Barcelona llega en alza, líder de La Liga, semifinalista de Champions y buscando su segundo título del año, después de la Supercopa de España. Real Madrid, alicaído y con un Carlo Ancelotti puesto en duda, lo enfrenta.
Esta es la final de la Copa del Rey 2025, que se disputa en el estadio La Cartuja (Sevilla).
El Clásico español vuelve a encontrar a los archirrivales, que se vieron a principios de 2025 en Arabia Saudi por la Supercopa de España.
Los blaugranas destrozaron a los merengues 5-2, con doblete de Raphinha y goles de Lamine Yamal, Robert Lewandowski y Alejandro Baldé. Kylian Mbappé y Rodrygo anotaron los el Madrid.
En la ruta al ansiado triplete, el duelo de este sábado es fundamental para Barcelona. Para el Madrid, sería un alivio en una temporada complicada, donde están segundos en La Liga y eliminados en cuartos de Champions por Arsenal.
Además, podría ser incluso el último título de Ancelotti con los Blancos, con todos los rumores sobre su salida a la selección de Brasil.
¿Quién se quedará con el trofeo?
Tabla de contenidos
Así llega el Barcelona a la final
Barcelona está viviendo la reedición de los años maravillosos con Pep Guardiola y Luis Enrique. De la mano de Hansi Flick, es líder de La Liga, semifinalista de Champions y finalista de Copa del Rey.
En el torneo copero, arrancó su camino goleando 4-0 al Barbastro con doblete de Robert Lewandowski y goles de Eric García y Pablo Torre.
Luego endosaría manitas a Real Betis (5-1, con tantos de Gavi, Jules Koundé, Raphinha, Ferran Torres y Lamine Yamal) y Valencia (5-0, triplete de Ferran Torres y goles de Fermín y Lamine).
En semifinales sufrió más de la cuenta con el Atlético de Madrid, igualando a cuatro en la ida tras ir en ventaja 4-2 (goles de Pedri, Pau Cubarsí, Iñigo Martínez y Lewy), pero ganando 1-0 en la vuelta con tanto de Ferran.
Para el duelo de este sábado pierde a Lewandowski por lesión, con lo que se espera la titularidad de Ferran. Recupera a Marc Ter Stegen, aunque Flick mantendría en el once a Wojciech Szczesny.
Real Madrid y su camino
Muchos altibajos ha sufrido el Real Madrid en la actual temporada, producto de una mala planificación post salida de Toni Kroos y las lesiones en el grupo.
La llegada de Kylian Mbappé no resultó determinante en Champions, encontrándose en constante adaptación al estilo merengue. Además, Vinícius pasa por una temporada floja, junto con Rodrygo.
En Copa del Rey, el camino del Madrid comenzó contra Deportiva Minera, goleando 5-0 gracias a doblete de Arda Güler y tantos de Fede Valverde, Eduardo Camavinga y Luka Modric.
Luego venció 5-2 a Celta de Vigo en prórroga, con dianas de Mbappé, Vinícius, Valverde y doblete de Endrick en el tiempo extra.
Ganó 3-2 al Leganés (goles de Modric, Endrick y Gonzalo García), sufriendo en semifinales con la Real Sociedad.
La ida la conquistó 1-0 (tanto de Endrick), pero en la vuelta igualó 4-4 (tantos de Endrick, Jude Bellingham, Aurélien Tchouaméni y Antonio Rüdiger, este último al 115).
Para este sábado no contará con Camavinga por lesión ocurrida esta semana. Recupera a Ferland Mendy para la zaga.
¿Dónde puede verse la final de la Copa del Rey 2025?
En Venezuela, la Copa del Rey es transmitida en señal abierta por Meridiano Televisión, y para el resto de Sudamérica lo hará DSports.
Horarios de la definición
Estos son los horarios del partido entre Barcelona y Real Madrid, según los distintos husos de Latinoamérica:
- 2:00 pm México.
- 3:00 pm Ecuador, Colombia, Perú, este de Estados Unidos.
- 4:00 pm Venezuela, Bolivia, República Dominicana.
- 5:00 pm Argentina, Brasil, Chile, Uruguay, Paraguay.
Posibles alineaciones en el Clásico español
Barcelona: Wojciech Szczesny; Jules Koundé, Pau Cubarsí, Iñigo Martínez, Gerard Martín; Pedri, Frenkie de Jong, Dani Olmo; Lamine Yamal, Ferran Torres, Raphinha. DT: Hansi Flick.
Real Madrid: Thibaut Courtois; Lucas Vázquez, Antonio Rüdiger, Raúl Asencio, Ferland Mendy; Federico Valverde, Jude Bellingham, Aurélien Tchouaméni; Rodrygo, Vinícius, Kylian Mbappé. DT: Carlo Ancelotti.
Árbitro: Ricardo de Burgos Bengoetxea.