Champions League femenina: lo que debes saber del Barcelona

FC Barcelona y VFL Wolfsburgo se verán las caras el próximo 3 de junio, por primera vez en la final de la Champions League femenina, el escenario asignado es el Philips Stadion, de Eindhoven.

Dos equipos experimentados en finales de Europa, ex campeonas y subcampeonas de Champions, y actualmente entre las mejores de sus torneos ligueros.

Realizamos un análisis general del Barcelona dirigido por Jonatan Giráldez, ex asistente técnico de Lluís Cortés, entrenador que le dio el primer título europeo al conjunto blaugrana.

Recuento de Barcelona en Champions

3f9f99f5 c18d 4059 9318 975495c86a32 alta libre aspect ratio default 0 1
El gol de Graham Hansen en Champions League vs Chelsea / Sport.es

En 2019, las culés se convirtieron en el primer equipo español en llegar a una final de Champions League femenina, pero desafortunadamente esta alegoría no fue suficiente para coronarse campeonas. Perdieron esa final ante las reinas históricas de esta competición, el Olympique Lyon (4-1).

Ahí no terminó para ellas, desde esa final mantuvieron su presencia en la máxima competición y en 2019/2020 se quedaron en semifinales, cayendo frente al Bayern Munich (2-0) en la serie global.

El siguiente año 2020/2021, fue el más histórico para las barcelonistas, alzando la orejona y marcando historia como el primer club español campeón de la Champions League femenina, derrotando a un Chelsea muy fuerte, en la final de Gotemburgo (4-0).

Pasó otra temporada más, y las barcelonistas volvieron a llegar a la final, pero sus peores enemigas volvieron a vencer, el Lyon se convirtió en octacampeón al alzarse 3-1 en Turín 2022

Esta temporada

En líneas generales, ha sido una temporada muy típica para el Barcelona, porque viene repitiendo campeonato de España y ha permanecido en el top de Europa desde hace cuatro años.

Con sus altibajos, pero con un merecido número 1 en el actual ranking coeficiente de clubes europeos, esta es la tercera final de Champions consecutiva y la cuarta en cinco años.

Aunque este año tuvo la baja importante de Alexia Putellas por lesión, las dirigidas por Giráldez, han podido capitalizar con un excelente desempeño colectivo e individual.

Batieron récord en fase de grupos marcando 29 goles, perdiendo solo una vez ante el Bayern 3-1, y con el ADN culé inyectado en el sistema de juego.

En lo individual, primero hay que destacar el desempeño de jugadoras como la joven centrocampista Aitana Bonmatí, quien ha demostrado ser clave para el equipo, participando en 12 de los 37 goles del Barcelona en Champions. (5 goles y 7 asistencias)

Segundo, la noruega Caroline Graham Hansen es otra ficha clave blaugrana, autora de los dos goles decisivos frente al Chelsea en semifinales, y Asisat Oshoala que ha marcado 5 goles y 3 asistencias en 9 partidos.

Por último, la línea defensiva se fortalece de mucha jerarquía con Mapi León, Irene Paredes y la recién incorporada Lucy Bronze, ex campeona de Champions con el Olympique Lyon.

¿Barcelona es favorito a ganar la Champions League Femenina?

German Parga FC BARCELONA
Primer partido de semifinales en Champions League / Foto: German Parga (FC Barcelona)

Con su estilo de juego característico que le ha llevado a permanecer en la élite estos últimos años, y la importante trayectoria de sus jugadoras, el Barcelona es el candidato perfecto para volver a alzar el título, pero la historia de las lobas y su temporada significativa, imponen respeto. 

Lo que sí es seguro, es que esta final será un espectáculo histórico en el estadio del PSV Eindhoven, entre el Wolfsburgo que tiene dos títulos europeos y una larga trayectoria en la máxima competición, y Barcelona el recién llegado a Champions con una orejona, que no para de ser protagonista.

Ver también: El regreso de Messi a Barcelona, realidad o ficción: así está la situación ahora

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos relacionados:

MLB
HSM Staff

Luis Valbuena fuera por tirón en la corva derecha

El infielder venezolano de los Angelinos, Luis Valbuena, estará fuera de acción de cuatro a seis semanas debido a lo que fue calificado como un tirón de 1er Grado en la corva derecha. Valbuena tuvo que salir del partido de la Liga del Cactus entre los Angelinos y Rangers el

Los Ferrari parecen haber recuperado su velocidad habitual en Interlagos. Foto: Getty images.
TRENDING
HSM Staff

Guerra a muerte en Brasil entre Ferrari y Red Bull

Se viene la penúltima carrera de la temporada 2019 de la Fórmula 1 y ya los titulos de campeón y sub-campeón están en manos de Lewis Hamilton y Valteri Bottas, en el campeonato de pilotos. La tercera posición sería para Charles Leclerc (249), Max Verstappen (235) o Sebastian Vettel (230).

FÚTBOL
Kiko Perozo - @kikoperozo

Savarino: “Venir a Brasil, una decisión muy difícil”

Jefferson Savarino vive una nueva etapa en su carrera tras su fichaje por el Atlético Mineiro, procedente del Real Salt Lake. Un cambio imprevisto, pero que afronta con el mayor de los optimismos. En el Galo se reencontrará con el ex seleccionador Rafael Dudamel y su compañero en la Vinotinto,