Sergio Busquets, el 5 que confundió al fútbol mundial con su juego de 10, dijo adiós al Barça

El único número 5 que yo conocí en mi vida que es un número 10 y hace todo bien es Sergio Busquets. Busquets confundió al fútbol mundial“. Esa frase de Juan Román Riquelme, un distinto del balompié, define a la perfección lo que significó el actual capitán del Barcelona desde que debutó en septiembre de 2008 con ficha de juvenil a las órdenes de Pep Guardiola.

Tras una ola de rumores que lo vinculan a una etapa final como futbolista en Arabia Saudita, este miércoles 10 de mayo el dorsal 5 hizo oficial su despedida del club catalán luego de 15 años en el primer equipo.

Desde que apareció Busquets empezamos que el 5 tiene que tener buen pase, empezamos que si los equipos juegan mal es porque el 5 pasa mal la pelota. Ya nos olvidamos que antes era el número 10 el que te hacía jugar bien, ahora parece que si el equipo juega mal es por culpa del 5. Ya nos olvidamos que el 5 tiene que marcar, se tiene que meter entre los centrales, que si sale el lateral tiene que cubrirlo…“, reflexionó en su momento Riquelme sobre la transformación de la posición de volante central o de contención, obra de Busquets.

Busquets se despide del Barça con 31 títulos y rumbo al 32 con el más que cantado título de La Liga de la presente temporada. Tres Champions League, tres Mundiales de Clubes, Tres Supercopas de Europa, siete Copas del Rey, siete Supercopas de España y con seguramente ocho ligas españolas terminará su etapa como jugador culé el de Sabadell.

https://www.instagram.com/p/CsD9bQaOoIz/

De hecho, su primer y único trofeo como capitán fue la reciente Supercopa de España obtenida ante Real Madrid (3-1), pero el mediocampista campeón del mundo y de Europa con la selección española levantará el de La Liga antes de marcharse.

Sergio Busquets
(Photo by Yasser Bakhsh/Getty Images)

El adiós de Sergio Busquets

A través de un espectacular video, Sergio Busquets comunicó el final de su etapa en Barcelona. A continuación, las declaraciones en texto y el clip.

Hola culés. Ha llegado el momento de anunciar que esta será mi última temporada en el Barça. Ha sido un camino inolvidable. Desde pequeño, cuando venía a ver los partidos o los veía por la tele, siempre soñaba con poder jugar con esta camiseta y en este estadio. Pero la realidad ha superado todo lo que pude soñar. Quien me iba a decir cuando vine como juvenil que podría vivir 15 temporadas en el mejor club del mundo, el club de mi vida y del que he sido, soy y seré aficionado, socio, jugador, capitán y poder superar los 700 partidos. Ha sido un honor, un sueño, un orgullo. Lo ha sido todo defender poder defender y representar este escudo durante tantos años, pero todo tiene un inicio y un final. Aunque no ha sido una decisión fácil creo que ha llegado el momento. Quiero dar las gracias a todas las personas que han hecho posible vivir todo esto desde el primer día hasta el último. Trabajadores del club, fisioterapeutas, doctores, utilleros, delegados, comunicación, directivos, presidentes, entrenadores, staff, analistas, preparadores físicos y sobre todo a mis compañeros, con los que he compartido miles de horas de convivencia, bromas, charlas, entrenamientos, partidos, tristezas, celebraciones… Todo. Gracias. También quiero agradecer a los socios y aficionados de todo el mundo, que me han dado su apoyo y su cariño durante todo este tiempo. Y como no a mi familia, que siempre ha estado a mi lado en los momentos buenos y en los no tan buenos. Haciendo este camino especial y sacrificando cosas para acompañarme y verme feliz. Muchas gracias por todo y nos vemos pronto en los últimos partidos. Ser del Barça es lo mejor que hay”.

Con la marcha de Busquets, el Barcelona pierde al último integrante de las alineaciones titulares de sus últimas tres finales de Champions Leagues (2009, 2011, 2015), todas ganadas con el volante en cancha.

Si fuera jugador me gustaría parecerme a Busquets“, dijo Don Vicente del Bosque en suelo sudafricano, antes de que España diera el mejor fútbol nunca ante visto en una Copa del Mundo, con Sergio Busquets en la mitad de la cancha.

Sergio Busquets
Sergio Busquets, el 5 que confundió al fútbol mundial con su juego de 10, dijo adiós al Barça 3

Su adiós marca el final definitivo de la era dorada del Barça e invita a la reflexión: ¿entendió a tiempo el capitán que el club necesita una reconstrucción? ¿Lo entienden Joan Laporta y Xavi Hernández? Lo de Sergio Busquets en la cancha fueron 15 años de magistrales clases con la pelota, pero ahora con 34 años y esta despedida nos enseñó lo importante es que aprender a soltar a tiempo.

También te puede interesar: Pedri y Eric García para HSM Deportes: “Esperamos que ganen los Warriors”

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos relacionados:

MLB
HSM Staff

Hanley Ramírez le dice adiós al Clásico

Hanley Ramírez se perderá el Clásico Mundial de Béisbol debido a los persistentes dolores que ha sentido en el hombro derecho. Dicha dolencia ha impedido que el dominicano haga tiros hasta ahora en los entrenamientos de los Medias Rojas. “Sí hablamos con (los directivos del) equipo dominicano en torno a

FÚTBOL
Kiko Perozo - @kikoperozo

Josef: Espero que la gente de Torino haya disfrutado el gol a la Juve

En estado de gracia, Josef Martínez continúa anotando goles. El delantero venezolano del Atlanta United anotó el miércoles en la noche con el combinado de estrellas de la Major League Soccer, en la derrota ante la Juventus 5-3 en penales (1-1 reglamentario), alzándose como el MVP –Jugador Más Valioso- del

MLB
HSM Staff

México derrotó a Venezuela pero quedó eliminado

El equipo mexicano ganó en un juego lleno de dramatismo y dudas sobre las reglas de desempate pero al final terminó con la victoria 11-9 aunque los porcentajes de carreras quedaron a favor de Venezuela Al finalizar el encuentro, los jugadores de México celebraron la victoria. Comentaron que, de acuerdo