Ganadores de títulos, grandes goleadores y asistidores, además de figuras en la defensa: repasamos quiénes son los 10 mejores venex de 2024.

Culminó el 2024 futbolístico y es tiempo de hacer repasos por los 10 mejores futbolistas venezolanos en el exterior.

Fue un año rico en experiencias, con futbolistas figuras en la Libertadores y la Concachampions, además de otros que debutaron en la Champions League. Vamos a verlos, nombres por nombres.

Los 10 mejores venezolanos en el exterior de 2024

10. Rómulo Otero

Rómulo Otero.
Rómulo Otero.

Santos FC (Brasil). Tras la intempestiva salida de Yeferson Soteldo al Gremio, Rómulo Otero llegó al descendido Santos con el objetivo de devolverlo a la máxima categoría de Brasil. Y lo logró: marcó cinco goles y repartió dos asistencias en 37 partidos de la Serie B, ayudando a la conquista del campeonato y el retorno a Serie A. El Peixe anunció que el criollo sería renovado.  

9. Cristian Cásseres Jr.

Cristian Cásseres Jr.
Cristian Cásseres Jr.

Toulouse FC (Francia). La regularidad que ha tenido el mediocampista en la Ligue 1 ha sido tremenda: en 2023-24 jugó 32 compromisos, con gol y 3 asistencias; en 2024-25 ya suma 14 encuentros, con 1 asistencia. Además, jugó 7 compromisos de la Europa League en la pasada campaña. Con 24 años, Cásseres Jr. es uno de los futbolistas más prometedores en su posición en Francia.

8. Josef Martínez

Josef Martínez.
Josef Martínez.

Montreal CF (Canadá). Aunque lejos de sus mejores momentos en la MLS, Josef Martínez tuvo una campaña más que positiva con Montreal, anotando 11 goles y repartiendo 3 asistencias en 23 encuentros de la ronda regular, y dos goles en un partido de playoffs, donde su club quedó a las puertas de seguir avanzando. Una lástima que no sea tomado en cuenta por “Bocha” Batista entre los seleccionados venezolanos.

7. Telasco Segovia

Telasco Segovia.
Telasco Segovia.

Casa Pía (Portugal). Cada vez más se nota el ascenso de Telasco Segovia en Europa. El mediocampista de 21 años jugó 16 encuentros (1 asistencia) en 2023-24 con Casa Pía por la Liga Portugal, asentándose en la titularidad. Ya en 2024-25 suma 13 compromisos, con un gol. Poco a poco va dejando huella en el fútbol portugués: ¿estará para la próxima campaña en un torneo más competitivo?

6. Miguel Navarro

Miguel Navarro.
Miguel Navarro.

Talleres de Córdoba (Argentina). Consolidarse en un fútbol tan competitivo como el argentino tiene su dificultad, y Miguel Navarro lo logró. El lateral izquierdo venezolano de 25 años ayudó a Talleres de Córdoba a terminar en la segunda posición de la liga local jugando 20 partidos, con un gol y 3 asistencias. Por la Libertadores disputó cinco compromisos, y diez por la Copa de la Liga. La T renovó su confianza en él firmándolo definitivamente, luego de haber estado cedido desde el Colorado Rapids de la MLS.

5. José Andrés Martínez

José Andrés «Brujo» Martínez.

Philadelphia Union (Estados Unidos) / Corinthians (Brasil). Donde esté, “Brujo” Martínez deja las mejores impresiones, por su espíritu de sacrificio y su proverbial buen humor. En Philadelphia Union fue uno de los líderes desde el medio sector, jugando 16 encuentros en la MLS, además de 5 en la Leagues Cup y 4 en la Concachampions; el club estadounidense lo vendió, a su pesar, al Corinthians de Brasil.

Y el zuliano no desentonó: el equipo estaba en puestos de descenso, y terminó no solo salvándose, sino clasificando a la Libertadores 2024. Jugó con el Timao 11 partidos del Brasileirao y 4 de la Copa Sudamericana, donde llegaron hasta semifinales.

4. Yangel Herrera

Yangel Herrera marcó su segundo gol en la actual temporada de La Liga.
Yangel Herrera.

Girona (España). El venezolano fue una de las claves para la primera clasificación del Girona a la Champions League, jugando 29 encuentros en La Liga 2023-24, con cinco goles. En la presente campaña, Yangel suma 12 partidos, con dos goles y una asistencia, jugando tres duelos de Champions League, pero las lesiones han reaparecido, para mermar las actuaciones del criollo. Ojalá que en 2025 pueda blindarse el mediocampista, no solo por su club, sino también por la selección venezolana en su camino al Mundial 2026.

3. Jon Aramburu

Jon Aramburu.
Jon Aramburu.

Real Sociedad (España). El pulmón de la Real Sociedad es Jon Aramburu. El lateral derecho de 22 años deslumbra en sus actuaciones por su capacidad física, subiendo y bajando por la banda, además de su polivalencia al trabajar también por la izquierda. En La Liga 2023-24 jugó 11 encuentros, y uno por la Champions League; en 2024-25 acumula 16 compromisos, con cinco por la Europa League. ¿Lo veremos en otro club para 2025? Es uno de los venezolanos que apuntan a ello.

2. Salomón Rondón

Copa Intercontinental
Salomón Rondón.

Pachuca (México). El 2024 de Salomón Rondón ha sido descollante. Llegó a Pachuca proveniente de River Plate, luego de un paso frustrante por el equipo argentino, y en sus primeros meses quedó líder goleador y MVP de la Concachampions ganada por Tuzos. En el segundo semestre lideró con un gol el triunfo mexicano 3-0 sobre el Botafogo campeón de Libertadores por el Derby de las Américas, cayendo en la final de la Copa Intercontinental ante Real Madrid.

Anotó 8 goles y repartió 2 asistencias (17 partidos) del Clausura, 2 goles en la Liguilla (4 encuentros), 9 tantos y 1 asistencia en la Concachampions (7 partidos) y 5 goles con 2 asistencias (13 encuentros) en el Apertura. Descomunal.

1. Jefferson Savarino

Jefferson Savarino, campeón de Libertadores con Botafogo.
Jefferson Savarino, campeón de Libertadores con Botafogo.

Botafogo (Brasil). Un 2024 glorioso protagonizó Jefferson Savarino, que en enero se convirtió en el 10 del Botafogo brasileño. Con el Fogao logró la primera Copa Libertadores del club en su historia, erigiéndose en el segundo venezolano en alcanzar el título continental, después de Alejandro “Lobo” Guerra. También conquistó el Braileirao, apenas el tercero del club.

En números, Savarino anotó 4 goles y repartió 4 asistencias en 15 compromisos de la Libertadores 2024; marcó 8 y dio 7 asistencias en el Brasileirao, líder en ambas categorías del Botafogo. También marcó un gol en el único partido que jugó en la Taca Río, el primer título ganado por el Glorioso este año. Se le escapó el Derby de las Américas ante el Pachuca de Rondón, pasándole factura el desgaste local y continental de las últimas semanas.

El mejor entre todos los venezolanos en 2024. ¿Lo crees así?

Te invitamos a leer: Top HSM: Los 5 mejores y 5 peores momentos de La Vinotinto en 2024

About the author

Kiko Perozo - @kikoperozo

Maracaibo, Venezuela (1984). Experiodista de @diariopanorama, excolaborador de @mundodeportivo, votante de Venezuela para el premio The Best - Fifa. Administrador de @lahistoria200 y @lgmundiales

Leave a Comment