Vinotinto 2025: esto es lo que viene para la selección de Venezuela

El 2024 fue una montaña rusa para la Vinotinto, el 2025 es año de definiciones. Las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026 llegan a su final, con la selección de Venezuela temporalmente fuera del grupo de clasificación, a falta de 18 puntos por disputar.

El equipo de Fernando “Bocha” Batista ocupa el octavo lugar con 12 unidades, a una de Bolivia, en el repechaje.

Aunque las esperanzas están vivas, lo mostrado en 2024 resultó bastante preocupante. Solo en la Copa América se manifestó la euforia, con pleno de triunfos en la fase de grupos (Ecuador, México, Jamaica) y eliminación en cuartos de final por penales ante Canadá.  

En el premundial la realidad era otra: sin triunfos, con tres empates y tres derrotas en seis compromisos, con 5 goles anotados y 12 recibidos.

¿Cuál es el camino que viene para la selección absoluta Venezuela en 2025? Vamos a verlo.

Lo que viene para la Vinotinto en 2025

Enero

Venezuela jugará ante Estados Unidos un amistoso en Fort Lauderdale, el 18 de enero. Pautado fuera de Fecha FIFA (no hay obligatoriedad de los clubes para ceder a los jugadores), se plantea como una forma de ver al talento de la Liga Futve y la MLS. Futbolistas como Maurice Cova (Deportivo Táchira) y Dani Pereira (Austin FC) podrían estar en la lista.

Aparte: la sub 20 jugará el Sudamericano de la categoría en casa, bajo el mando de Ricardo Valiño. El torneo inicia el 23 de enero y culmina el 16 de febrero.

Marzo

Yordan Osorio vs Ecuador en Copa América.
Yordan Osorio vs Ecuador en Copa América.

La selección visita a Ecuador el 19 de marzo, recibiendo a Perú el 24. La Tricolor está prácticamente clasificada al Mundial, ubicándose tercera con 19 puntos; por su parte, la escuadra inca es última con 7 unidades. Venezuela no puede confiarse: Chile era el colista ante de la goleada 4-2 en Santiago, para cerrar 2024.

Resultados previos: empate sin goles con Ecuador, empate a uno con Perú.

Junio

Otra “final” para la Vinotinto: recibe a Bolivia el 3 de junio. Duelo directo por los últimos boletos al Mundial 2026. El 8, Venezuela choca con Uruguay en Montevideo. La Celeste cerró 2024 en el segundo lugar de las Eliminatorias, con 20 unidades.

Resultados previos: derrota 4-0 con Bolivia, empate sin goles con Uruguay.

Septiembre

La Vinotinto visitará Argentina por las Eliminatorias al Mundial 2026.
La Vinotinto visitará Argentina por las Eliminatorias al Mundial 2026.

El premundial 2026 culmina este mes, con la Vinotinto visitando Argentina el 8 y siendo local ante Colombia el 13. ¿Tendrá aún posibilidades para clasificar en esa doble fecha? ¿Ya estará eliminada? Nada fácil este cierre.

Resultados previos: empate a uno con Argentina, derrota 1-0 con Colombia.

¿Cómo se juega el repechaje?

De Venezuela avanzar al repechaje, tendrá que jugarse el cupo al Mundial en un minitorneo contra equipos de Asia, África, Concacaf y Oceanía (Europa no tiene boletos). El repechaje contará con dos semifinales y dos finales, para dos pases a la Copa del Mundo.

El repechaje se jugaría en marzo de 2026.

¿Y si la Vinotinto termina eliminada?

En caso de ser eliminada Venezuela en el Premundial, ¿qué decidirá la FVF? ¿La continuidad de “Bocha” Batista de cara al Mundial de 2030 o buscar un nuevo DT? Por los momentos, existe un apoyo total al argentino frente a los últimos seis partidos de las Eliminatorias, con opciones vivas de un boleto a 2026.  

Te invitamos a leer: Top HSM: Los 5 mejores y 5 peores momentos de La Vinotinto en 2024

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos relacionados:

FÚTBOL
HSM Staff

Tres colombianos de Boca Juniors: ¿desde hace cuánto no se ve en la selección?

Sin duda alguna los tres colombianos de Boca Juniors: Edwin Cardona, Frank Fabra y Wilmar Barrios llegan en un excelente momento a la Selección Colombia para la doble fecha de la Eliminatoria al Mundial de Rusia-2018. Los tres jugadores cafeteros arriban al combinado nacional tras disputar la primera fecha la Superliga Argentina

NBA
Sebastián Villalobos

NBA Finals 2018: Los Golden State Warriors son nuevos campeones

Los Golden State Warriors son nuevos campeones de la NBA 2018. Su tercer título en cuatro años tras los logrados en 2015 y 2017, con el único impase de 2016 gracias a un excelso LeBron que en estas Finales se ha visto más atado que nunca. La otra noticia del

FÚTBOL
Kiko Perozo - @kikoperozo

El Madrid no consigue el gol: cayó 1-0 ante CSKA

La primera derrota del Real Madrid en la temporada europea llegó en Rusia. El tricampeón cayó ante el CSKA de Moscú este martes por 1-0, con gol de Nikola Vlasic, por la segunda jornada de la Champions League 2018-19. Pero, más allá de la derrota, la gran preocupación blanca está