La Serie del Caribe 2026 tendrá tres estadios sede por primera vez en la historia

Todavía no termina la Serie del Caribe Mexicali 2025 y ya surgió una sorpresiva información con respecto a la edición del siguiente año, la cual se disputará en territorio venezolano, luego de que el presidente de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), Giuseppe Palmisano, emitiera declaraciones este jueves, después de la ceremonia en la que fueron inmortalizados Karim García y Álvaro Rey al Pabellón de la Fama del Caribe.

De acuerdo a la máxima figura de la LVBP, el venidero certamen constará con al menos ocho equipos y serán utilizados tres estadios para su cómodo desenvolvimiento: el Estadio Monumental Simón Bolívar, el Universitario de Caracas y el Jorge Luis García Carneiro de Macuto. Según sus palabras, se espera que diariamente se estén ejecutando dos encuentros en el Simón Bolívar, dos en la UCV y uno en Macuto.

“La vara la tenemos bien alta, puesta por nosotros mismos”, subrayó.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Cardenales dice adiós a la Serie del Caribe tras caer en semifinal ante Leones del Escogido

https://www.instagram.com/p/DFwV4WOtaJ7/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==

La Serie del Caribe 2026 promete ser histórica

El interés por la Liga Venezolana de Béisbol Profesional de innovar en el recibimiento de la Serie del Caribe no es nuevo, de hecho, la 2023, misma que llevó a cabo en los campos del Monumental y de Macuto, tuvo la particularidad de ser la primero en la historia que alberga ocho conjuntos participantes -cuatro fundadores y cuatro invitados-, los cuales fueron representaciones de República Dominicana, Puerto Rico, México, Colombia, Curazao, Panamá, Cuba y, por supuesto, Venezuela.

“Aún no hemos confirmado los invitados”, confesó Palmisano. “Hemos recibidos muchísimas peticiones de varios países para ser parte del evento. No solo del Caribe y asiáticos, también europeos”.

Asimismo, siguiendo lo expresado por el comisionado de la CBPC, Juan Francisco Puello Herrera, ya existen conversaciones para aceptar en calidad de invitados a combinados de Japón, Corea del Sur, Cuba e incluso Italia.

“Hemos conversado ya con Cuba, nos interesa muchísimo su béisbol, por supuesto Italia es una opción que estamos manejando, igual Corea del Sur, igual Japan Breeze”, explicó.

Con todavía un año para resolver temas logísticos y terminar las negociaciones con los equipos que finalmente formarán parte del torneo, las expectativas en torno a la Serie del Caribe 2026 son bastante altas, sobre todo por lo conseguido en aquella edición del 2023 cuando se terminaron coronando los Tigres del Licey.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos relacionados:

FÚTBOL
Kiko Perozo - @kikoperozo

Las palabras de Cristiano sobre Messi, el Balón de Oro y más

Cristiano Ronaldo conversó con la Gazzetta dello Sport sobre la actualidad futbolística, destacando el llamado que le hizo a Lionel Messi para unirse a la Serie A. El portugués, que este año dejó al Real Madrid por la Juventus luego de nueve exitosos años, tocó también el tema del Balón

NBA
Sebastián Villalobos

Premios del Mes de Febrero en la NBA

La NBA dio a conocer la lista de jugadores y entrenadores premiados por su destacada actuación en el mes de Febrero:   Novato de la Conferencia Oeste: Luka Doncic El esloveno de Dallas Mavericks se quedó con la mención por cuarta vez consecutiva, una costumbre desde que comenzó la temporada. Una

TENIS
HSM Staff

Rafael Nadal pone primera en Monte Carlo ante Aljaz Bedene

El número de uno del mundo y máximo favorito para llevarse cualquier torneo sobre polvo de ladrillo que dispute, Rafael Nadal, debuta este miércoles en la segunda ronda del Masters 1000 de Monte Carlo. Nadal deberá esperar el tercer turno en la cancha central para realizar su debut en el