Grandes Ligas: Así fue la actuación de los venezolanos en las dos primeras semanas de temporada

Las dos primeras semanas de acción en las Grandes Ligas llegaron a su fin, por lo que resulta un buen momento para ver la actuación de los venezolanos desde 27 de abril, día inaugural, hasta el 13 de marzo.

Y si bien, varios peloteros criollos tuvieron un comienzo demoledor, ninguno pudo superar lo realizado por Jackson Chourio, quien está demostrando que Cerveceros de Milwaukee no se equivocaron al convertirlo en uno de los pilares en la organización con solo 21 años.

Durante el citado periodo, el jardinero se ubica séptimo en anotadas (14), cuarto en hits (22), segundo en cuadrangulares (5) y cuarto en dobles (7); junto a un promedio de .299 y slugging de .611 y OPS de .899.

Ahora hablemos de tres venezolanos que, si bien están establecidos en la MLB, tienen un arranque que hasta los momentos sorprende a propios y extraños: Keibert Ruiz, Wilmer Flores y Wilyer Abreu.

El careta de Nacionales de Washington amaneció este lunes con promedio de .373 (19 hits en 51 turnos), líder en la Liga Nacional; así como dos dobles, igual número de vuelacercas, 10 remolcadas y 9 anotadas.

Entretanto, Wilmer Flores se cargó a los hombros la ofensiva de los sorprendentes Gigantes de San Francisco, líderes en la División Oeste de la Liga Nacional. Pese a su promedio de .255, el bateador designado acumula seis jonrones, líder en la MLB junto con otros seis toleteros, al tiempo que lidera el viejo circuito en remolcadas (19).

Por último, pero no menos importante, se encuentra Wilyer Abreu, una pieza clave en la alineación de Medias Rojas de Boston gracias a su promedio de .340, 4 dobles, 3 vuelacercas, 12 remolcadas e igual número de anotadas, junto a un slugging de .600 y OPS de 1.068; además se ubica 4° en W.A.R en la MLB (1,2).

Actuación de los venezolanos desde la lomita en Grandes Ligas

Con respecto al pitcheo, la actuación de los venezolanos tampoco se queda atrás, pues cuatro brazos criollos están dominando a placer a sus oponentes.

El primero de ellos, Jesús Luzardo, demuestra que la proyección que se tenía sobre él como un futuro lanzador de alto nivel en Grandes Ligas resultó bien infundada.

Proveniente de Marlins de Miami, el cubano-venezolanos tiene marca perfecta de 2-0 en tres aperturas, con una efectividad de 1.50 y 25 ponches en 18 entradas completas.

Por su parte, Pablo López arrancó a todo tren antes de que una lesión en el tendón de la corva lo mandara a la lista de lesionados por 15 días. Al momento de su lesión, el criollo tiene marca de 1-1 con 1.62 de efectividad, junto a 14 ponches en 16 entradas y dos tercios. Afortunadamente, la lesión no parece grave y se espera pierda entre dos y tres aperturas.

Martín Pérez, mientras tanto, tiene un nuevo renacer en Medias Blancas de Chicago. El veterano tiene marca de 1-0 en tres aperturas, y acumula 18 ponches en 17 innings de labor.

Finalmente, está la intratable labor del cerrador de Padres de San Diego, Robert Suárez, quien actualmente lidera las Grandes Ligas con siete rescates. Hasta el momento, no ha permitido carreras en siete entradas completas, en las que propinó nueve ponches.

También puedes leer: Spencer Strider está listo para volver a Grandes Ligas y ya tiene fecha para su debut

Síguenos en nuestro Instagram: Hispanic Sports Media

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos relacionados:

FÚTBOL
HSM Staff

Arsenal no le cree a Alexis Sánchez

Arsenal ha enviado un médico al domicilio de Alexis Sánchez, que permanece en Chile supuestamente aquejado de gripe, para verificar el estado de salud del jugador, publicó el diario británico Daily Mail. Este medio informa de que el Arsenal decidió comprobar de primera mano el estado de salud de Alexis después de que el jugador publicara una

FÚTBOL
Kiko Perozo - @kikoperozo

Cinco datos sobre el Argentina-Chile de Copa América

Argentina y Chile disputan este sábado el duelo por el tercer lugar de la Copa América Brasil 2019, y te dejamos cinco datos que debes saber sobre el partido… que nadie quiere jugar. ¿Dónde y a qué hora será? El Argentina-Chile se jugará en el Arena Corinthians de Sao Paulo