madrid.

El primero de tres ya en las vitrinas

La Copa del Rey ya espera a sus dos compañeras en el posible triplete blaugrana. Algo que muy pocos clubes de las 4 grandes ligas han conseguido en la historia del fútbol, sólo 5, siendo el Barcelona el único en España. De lograrlo esta vez además sería la tercera vez que lo conseguiría.

Pese a la victoria no hay mucho tiempo para la celebración de esta Copa del Rey, ya que el Barça sigue embarcado en la parte más dura de la temporada y en las dos semanas que vienen acometerá los dos partidos de semifinales de Champions ante el Inter de Milán y el partido más clave de los que restan de aquí a final de Liga, frente al Real Madrid y disputándose el título con ellos.

GpfxPawWkAA rSc scaled

La primera “insignia” en la pechera para el triplete ya está puesta pero el Barça de Flick quiere las tres y lo más importante, tiene los ingredientes para conseguirlas: Buen fútbol, jugadores de mucha calidad y con una media de edad bastante joven, un gran entrenador que ha hecho calar su mensaje y su idea de fútbol en el vestuario, confianza en sí mismos y un primer título conseguido con mucho esfuerzo que siempre es un espaldarazo de confianza.

5 1 vote
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos relacionados:

FÚTBOL
HSM Staff

Manchester United golea al Leicester y sigue alargando su mala racha

El Manchester United venció en el King Power Stadium al Leicester (0-3) y se arrimó a los puestos de Liga de Campeones de la Premier, beneficiado por los recientes tropiezos del Arsenal y el Liverpool, a los que tiene a tiro. El cuadro de Jose Mourinho, que afrontó el compromiso