José Alvarado suspendido 80 juegos tras dar positivo por dopaje

El relevista José Alvarado fue suspendido 80 juegos luego de dar positivo por tetosterona exógena, una sustancia para mejorar el rendimiento, informó este domingo la Oficina del Comisionado.

En su última temporada de un contrato de tres años y 22 millones de dólares, con una opción del equipo para el 2026, el venezolano estaba en medio de su mejor temporada en las Grandes Ligas, gracias a una marca de 4-1 con siete salvados y efectividad de 2.70 en 20 presentaciones.

Ahora, el zurdo de 29 años no solo se perderá una parte significativa de esta temporada, sino que además quedó inelegible para participar en postemporada, en caso de que Filadelfia logre acceder a esa instancia.

Tras conocerse la noticia, el equipo publicó en sus redes sociales el siguiente comunicado: “Los Filis respaldan totalmente el Programa Conjunto de Prevención y Tratamiento de Drogas de Major League Baseball y estamos decepcionados al enterarnos sobre lo ocurrido con José Alvarado”.

La suspensión representa un duro golpe para el relevo de Filadelfia, uno de los más inestables en las Grandes Ligas, y que ahora tendrá que encontrar la forma de tapar el hueco que provoca la ausencia de Alvarado.

La carrera de José Alvarado

Desde su llegada a las Mayores hasta la suspensión que sufrió este domingo, José Alvarado atravesó un largo camino para establecerse como uno de los relevistas más confiables en las Grandes Ligas.

El venezolano debutó con Rays de Tampa Bay en 2017, y pese a dejar marca de 0-3, dejó muestras de su potencial con una efectividad de 3.64 en 29 presentaciones. Al año siguiente, se consolidó en el equipo con una efectividad de 2.39 luego de 70 salidas, con 80 ponches en 64 entradas, pese a tener marca de 1-6.

Después de un 2019 y 2020 plagados de lesiones, fue traspasado a Fillies de Filadelfia como parte de un múltiple cambio.

Desde entonces, se estableció como uno de los relevistas más confiables del equipo, donde al momento de su suspensión dejó con Fildelfia marca de 17-11, efectividad de 3.18, 37 juegos salvados y 64 holds, además de 301 ponches en 229,2 entradas de labor.

En total, Julio Álvarez tiene marca de 19-26, con una efectividad de 3.40 en 400 presentaciones, junto a 462 ponches en 362,1 entradas.

También puedes leer: Shohei Ohtani da otro paso en un regreso al montículo tras nueva sesión de bullpen

Síguenos en nuestro Instagram: Hispanic Sports Media

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos relacionados:

novato del año
MLB
Sebastián Villalobos

Favoritos para ganar el novato del año en la MLB

Los novatos en esta temporada de la MLB han sido sólidos y buena, aunque no increíble como en años anteriores como Ronald Acuña Jr.(novato del año), Juan Soto, Fernando Tatis Jr., Pete Alonso o Walker Buehler. Pero, los jugadores que han llegado en 2021 podrían tener un impacto durante mucho

NBA
Sebastián Villalobos

TOP: Reporte de mitad de temporada: Equipos de la Conferencia Este

Llegamos a la mitad de temporada, luego del All-Star Weekend en Charlotte y, tras unos días de descanso, la NBA vuelve. Antes del regreso a la acción, pudimos presenciar el de la Conferencia Oeste. Ahora toca hablar y veremos el reporte de los seis mejores equipos del Este, cada equipo

Corey Kluber lanza No Hitter: Segundo en días consecutivos en la MLB
Beisbol
Andrés Finol

Datos y acontecimientos interesantes tras el No Hitter de Corey Kluber

Increíblemente, un nuevo No Hitter llegó este miércoles por la noche a los libros de récords. Corey Kluber propició la hazaña ante su ex equipo, los Rangers de Texas, gestando el sexto de la temporada regular 2021. Sí, apenas en mes y medio de temporada ya son seis los partidos