El Mundial 2030 será en 3 continentes: Sudamérica tiene los partidos inaugurales

Terremoto en el fútbol: el Mundial 2030 se jugará en Sudamérica, Europa y África, con seis países en total recibiendo partidos. Las jornadas inaugurales serán en Uruguay (celebrando el centenario del primer torneo), Argentina y Paraguay; España, Portugal y Marruecos serán las sedes principales.

¿Alguien lo veía venir? Probablemente no.

FIFA quiso quedar bien con todos y dijo: el Mundial será para todos. Recordemos que, desde la edición de 2026, la Copa del Mundo será de 48 selecciones, organizando Estados Unidos, Canadá y México.

Ahora Gianni Infantino redobló la apuesta, ampliando la cantidad de sedes y los viajes, al menos para las selecciones que abren en Sudamérica.

Veamos cuál es la justificación, según Infantino: “En 2030, la repercusión global del Mundial 2030 no tendrá parangón: tres continentes (África, Europa y Sudamérica) y seis países (Argentina, España, Marruecos, Paraguay, Portugal y Uruguay) darán la bienvenida al mundo entero y unirán a todo el planeta en torno al fútbol, al centenario y a la Copa Mundial de la FIFA”.

De hecho, pese a recibir solo 3 partidos de los 104 totales, el presidente de la Conmebol consideró un éxito la decisión de la FIFA. “Creímos en grande. El Mundial Centenario 2030 comienza donde todo se inició”, publicó el paraguayo Alejandro Domínguez en la red X, antes Twitter.

Pero el resto del fútbol quedó atónito con la decisión. Si de por sí el Mundial 2026 ha sido considerado como un golpe serio al evento, aumentando la cantidad de selecciones, el de 2030 es objeto de críticas más duras.

Las principales críticas al Mundial 2030

Hay preocupación por los viajes transcontinentales, de América a Europa o África, para las seis selecciones que jueguen esas jornadas. Son vuelos de más de 8 horas, con el desgaste para los futbolistas.

Ni hablar sobre las diferencias horarias entre Europa y Sudamérica al momento de esos compromisos.

También Chile lamentó su ausencia, dejada fuera por temas logísticos. Domínguez señaló que “originariamente se hablaba de dos países, Argentina y Uruguay. Después se sumó Paraguay. Más tarde se unió Chile. Es cierto que no está, lo cual no significa que no trabajaremos para que esté”.

Gianni Infantino, presidente de la FIFA, anunció la realización del Mundial 2030 en tres continentes.
Gianni Infantino, presidente de la FIFA.

Y cerró el presidente de Conmebol: “Es una decisión que toma FIFA. Ellos determinan cómo y qué”.

Finalmente está el tema de los cupos al Mundial 2030. Con tres selecciones con boletos asegurados, como Argentina, Uruguay y Paraguay, el resto tendrá que luchar por menos pases al torneo.

Si se mantiene el sistema utilizado en el Premundial 2026, quedarán tres pases directos a la copa y uno al repechaje con Concacaf. Por los momentos no hay confirmación oficial.

¿Qué te parece el Mundial 2030? ¿Consideras que la decisión de la FIFA es acertada?

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos relacionados:

NBA
Sebastián Hernández

¿Cómo fue la primera parte de la temporada de Facundo Campazzo?

Para los fanáticos de argentina y latinoamericana de la NBA está temporada no es una más. Un gran sector no sólo sigue la mejor liga de baloncesto del mundo por sus estrellas actualmente, también están atentos al día a día de la incorporación de los Denver Nuggets: Facundo Campazzo. El

Messi y Neymar vuelven a verse en un campo de juego este sábado
COPA AMÉRICA
Kiko Perozo - @kikoperozo

Hermanos unidos por el fútbol, separados por una copa: Neymar vs Messi

La final de la Copa América entre Brasil y Argentina enfrenta a Neymar contra Leo Messi, dos hermanos unidos por el fútbol. Desde el primer partido en el que se enfrentaron, en la final del Mundial de Clubes de 2011 ganada por el Barcelona a Santos 4-0, comenzó una amistad

MLB
HSM Staff

Los mejores latinos con el madero en el mes de abril

Abril llegó a su fin y dejó actuaciones interesantes de muchos peloteros latinoamericanos con el madero, entre cuadrangulares, triples, dobles y muchas remolcadas. Estos son los cinco jugadores que mejor porcentaje de bateo dejaron:   YULIESKI GURRIEL  El inicialista de los Astros de Houston comenzó fuerte y en abril despachó