Se resolvió el caso Dani Olmo y Pau Víctor, al menos por esta temporada, tras la resolución del Consejo Superior de Deportes (CSD) que permite seguir jugando a los futbolistas culés.
FC Barcelona ganó la apelación a LaLiga, después que la entidad del fútbol español asegurara, hace un par de días, que el club blaugrana no solucionó su situación financiera antes del fin de año.
El CSD había habilitado a Dani Olmo y Victor a principios de año, mientras evaluaba la decisión de LaLiga y RFEF que revocó las inscripciones de los futbolistas españoles, y el recurso posterior que presentaron junto al Barcelona.
¿Qué aconteció para llegar hasta acá?
Entendemos que LaLiga puso en duda el acuerdo de 100 millones de euros que llevó al CSD a autorizar la inscripción temporal de Olmo y Victor en enero.
«Los estados financieros muestran que el Barcelona no tenía, ni el 31 de diciembre de 2024, ni el 3 de enero de 2025, ni desde esa fecha, la capacidad para inscribir a Olmo y Víctor», aseguró la Liga en un comunicado el miércoles.
Toda esta información notificada por ESPN, vino junto a comentarios del presidente del Barcelona, Joan Laporta, que según la fuente, el mismo día de las semifinales de Copa del Rey ante Atlético Madrid confirmó que la medida era ‘otro gran intento de desestabilizar al Barcelona’.
Pues tanto la liga española, como la RFEF, anunciaron que disminuiría el límite salarial al Barca y la regla 1:1, por ‘infringir’ el Fair Play de inscripción.
Un día después el Consejo Superior de Deportes, ratificó su decisión. Dani Olmo y Pau Victor seguirán a disposición de Hansi Flick.
El gran error de LaLiga y la RFEF en el Caso Dani Olmo
CSD fue claro: “la incompetencia de la Comisión de Seguimiento”. He ahí el eje del conflicto del Caso Dani Olmo.
La entidad explica que se negaron las licencias y visados de los futbolistas a través de una dicha Comisión, que no tiene competencias para decidir en esos casos.
Comunicado Oficial | El CSD estima la medida cautelar urgente solicitada por el FC Barcelona y por los jugadores Dani Olmo y Pau Víctor.
— CSD (@deportegob) January 8, 2025
El CSD ha analizado el recurso de alzada, de 52 páginas, y los más de 60 documentos que lo acompañan.
➕ Información: https://t.co/s95qmRc2yC pic.twitter.com/86NRZyjkqQ
“Se ha constatado de un modo evidente e incontrovertido a lo largo de este procedimiento, y tras atender las alegaciones de las partes, la incompetencia de la Comisión de Seguimiento para decidir acerca del visado previo, así como de la licencia solicitada por el FC Barcelona”.
En el mismo comunicado, el Consejo aseguró que es ‘nulo de pleno derecho’ por carecer de potestad para revocar licencias federativas.
Sobre los jugadores culés
En un giro clave para el futuro de Dani Olmo y Pau Víctor, la resolución del CSD confirma que ambos jugadores mantienen sus licencias vigentes. ¿El motivo? Las alegaciones de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) jugaron un papel esencial.
Según el fallo de CSD, ya la RFEF admitió que «no existe ninguna resolución federativa que haya acordado la cancelación de las licencias», un detalle crucial que la misma entidad española de fútbol había solicitado en su resolución de junio de 2022.
Pero no solo la RFEF fue protagonista en este escenario. El Gobierno también defendió su decisión de conceder la medida cautelarísima en enero, una medida que desató controversia y fue fuertemente criticada por LaLiga y varios clubes.
En el comunicado, se resalta que «la carrera profesional de Dani Olmo y Pau Víctor ha estado protegida desde el pasado 8 de enero», gracias a esa resolución urgente del CSD. El objetivo de esta decisión fue claro: evitar un daño irreparable mientras se resuelve el proceso en curso.
La entidad del deporte español, separó el concepto económico de la realidad de ambos futbolistas, diciendo que no juzga el ‘control económico de LaLiga’ o si el Barca no computó correctamente 100M de euros, ya que eso corresponde al Órgano de Validación de Presupuesto o el Comité Económico.
En el caso de Olmo y Victor, la causa de nulidad que quiso implementar la RFEF-LaLiga, según el CSD, va en contra de la vigente Ley del Deporte y afectarían los derechos de Dani Olmo y Victor, y a su seguridad jurídica.
Con este final feliz para el FC Barcelona, respaldado por el Consejo Superior de Deportes, acaba de confirmar su participación en la final de Copa del Rey y todavía busca más títulos en la temporada 2025, con ambos futbolistas disponibles.