MLB: Los Guardians ganan juego de infarto y amenazan con igualar la Serie de Campeonato

Los Cleveland Guardians dieron un ejemplo de resiliencia y de nunca darse por vencidos en su victoria de la noche de este jueves, 17 de octubre, en el Progressive Field, ante los New York Yankees por el Juego 3 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

El marcador final fue de 7-5, mismo que fue plasmado en la décima entrada con un jonrón de David Fry que dejó en el terreno a los dirigidos por Aaron Boone y puso a soñar a la fanaticada de Ohio con una remontada de la eliminatoria.

Con el resultado favorable, la escuadra donde milita el talentoso tercera base José Ramírez sumó su primera victoria en la serie y, a falta de dos juegos más como locales, esperan poder ponerse al frente aprovechando los próximos encuentros en casa.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Dodgers toma ventaja en la NLCS a fuerza de batazos

Jhonkensy Noel y David Fry se vistieron de héroes para los Guardians en el Juego 3

Salvo la carrera anotada por los Bombarderos del Bronx en la parte alta de la segunda entrada, el pitcheo del abridor Matthew Boyd, así como los primeros relevistas seleccionados por Stephen Vogt tras la salida del iniciador (Herrin y Gaddis), controlaron a cabalidad la complicada ofensiva del conjunto neoyorquino, manteniéndolos con tan solo una anotación hasta el octavo capítulo.

Mientras tanto, los Guardians ingresaron dos carreras en el tercero y una en el sexto con jonrón de Kyle Manzardo y sencillo de Andrés Giménez respectivamente. Cifras que le daban cierta tranquilidad de estar adueñados la pizarra por dos de ventaja.

Cuando se pensaba que todo estaba controlado por los locales, con dos outs en la pizarra y corredor en primera en la parte alta del octavo capítulo, el mandamás de la novena de Cleveland decidió llamar a su cerrador estrella, Emmanuel Clase, para que se midiera ante Aaron Judge, sacando de la disputa a quien estaba sobre el morrito, Hunter Gaddis.

Transitó el turno y, cuando la cuenta estaba en una bola y dos strikes, «el Juez» aprovechó un cutter a 99.2 MPH en la parte externa de la zona de strike para hacer un swing de poder e impactar la esférica con potencia hacia la banda contraria, haciéndola tomar 109.9 MPH de velocidad de salida y poniéndola a recorrer 356 pies hasta depositarla en las primeras butacas del jardín derecho.

Inmediatamente, con el Progressive Field silenciado tras el batazo de Judge, Giancarlo Stanton volvió a castigar a Clase con cuadrangular solitario que terminó de dar vuelta a la pizarra, para poner a los visitantes a ganar por la mínima (3-4).

El impacto anímico para los Cleveland Guardians pareció ser la sentencia del choque. Varios fanáticos comenzaban a levantarse de sus asientos y a dejar el recinto, sobre todo después de que, en la alta de la novena, Anthony Volpe ingresara en carrera con elevado de sacrificio de Gleyber Torres para poner las acciones 3-5.

El golpe mental se hizo todavía más preocupante después de que Josh Naylor bateara para doble matanza al cierre del noveno capítulo y pusiera muy cuesta arriba una hipotética remontada…

Tras lo sucedido, con par de outs y sin corredores en las almohadillas, Lane Thomas conectó un enorme batazo hacia el jardín izquierdo que impactó con la pared y derivó en un doblete. Las aspiraciones de los locales se mantenían vivas y los fanáticos que estaban por irse se aferraron a sus asientos.

Solo un jonrón podía salvar el partido y Stephen Vogt lo sabía, por lo que optó por llamar de bateador emergente al novato y toletero de poder Jhonkensy Noel. Como si hubiese estado escrito por el mejor guionista de Hollywood, el dominicano hizo swing al primer pitcheo y la «mandó a guardar» hacia los lados del jardín izquierdo con un enorme batazo que alcanzó una distancia de 404 pies e igualó el marcador de manera agónica.

La algarabía en Cleveland era total. Los fanáticos no paraban de saltar y el dugout de los Guardians se convirtió en una auténtica fiesta. ¡Sabían que seguían vivos en la eliminatoria!

El venezolano Pedro Ávila fue llamado para lanzar en el décimo capítulo por la escuadra local y, aunque embasó a dos y estuvo tambaleante con el hecho de permitir que los neoyorquinos tomaran ventaja, terminó ponchando a Anthony Volpe para sacar el cero.

La responsabilidad, una vez más, quedó en manos de la ofensiva, esa que había sido el eslabón más débil de la organización durante el mes de octubre.

Inició el inning con sencillo de Bo Naylor, quien había ingresado a cubrir la receptoría en el noveno capítulo. Conociendo que con una carrera se ganaba el juego, el cuerpo técnico ordenó a Brayan Rocchio el toque de pelota. El criollo lo ejecutó a la perfección y consumó el sacrificio para enviar a Naylor a la intermedia.

Steven Kwan, quien tomó turno inmediatamente, no pudo aprovechar la oportunidad y fue retirado con piconazo al pitcher.

Todo quedaba en manos del David Fry. El joven de 28 años, en cuanta de una bola y dos strikes, vio claro el sinker a 96.4 MPH enviado por Clay Holmes para conectar un cuadrangular hacia el jardín izquierdo y dejar en el terreno a los Yankees.

Los Guardians van al Juego 4 con el impulso anímico

En el béisbol casi todo es mental y, con el ímpetu conseguido por los Cleveland Guardians en el apasionante choque tres de la eliminatoria, no hay duda de que los locales llegarán al siguiente compromiso con unas ganas reinantes de igualar la serie a 2-2 y soñar con una remontada.

El siguiente compromiso será el viernes, en el mismo escenario, y será crucial para ambas franquicias. De ganar los mulos, estarían prácticamente asegurando su pase a la siguiente instancia, mientras que si Cleveland se adueña del resultado, estarían inaugurando una eliminatoria totalmente distinta.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos relacionados:

Tour de Francia
TRENDING
Edgard González

Tour de Francia: Wout van Aert domina en la estadía en Dinamarca

Wout van Aert, corredor belga del Jumbo-Visma, dominó en los tres días de estadía del Tour de Francia 2022 en Dinamarca, con un tiempo de 09h 01′ 17». El corredor de 27 años no ha podido ganar ninguna de las etapas disputadas hasta el momento, sin embargo, es el dueño