Con 37 años, el experimentado careta valenciano iniciará una nueva etapa de su vida

En una noche en la que Bravos de Margarita selló su clasificación al round robin 2024-25 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional con una victoria 4-7 ante Leones del Caracas, se vivió un ambiente entre algarabía y nostalgia en el «Fortín de Guatamare», pues minutos antes de iniciar el compromiso se llevó a cabo el homanaje en despedida a la carrera de Wilson Ramos como pelotero activo.

Después de 20 años en el béisbol profesional, el experimentado receptor nacido en Valencia decidió dar un paso al costado y colgar los ganchos apenas finalice la campaña en curso de la pelota criolla, prometiendo permanecer hasta donde el conjunto insular llegue.

La ceremonia de despedida realizada por la organización de los Bravos de Margarita constó de la entrega de una placa frente al público neoespartano, además de la emisión de un video en la pantalla gigante donde varios de sus compañeros, excompañeros, familiares y amigos le expresaron palabras de gratitud y buenos deseos en el nuevo paso que estaba a punto de tomar. En el material audiovisual aparecieron varios de su colegas; desde Henry Blanco hasta Osmer Morales, Ramón Flores y su hermano David Ramos hasta su madre, esposa e hijos.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Alberto González se despide de la LVBP después de 20 temporadas

Aunque su retiro parece una sentencia irreversible, en una entrevista en exclusiva para Hispanic Sports Media, «el Búfalo», de 37 años, confesó sentirse en plenas condiciones físicas y con ganas de seguir dando más de sí como jugador activo, aunque explicó que se trataba de una decisión familiar, una que lo llamaba a ser más constante con sus hijos y su esposa.

«Espero que haya sido la decisión correcta», dijo Wilson Ramos con tono nostálgico. «Me siento bastante bien con lo que he venido haciendo en un año que me estoy disfrutando al máximo […] Fue un reto haber quechado tantos juegos en la isla a la 01:00 de la tarde y eso me hizo sentir con ganas de seguir».

Wilson Ramos sigue siendo fundamental para Bravos

La temporada del retiro de Wilson Ramos en la LVBP no ha sido una convencional para un pelotero que está en disputando sus últimos encuentros en el béisbol profesional. Más allá de estar sirviendo como mentor para los jóvenes de los Bravos de Margarita, el receptor con amplia experiencia en MLB ha sido una pieza esencial en el lineup del conjunto insular a lo largo de toda la zafra.

Sus seis cuadrangulares representan su máximo de carrera en una fase regular de la pelota invernal criolla y sus 35 carreras producidas, con las cuales lidera a su equipo en ese apartado, lo dejan a solo una de igualar su mayor marca. Con corredores en posición de anotar, el dorsal 40 de la «Máquina de Guerra» batea para .246 con 29 remolcadas y par de cuadrangulares.

Por si fuera poco, su aportación detrás del plato ha sido vital, sirviendo como guía de los lanzadores y como pilar para aportar la frialdad necesaria en momentos de alta presión en los compromisos. No solo el manager José Moreno, sino también los lanzadores de la escuadra insular han expresado su admiración por el trabajo diario de quien fue catcher de Max Scherzer en Grandes Ligas.

“Creo que en toda la temporada nunca le dije que no a un pitcheo, porque sé quién está ahí atrás y me da la seguridad de ejecutar ese envío», declaró Osmer Morales al finalizar su campaña de triple coronado en 2023.

Siendo un recurrente en la alineación, Wilson Ramos está figurando como el mejor receptor del torneo para muchos fanáticos y analistas, un estatus que siguió consolidando tras su escogencia como titular para el Juego del Estrellas 2024 de la LVBP.

LEE TAMBIÉN: ¡Cody Bellinger a los Yankees! Continúa el plan B ante la salida de Juan Soto

«El Búfalo» Wilson Ramos pone fin a una extensa y exitosa carrera

No solo su trayectoria ha sido positiva en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, más bien en Grandes Ligas supo dejar huella y llevar en alto la bandera venezolana durante 12 temporadas y 990 juegos disputados. Además de exhibir un buen rendimiento ofensivo en la competición norteamericana, destacando como pelotero de contacto y poder, también resaltó por su trabajo en la receptoría.

Su punto más alto en lo que respecta a desempeño con el bate fue en la 2016, cuando sacudió 22 bambinazos, fletó 80 carreras y terminó con promedio de .307; unos números que le sirvieron para recibir el Bate de Plata y asistir al Juego de Estrellas como jugador de los Washington Nationals. Finalmente, selló a su trayectoria en Las Mayores con 136 vuelacercas, 534 carreras producidas,  289 extrabases y una línea de promedios vitalicios de .271/.318/.432.

«Me siento bastante contento por todo lo que hice en Grandes Ligas. El tiempo que estuve saludable, fuera de lesiones, siempre mis números estuvieron ahí y estuve aportando para el equipo», expresó el veterano con alegría.

Asimismo, más allá de su accionar con el madero, una de las más grandes virtudes de Wilson Ramos siempre fue su defensiva, un aspecto del juego que describió como «su trabajo principal».

«Durante mi carrera me he enfocado mucho más en llamar buenos juegos y poner ceros en la pizarra, es algo en lo que tuve resultados muy positivos en mi carrera», explicó «el Búfalo».

Esa labor como guía de los serpentineros desde la posición de catcher le permitió recibir tres juegos sin hit ni carreras en la Gran Carpa, dos con Max Scherzer en 2015 y uno con Jordan Zimmermann en 2014. Los dos conseguidos con Scherzer lo convirtieron en uno de cuatro receptores que han sido artífices de dos no-hitters en una sola fase regular y con el mismo lanzador.

«Me concentré mucho en los juegos que tuve sin hits ni carreras y fueron juegos que me voy a llevar en mi memoria», recordó Ramos, a la par que reveló tener guardadas en un lugar muy especial las mascotas con las que quechó cada uno de esos encuentros.

Con todavía mucho que aportarle al béisbol, Wilson Ramos dijo que veía difícil mantenerse fuera de un campo de pelota y subrayó que en poco tiempo estaría metido en estadios enseñándole de béisbol a sus hijos. Igualmente, no descartó el hecho de eformar parte de un staff de coaches de MLB o LVBP.

Foto: Tomás Rodríguez | Prensa Bravos de Margarita

About the author

David Benítez - @davidbedeportes

Estudiante de Comunicación Social | Locutor profesional | Redactor para Hispanic Sports Media y Meridiano Online

Leave a Comment