Eugenio Suárez supera a Bob Abreu y toma un puesto privilegiado entre jonroneros venezolanos

En la tarde de este miércoles 14 de mayo, el tercera base estelar de los Cascabeles de Arizona, Eugenio Suárez, conectó su cuadrangular de carrera número 289 en MLB, uno que lo hizo superar a Bob Abreu (288) para convertirse en el cuarto venezolano con más jonrones en la historia del mejor béisbol del mundo.

El histórico batazo llegó en la parte alta de la sexta entrada ante los Gigantes de San Francisco, cuando el antesalista criollo enfrentaba al lanzador Hayden Birdsong. Con un swing de poder, envió la pelota al jardín izquierdo del Oracle Park, recorriendo una distancia de 388 pies y saliendo del bate a una velocidad de 105.3 mph.

Con esa conexión, además de dejar atrás a Abreu, Eugenio Suárez se acercó a Magglio Ordóñez, quien ocupa el tercer lugar en la lista de venezolanos con más cuadrangulares con 294. El listado lo lidera Miguel Cabrera con 511 jonrones, seguido por Andrés Galarraga con 399.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Real Madrid aplaza los festejos del Barcelona

Eugenio Suárez con un arranque de temporada inmejorable

A sus 33 años y en su duodécima temporada en las Grandes Ligas, Eugenio Suárez ha demostrado tener todavía mucho para aportar al conjunto de Arizona, destacando sobre todo por mantenerse como un bateador de poder constante. En 2025, ha conectado 13 jonrones hasta la fecha, figurando entre los líderes de poder de la Liga Nacional y exaltándose como el slugger principal de su organización, una que está luchando por ascender posiciones en la División Oeste de la Liga Nacional con su récord actual de 22-21 que la tiene en el cuarto lugar.

Además de sus 13 bambinazos, el tercera base oriundo de Puerto Ordaz se encamina nuevamente a la centena de carreras producidas en la temporada con sus 31, suma 29 anotadas, 21 extrabases y un porcentaje de slugging de .510.

Eugenio Suárez
Eugenio Suárez

Más allá de sus numeritos personales, el arranque de zafra de “Geno” también tomó tinte de histórico a partir del pasado 26 de abril, cuando en el compromiso contra los Bravos de Atlanta se convirtió en el primer venezolano y el decimonoveno jugador en la historia de la MLB en conectar cuatro jonrones en un solo juego.

Con su desempeño, Eugenio Suárez sigue ascendiendo en los registros históricos del béisbol venezolano e inmortalizando su nombre en los libros de la Gran Carpa. Formando parte de una plantilla colmada de talento, el venezolano espera seguir siendo pieza clave en la búsqueda de una nueva postemporada.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos relacionados:

TENIS
José David Ferrer

Indian Wells estrena el Tour Masters 1000

Este miércoles 6 de marzo, en la ciudad del desierto floreciente, el esplendor del tenis se hace protagonista para vivir el primer Master 1000 de la temporada en ATP y WTA. Todo lo que debes saber sobre este evento te lo contamos acá: Indian Wells es una de las ciudades

TENIS
HSM Staff

Muguruza avanza con confianza a cuartos

La cabeza de serie No. 7 Garbiñe Muguruza avanzó con confianza el domingo a cuartos de final del Abierto de Australia venciendo por 6-2, 6-3 a Sorana Cirstea. Breaks al inicio de ambos sets pusieron a Muguruza en su camino a una victoria 6-2, 6-3 y un encuentro contra CoCo

FÚTBOL
HSM Staff

Claudio Ranieri goza de la confianza de los directivos del Leicester

El Leicester City, vigente campeón de la Premier League, ha dado este martes un voto de confianza a Claudio Ranieri y ha asegurado que el técnico italiano tiene el “apoyo incondicional” de la junta directiva. Los ‘Foxes’, que, contra pronóstico, se coronaron campeones de la liga inglesa la pasada temporada,